MÚSICA EN BENEVENTO – LOS PROTAGONISTAS. “MÚSICA” – PUNTO FUERTE DE IC SETTEMBRINI. Entrevista de Enrico Salzano al director de la escuela Gennaro Della Marca

El viaje continúa hacia las realidades escolares musicales, verdaderos focos de talento, a través de un recorrido muy apreciado y que está despertando gran interés en la columna “La música en Benevento y sus protagonistas” en quioscos todos los lunes en la página “Cultura y Entretenimiento” de Il Sannio Quotidiano.

Esta vez es el turno del Instituto Integral “Luigi Settembrini” de San Leucio del Sannio, dirigido por el Rector prof. Gennaro Della Marca, que cuenta con una rica oferta educativa en la que la enseñanza del instrumento musical representa una parte importante.

Con gran cordialidad y mucha pasión, el directivo de Della Marca ilustra el camino que llevó a la activación de este proceso. “Según el Decreto Interministerial del 1 de julio de 2022 n°176, en las escuelas secundarias de los tres complejos (Apollosa, Ceppaloni y San Leucio del Sannio), nacieron los cursos de música que ofrecen clases de flauta (prof. Carlo De Matola y prof. . Emanuela Soreca), clarinete (prof. Viviana Pirone), violín (prof. Flavia Civico, Grazia Donatiello y Fabiana Sirigu), guitarra (prof. Giovanni Francesca, prof. Angela Gaglione y prof. Giacinto Iannace) y piano (prof. Mariarosaria). Celentano, Ángela Farina y Stefania Stefanelli).

El aspecto más importante – subraya el director de Della Marca – es el de la música de conjunto, que favorece y consolida la adquisición de competencias musicales generales e instrumentales, valorizando los aspectos educativos y formativos del aprendizaje colectivo.

La actividad de jugar juntos no pretende ser un fin, sino más bien un medio. De hecho, además de los objetivos específicamente musicales, la experiencia pretende potenciar fuertemente los aspectos educativos más generales relacionados, por ejemplo, con los procesos de socialización o el desarrollo del potencial expresivo y comunicativo. Por ello son numerosas las actividades que organiza el Colegio para fomentar la actuación de las orquestas del instituto, como por ejemplo los recitales navideños, la conmemoración del Día del Recuerdo y los conciertos de fin de curso.

Con vistas a la verticalización de las enseñanzas – el director continúa el relato con entusiasmo – los cursos de música de la escuela secundaria inferior se ofrecen como un puente entre la escuela primaria (con la activación de proyectos preparatorios e introductorios al instrumento musical) y la secundaria. escuela, con la participación de algunos estudiantes del Instituto en una de las 33 Orquestas Territoriales Verticales Junior OVTJ de Campania, compuesta tanto por estudiantes de escuelas secundarias de música como de escuelas secundarias orientadas a la música. La Orquesta actuó en el marco del evento “Aule Armoniche” – “Musica di Ensiemi”, el 15 de mayo, en el NEXT de Capaccio Paestum.

Además, el Instituto participó en el “Piano Day”, una maratón de piano organizada por el Instituto Superior de Música “Lombardi” de Airola.

La “escuela” también se preocupa de organizar momentos de encuentro con personalidades destacadas del panorama musical. Es el caso del “Salotto” que acogió al maestro Gianluca Giganti, conocido violonchelista y profesor del Conservatorio de Benevento, al profesor de orquesta Luca Improta, primera viola del Teatro San Carlo y a la joven violinista Chiara Stella Zollo, que es al inicio de su carrera profesional.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de recibirles con una actuación musical y hablar de su experiencia personal y profesional.

El Istituto Comprensivo continuará su labor de promoción de la práctica instrumental también en el futuro, con miras a la inclusión y la valorización de la excelencia – concluyó el invitado de bienvenida Prof. Gennaro Della Marca, con quien prometimos explorar más a fondo la interesante actividad académica y concertística, digna de mucha atención por todo lo bueno que se ha hecho y se hará.

Yo también’Instituto Integral “Luigi Settembrini” de San Leucio del Sannio, como las demás instituciones educativas (rama musical) formarán parte de las publicaciones bibliográficas “La Musica a Benevento – I Protagonisti”, una colección de artículos firmados por Enrico Salzano cuyo primer volumen se presentará en septiembre.

Enrico Salzano – creador y editor de la columna LA MUSICA A BENEVENTO – LOS PROTAGONISTAS en los quioscos todos los lunes en las columnas de Il Sannio Quotidiano.

PREV Enseñanza de cursos de cualificación en la Universidad de Siena
NEXT El Anmil de Catanzaro renueva sus posiciones sociales