Cosenza, tráfico de heroína y hachís: cinco detenciones

Tráfico de heroína y hachís en la ciudad, cinco detenciones en Cosenza durante la noche. Los sujetos ya eran conocidos por la policía.


Los Carabinieri de la Compañía de Cosenza han ejecutado una orden de medida cautelar personal, emitida por el GIP en el Tribunal de Cosenza, a petición de la Fiscalía local, contra cinco sospechosos, conocidos por la policía, considerados responsables de delitos ilegales. posesión y venta de sustancias estupefacientes, principalmente heroína y, en ocasiones, hachís, en la ciudad de Cosenza.

En este sentido, le informamos, respecto de los derechos de los sospechosos (a ser considerados presuntos inocentes en consideración de la fase actual del proceso hasta una determinación definitiva de culpabilidad con sentencia irrevocable), a fin de garantizar el derecho constitucionalmente garantizado. derecho a la libertad de prensa, que a cada uno de ellos se le imputó el delito a que se refiere el art. 73 Decreto Presidencial n. 309/1990, cometidos, a veces, conjuntamente entre sí.

El juez de instrucción del Tribunal de Cosenza ordenó prisión preventiva para tres sospechosos, mientras que a los otros dos les aplicó respectivamente la medida cautelar de arresto domiciliario y la obligación de presentarse ante la policía judicial.

Como resultado de la actividad investigativa llevada a cabo por los Carabinieri de la Unidad Operativa y Radiomóvil de la Empresa Cosenza, coordinada por el Ministerio Público local, surgieron serios indicios de culpabilidad en su contra y, además, el peligro de que pudieran cometer delitos de el mismo tipo.

Se han documentado varias transferencias de dosis de sustancias estupefacientes en el centro urbano de Cosenza, a cambio de una contraprestación monetaria adecuada, como para satisfacer las demandas diarias de los usuarios.

PREV Presentación de Conte, acuerdo SSCNapoli-Ussi Campania: se permite la entrada a los fotógrafos
NEXT MUNICIPIO DE TRENTO * PRESUPUESTO DEL “OBSERVATORIO”: «DEL BANCO GIGANTE AL “PANORAMIO”, INTERVENCIONES PARA MEJORAR EL MONTE BONDONE»