Orgullo de Palermo 2024, en las calles contra la violencia machista, aquí está el programa – BlogSicilia

Orgullo de Palermo 2024, en las calles contra la violencia machista, aquí está el programa – BlogSicilia
Orgullo de Palermo 2024, en las calles contra la violencia machista, aquí está el programa – BlogSicilia

“En 2024 se ha vuelto difícil permanecer en el propio lugar, sentirse libre de expresarse o simplemente de ser”, la batalla de Orgullo de Palermo 2024. La frase, pronunciada esta mañana, 18 de junio, en la sala de la ONU del Teatro Massimo de Palermo, contiene el motivo de la movilización de miles de activistas y ciudadanos que luchan por el tan deseado libertad. “La ira no nos basta” es el reclamo que acompaña a la comunidad LGBTQ+, expresión que incita a la lucha por una sociedad basada en la igualdad.

“Una celebración de la identidad que la ciudad acoge y debe saber escuchar – declaró el alcalde, Roberto Lagalla – y una administración municipal y un alcalde deben ser guardianes de todo y de todos-.

Orgullo de Palermo 2024

Palermo Pride 2024 es un evento que va más allá de la tradicional procesión LGBT+ y se extiende en un pueblo del recinto cultural de Zisa, ofreciendo un repaso de los acontecimientos repartidos por la ciudad. Estos eventos incluyen charlas, shows de stand-up Comedy, representaciones teatrales, shows drag, conciertos, encuentros y debates sobre temas relacionados con el activismo.

En el centro del orgullo estaba la cuestión de violencia masculina. “Lo que estamos tratando de hacer es reunir una serie de temas por los que luchar”, afirmó. Daniela Tomasinopresidente de la coordinación del Orgullo de Palermo – ya que los mecanismos de opresión son siempre los mismos – continúa – el significado del orgullo es precisamente este, luchar por los derechos de todos”.

El lema “La ira no nos basta” subraya la importancia de expresar las opiniones, discutir y luchar juntos. El evento también se centra en otros temas, como los espacios públicos y la accesibilidad, la homolesbobitransfobia, las narrativas de violencia, la discapacidad, la migración, el trabajo, los ingresos y la salud pública.

El programa

Los actos oficiales del Palermo Pride 2024 comenzaron el pasado 6 de junio con la inauguración del pueblo en el Cantieri cultural alla Zisa. Tal como él hubiera querido luigi carloactivista de derechos humanos y gran protagonista del orgullo de Palermo, fallecida repentinamente el pasado 24 de abril, las madrinas de la edición 2024 serán: la artista Bigmama, que recientemente se presentó en el festival de San Remo 2024 con la canción “La rage non mi Basta”. y Simona Malato, actriz siciliana y protagonista de la famosa película “Stranizza d’amuri” de Giuseppe Fiorello.

“El rol de madrina es un papel de gran responsabilidad – declaró Simona Malato – papel que quiero compartir con quienes me han extendido esta invitación – continúa – ya que la comunidad LGBT+ tiene una gran capacidad de acoger las luchas de todas las categorías”.

En la tarde de 18 de junioo a las 17, en los recintos culturales de Zisa, se realizará un evento titulado “Palermo arde – introducción a la escena de baile”, una proyección y un debate sobre la escena de baile, con la casa kiki de windowsen y la colaboración de Arcigay Palermo . La cosa no termina aquí, a las 21, nuevamente en Zisa, se presentará “La cinta que envuelve una bomba”, función teatral dedicada a la figura de Frida Kahlo, organizada por la asociación Frida Kahlo Palermo.

Miércoles 19 de junio, los acontecimientos se intensifican. A partir de las 16 horas tendrán lugar en “In bottega 4” talleres de arte y decoración de las carrozas. Será una oportunidad para expresar la creatividad y dar forma al Orgullo. Al mismo tiempo, a las 16.30 horas, el Creziplus acogerá la exposición “Hermafrodita: interpretaciones, formas y mutaciones de la sexualidad en el arte”, comisariada por el profesor Giovanni Milazzo y el colectivo poliamoroso de Palermo. A las 17, en la Cámara del Trabajo, se realizará un debate sobre violencia de género en el lugar de trabajo, organizado por la CGIL Palermo. Por la noche, a las 20 horas, “In bottega 4” se transformará en una fiesta !Queerrilla: música, actuaciones y DJ sets.

Jueves 20 de junio la fiesta continúa. A partir de las 16 horas, “In Bottega 4” acoge la segunda parte de “Smash-it”: talleres y decoración de las carrozas. A las 17.30 horas, la Terraza del Cine De Seta se transforma en un lugar de lectura para los niños y un taller creativo de decoración de carrozas. A las 18 horas, nuevamente en “In Bottega 4”, se realizará la presentación del manual para docentes “¿Qué hacer? Todo lo que querías saber sobre la violencia de género en el colegio”. De 19 a 22 horas, el local histórico Exit 10 & Love acoge el “Newbookclub en honor a Luigi Carollo”, un momento de escritura colectiva. A las 20.30 horas se proyectará “F(r)eE”, un documental sobre la música Tecno. A las 21 horas, el Espacio Averna acoge la fiesta “Feel The Pride”, con música, baile y la participación de Farida Kant, finalista de “Drag Race Italia”.

Viernes 21 de junio Se repintan los pasos de peatones del arco iris en Piazza Verdi. Por la tarde, “In Bottega 4” organiza un taller sobre sexualidad y discapacidad. A las 20.30 horas se proyectará “Yes We Fuck”, un documental que explora la sexualidad de las personas con discapacidad.

En sábado 22 de juniodía principal del Orgullo, se lleva a cabo la procesión que partirá de Piazza Verdi

.Domingo 23 de junioen el Parque Villa Filippina se realizará el “Rainbow Fest”, una jornada de música, espectáculos y talleres para niños.

PREV Presentada la temporada teatral 2024/2025 del Teatro Municipal ‘Costantino Parravano’ de Caserta
NEXT La región de Las Marcas figura entre las excelencias de las redes de ictus y cardiología