Monza: Marta sigue haciendo el bien a través de sus padres y compañeros

Monza: Marta sigue haciendo el bien a través de sus padres y compañeros
Monza: Marta sigue haciendo el bien a través de sus padres y compañeros

A través de la voz de mamá y papá, Marta Roncoroni, la joven de 15 años que falleció el pasado mes de diciembre en San Gerardo a causa de un aneurisma cerebral debido a un tumor maligno que no sabía que tenía, sigue haciendo el bien. Precisamente hace unos días los compañeros de Marta presentaron a la dirección del hospital San Gerardo algunos proyectos dedicados al hospital que la propia Marta había pensado durante sus días en el hospital. Los proyectos fueron vistos por el Presidente del IRCCS Claudio Cogliatti y el director general Silvano Casazza.

Marta sigue haciendo el bien a través de sus padres y compañeros

Todo empezó el 11 de diciembre, día del cumpleaños de Marta: el padre había enviado una carta a la clase a la que asistía su hija para contar cómo iban las cosas. También había dos propuestas en esa carta. El primero fue desarrollar un diseño original para las sudaderas de los médicos y enfermeras de Tinch, la unidad de cuidados intensivos neuroquirúrgicos donde estuvo internada Marta. Cada departamento del hospital tiene sudaderas personalizadas, y la niña, a través de su padre, había sugerido a sus compañeros crear un diseño original para “su” departamento.

Marta Roncoroni

La segunda propuesta fue intentar un proyecto de diseño, algo que no se suele hacer en segundo año de secundaria. Marta asistió a la escuela secundaria de arte Preziosissimo Sangue en Monza.

“Después de ver las contorsiones de faquir de mamá y papá, les pedí que intentaran diseñar una silla para los familiares de los pacientes -escribió Marta en aquella carta-. Debía ser ligero, no voluminoso, apto para que un familiar permaneciera muchas horas cerca de una cama muy alta, en la que pudiera descansar sin alejarse del paciente”.

El sábado 4 de mayo, durante el Día del Arte del liceo artístico de Monza, durante el cual todas las clases expusieron obras con múltiples lenguajes expresivos, desarrolladas durante el recorrido artístico del liceo, parte del deseo se había cumplido porque los compañeros habían expuesto los Dibujos para sudaderas con cuatro trabajos grupales.

La entrega de las tablas al departamento de Tinch

De ahí la idea de entregar las mesas al departamento. Y así fue. Los niños presentaron sus trabajos al Presidente y al Director General. Además de los diseños de las sudaderas, las compañeras de Marta también desarrollaron muchas ideas para el sillón. Hoy el objetivo es seleccionar un par de ideas con el personal del departamento y luego proponerlas a alguna empresa que produzca muebles para hacer un prototipo.

Al final del encuentro, el Dr. Cogliati y el Dr. Casazza propusieron a los estudiantes exponer todas las mesas con los diseños de las sudaderas y los sillones en el área frente al Centro de Congresos en el Palazzina Accoglienza en septiembre.

PREV Baloncesto, Italia vence a España en tiempo extra a la espera del Preolímpico
NEXT los seis sospechosos fueron enviados a juicio