De los códigos genéticos a los códigos lingüísticos, la conferencia de Capellini en el archivo

De los códigos genéticos a los códigos lingüísticos, la conferencia de Capellini en el archivo
De los códigos genéticos a los códigos lingüísticos, la conferencia de Capellini en el archivo

El décimo congreso de la Sociedad Internacional de «Code Biology» organizado en su sede histórica por la Academia Lunigianese de Ciencias “G. Capellini”, con el patrocinio del Municipio de La Spezia, el apoyo logístico del Parque Nacional Cinque Terre y con la colaboración del “G. Puccini”. El evento, de importancia internacional, fue inaugurado por el presidente de la Academia Capellini, prof. Giuseppe Benelli y el presidente de la Sociedad Internacional de Biología de Códigos, prof. Marcello Barbieri, en presencia de la Prefecta de La Spezia, Dra. Maria Luisa Inversini, del Alcalde del Municipio de La Spezia, Dr. Pierluigi Peracchini, del Comandante Provincial de los Carabinieri de La Spezia, Coronel Matteo Gabelloni, y del alcalde del municipio de Fivizzano, Sr. Gianluigi Giannetti, en representación de la zona de Lunigiana, y tuvo lugar bajo la supervisión científica del prof. Almo Farina, de la Universidad de Urbino.

En el congreso participaron treinta científicos de 15 países diferentes, con charlas que abordaron un vasto repertorio de conocimientos científicos. Genetistas, lingüistas, físicos teóricos, matemáticos, psicólogos, filósofos y cibernéticos debatieron sobre la “Biología de códigos”, la nueva frontera científica que abarca desde los códigos genéticos hasta los códigos lingüísticos, abordando las macroestructuras en las que se organiza la vida. Esta disciplina en constante evolución ya ha permitido el descubrimiento de muchos nuevos códigos lingüísticos, ecológicos, acústicos, económicos, industriales y sociales, catalogando más de trescientos hasta la fecha. El congreso, entre los muchos temas debatidos, sacó a relucir plenamente un concepto universal: la vida es un proceso biológico muy complejo, posible gracias a la presencia de herramientas, concretamente códigos, que conectan los componentes internos de todo ser vivo, los códigos genéticos, y también las distintas especies con el mundo exterior, con el medio ambiente, a través de lo que se definen como códigos ecológicos.

PREV De luto desde Turín, falleció hace unos minutos: el anuncio
NEXT Barletta apunta a la repesca en D. Zavaglia como Ds, Favarin también aparece en el banquillo