Hace quince años la masacre. La ciudad sigue en el camino hacia la seguridad laboral y la memoria de las víctimas

Hace quince años la masacre. La ciudad sigue en el camino hacia la seguridad laboral y la memoria de las víctimas
Hace quince años la masacre. La ciudad sigue en el camino hacia la seguridad laboral y la memoria de las víctimas

Han transcurrido quince años y cinco sentencias que (aunque el proceso judicial aún no ha concluido) han determinado definitivamente las causas y responsabilidades que llevaron a la masacre del tren del 29 de junio de 2009. Sin embargo, el dolor de quienes, desde aquella noche de Fuego y sirenas, ha vivido con la ausencia. Con el vacío que creó el tren de mercancías cargado de GLP, que descarriló y explotó a las puertas de la estación, matando a 32 personas. Y ni siquiera el deseo de redención, la exigencia de seguridad, la lucha por la prevención de accidentes ferroviarios y laborales que la asociación “El Mundo que Deseo”, que reúne a las familias de las víctimas, ha apoyado al intérprete. .

Por lo tanto, estos días están llenos de memoria y compromiso, que acompañan a Viareggio hacia el decimoquinto aniversario de la catástrofe ferroviaria del 29 de junio. Que la ciudad está llamada a vivir unida, como lo ha estado haciendo en los últimos años, exigiendo justicia y verdad, en su camino hacia Via Ponchielli.

El programa de eventos se abre el viernes en el “Lugar de la memoria y de la solidaridad”, en via Aurelia Sud al Varignano, donde se inaugurará la exposición fotográfica “No son números sino personas” (que permanecerá abierta hasta el 28 de junio de 17 a 23 horas). , dedicado a las víctimas de accidentes de trabajo y puesto a disposición por la asociación Ruggero Toffolutti. En el teatro Jenco, los días 22, 23 y 25 de junio se presentará nuevamente el espectáculo “32, una cosa bella” escrito por Ilaria Lonigro y Davide Moretti. El 23 de junio, en el Club Náutico, se celebrará la 38ª edición de la “Regatalonga”, en memoria de las 32 víctimas del 29 de junio, y el mismo día, a las 9.30 horas, se celebrará el XV Encuentro de Motociclismo “Pulce e Carburato”. Empiece desde Piazza D’Azeglio. También en el “Lugar de la solidaridad y de la memoria”, el lunes 24 de junio, a las 18 horas, encuentro con los abogados Gabriele Dalle Luche y Andrea Paolini.

Por último, la jornada del 29 de junio, que se inaugurará con una misa a las 11 en el cementerio de la Misericordia de Viareggio, celebrada por el arzobispo Paolo Giulietti, mientras que a las 18.30 en la Iglesia de los Pescadores, en el muelle Burlamacca de Darsena, “Non c’ is never Silencio” lectura a cuatro voces con Elisabetta Salvatori, Marco Azzurrini, Luca Barsottelli y Fabrizio Brandi. Desde allí, a las 21 horas, la procesión conmemorativa saldrá hacia Via Ponchielli, donde, a las 23.48 horas, se leerán los nombres de las 32 víctimas del accidente de tren.

PREV FIPAV Lazio – Voleibol sentado: Sportacademy360 jugará por el scudetto a partir de mañana en Parma
NEXT Enlace A8/336 en Busto, Confindustria: «Por fin se libera el cuello de botella»