«Lombardía ha hecho mucho y más que nadie para contener el fenómeno» – ilBustese.it

«Lombardía ha hecho mucho y más que nadie para contener el fenómeno» – ilBustese.it
«Lombardía ha hecho mucho y más que nadie para contener el fenómeno» – ilBustese.it

“Los agricultores piden iniciar un proceso serio de eliminación de los jabalíes, por un lado para evitar la propagación de la peste porcina y, por otro, para evitar que los campos trabajados sean destruidos por la presencia excesiva de animales. La Región de Lombardía ha demostrado esta voluntad , si es cierto que hemos emitido tres ordenanzas destinadas a contener las especies invasoras, estamos muy preocupados tanto por el destino de los campos como por la presencia de peste porcina en los territorios afectados”.

Lo afirmó el presidente del Consejo Regional, Attilio Fontana, al margen del evento Coldiretti organizado con motivo de la reunión del Consejo Regional sobre la gestión de la vida silvestre y los daños causados ​​a la agricultura.

“En los últimos años – añadió el consejero de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Alessandro Beduschi, hablando junto con el Presidente Fontana – la Región de Lombardía ha hecho más y mejor que nadie para contener la fauna invasora y, en particular, los jabalíes.

En las próximas semanas adoptaremos el plan extraordinario de control de la fauna silvestre, que de hecho ya ha sido implementado concretamente, a partir de 3 ordenanzas operativas firmadas por el gobernador Fontana”.

“Los datos – añadió Beduschi – nos dicen que desde 2021 hasta hoy la capacidad de contener jabalíes se ha más que duplicado y en 3 años y medio ha alcanzado las 46.000 matanzas, pero también es cierto que tenemos que toparnos con bolsillos de resistencia de algunas provincias que, aunque financiadas por la Región para realizar actividades de control también a través de empresas privadas, en realidad pueden hacer más y mejor. Las reglas deben ser respetadas y quien no lo haga asumirá todas las responsabilidades del caso”. .

En su discurso desde el escenario instalado por Coldiretti, el concejal Beduschi recordó que la última orden de la Región de Lombardía, en vigor desde el sábado, es una respuesta concreta para facilitar la lucha contra los jabalíes con menos limitaciones burocráticas, de procedimiento y de gestión de recursos económicos y que desde 2019 se han invertido más de 13 millones y medio en actividades de prevención y compensación de daños.

“Los habitantes del sector primario – concluye el concejal Beduschi – expresaron hoy con la concreción habitual su preocupación, que hacemos nuestra, en defensa de los cultivos amenazados por la fauna, pero también de la piara de cerdos que debemos defender de la peste porcina.

La explotación, incluso política, sirve de poco. La misión de todos es luchar contra una anomalía que se ha estratificado en el tiempo, provocando la presencia de casi 2 millones y medio de animales en zonas no aptas, en zonas donde históricamente nunca han estado”.

PREV Carlo Conti, aquí las primeras noticias de su San Remo
NEXT Listos para la UNESCO: “No pararemos. Luminara 2025 será aún más hermosa”