4 locales cerrados, 13 denuncias y una detención

En los últimos meses se han registrado varios episodios graves y violentos por el abuso de alcohol y drogas; Por lo tanto, la recintoa través de de la Dirección General de Prevención y Atención Públicaha intensificado la actividad de control del territorio y la oficina del gabinete ha preparado, con la ayuda del Departamento de Prevención de Delitos de Reggio Emilia, múltiples servicios destinados a reducir estos fenómenos desviados.

Controles en el local

Se realizaron múltiples controles a los clientes de los distintos establecimientos comerciales de la ciudad, así como diversas actividades de identificación y prevención desarrolladas en las conocidas zonas de narcotráfico y vivacs de la capital.

La actividad de la operación tiene su origen en algunas intervenciones de los Volanti a principios de año que provocaron la alarma social: los graves episodios afectaron a los clientes de numerosos establecimientos empañados por los vapores del alcohol y las drogas: de ahí la preparación de una compleja operación directa para frenar tales fenómenos de desviación.

Episodios de violencia

En concreto, los Volanti intervinieron a principios de año por una pelea en un bar durante la cual parte del mobiliario del negocio quedó destruido. En otra ocasión, afuera de una discoteca, se produjo una pelea en la que uno de los involucrados llegó a golpear a otro contendiente, provocándole una fractura de tobillo; en otro episodio, un hombre amenazó con un machete a su expareja luego de pasar toda la noche consumiendo alcohol en un bar; Otro caso de violencia contra la mujer se registró cuando un hombre, presa del alcohol y los celos, atacó a su cuñada.

En todos estos episodios, los agentes policiales respondieron con prontitud y lograron identificar a los autores y adoptar las medidas de policía judicial necesarias, incluidas trece remisiones en estado de libertad y una detención.

Las medidas

Todos los elementos información-investigativos recogidos durante la actividad de prevención y control, además de los obtenidos durante las intervenciones de la Policía, fueron calificados como índices de peligrosidad social y situados en la base de las distintas medidas de prevención elaboradas por la Localidad. División Anticrimen y firmado por el Comisario de Policía: en particular, tres DACUR ya adoptados por el Comisario de Policía y notificados y otros dos actualmente en evaluación; los documentos de carretera obligatorios ascienden a cuatro, de los cuales tres ya han sido notificados a los destinatarios.

Se emitieron cinco amonestaciones orales, de las cuales sólo una aún no ha sido finalizada. Para los casos más graves, la jefatura de policía ha presentado dos propuestas de vigilancia especial, una con una investigación en curso y otra para la que el Tribunal ya ha fijado una audiencia. Finalmente, los agentes adoptaron una advertencia contra una persona que cometió violencia de género, para un total de 17 medidas de prevención.

la oficina de inmigración

Asimismo, el lugar Oficina de Inmigración, evaluando lo encontrado en las intervenciones, inició diversos procedimientos encaminados a la revocación o denegación de permisos de residencia a ciudadanos extranjeros responsables de conductas delictivas. En concreto, la Oficina notificó una denegación de un permiso de residencia e inició tres procedimientos encaminados a revocar o denegar las solicitudes de residencia. Finalmente, uno de los ciudadanos extranjeros perseguidos por la policía fue declarado ilegal en territorio nacional y la policía adoptó una orden de expulsión para este último.

Cierre de locales

Finalmente, los locales División de Policía Administrativa y Social Sobre la base de lo que surgió durante los controles e intervenciones, preparó cuatro medidas de suspensión de licencia de conformidad con el art. 100 TULPS, luego firmadas por el Comisario de Policía y notificadas el jueves y viernes pasados. La disposición establece que “oAdemás de los casos señalados por la ley, el comisario de policía podrá suspender la licencia de un negocio, incluso de barrio, en el que se hayan producido disturbios o desórdenes graves, o que sea lugar habitual de reunión de personas perjudicadas o peligrosas o que, en en cualquier caso, constituya un peligro para el orden público, para la moral y las buenas costumbres públicas o para la seguridad de los ciudadanos. Si se repiten los hechos que motivaron la suspensión, la licencia podrá ser revocada.”

La actividad de la Jefatura de Policía, que ha visto implicadas sus distintas ramas, se inscribe en una actividad más amplia de prevención de delitos y, en general, de fenómenos de desviación social, entre los que se pueden incluir los llamados mala vida nocturna.

Rellenando los siguientes campos podrás recibir las novedades directamente en tu correo electrónico. Para garantizar que reciba solo la información más relevante, le rogamos que mantenga sus datos actualizados.

PREV un verano diferente y para otros
NEXT PRINCIPAL-Giorgia alza la voz de Italia en Europa