Open Fiber Tour: comienza la iniciativa para las antiguas Áreas Blancas de Abruzos, Marcas y Sicilia – MondoMobileWeb.it | Noticias | Telefonía

Hoy, 17 de junio de 2024el viaje del autocaravana de Open Fiber entre los pueblos de Abruzos, Marcas Y Sicilia en el contexto de Tour Fibra Abiertala iniciativa organizada por el operador Sólo al por mayor con el objetivo de promocionarlo desarrollo tecnológico de las zonas del país alguna vez afectadas por el divisoria digitalahora también alcanzado por fibra óptica ultrarrápida.

El proyecto, según explica Open Fiber, se extenderá hasta primeros días de diciembre de 2024cruzando un total de 50 Municipios de las tres Regiones seleccionadas.

En Abruzos y en Marcasen concreto, durante los próximos meses el Open Fiber Tour hará escala en 26 Municipios (aquí está el documento completo)mientras en Sicilia la iniciativa itinerante se detendrá en un total de 24 Municipios (aquí está el documento completo).

Por tanto, se fue hoy, 17 de junio de 2024.el primer paso del Tour Abierto de Fibra tocó simultáneamente a los Municipios de Apecchioen la provincia de Pesaro Urbino, e venecianoen la zona de Mesina.

En estos dos centros ahora antiguas Áreas Blancases decir, zonas sin conectividad de banda ultraancha, como recuerda la empresa, los ciudadanos ya pueden obtener información útil y activar su conexión a Internet de última generaciónapoyado por el personal de Operadores asociados que participan en el Open Fiber Tour.

En Sicilia los socios son Eolo, Enel Energía Y Cielo WiFi (Cielo Italia). En Marcassin embargo, los socios son Dimensión Y VIENTOmientras en Abruzos los socios son Está en el, Dimensión Y Cielo WiFi (Cielo Italia).

Además, para los clientes que firmará un contrato sobre la caravana Open Fiber también puedes conseguir un bono digital por valor de 100 euros que, como ya explicó en detalle MondoMobileWeb, se puede utilizar para compras en Amazonas, Mundo de los medios o en distribuidores P8.

A continuación se encuentran las palabras de Mauro Accroglianò, Director Mercado Residencial Fibra Abiertaquien afirmó:

Nuestro Open Fiber Tour tiene entre sus objetivos la valorización de pequeños municipios. De hecho, la fibra óptica es un elemento fundamental para la digitalización y promoción social de la comunidad.

La red FTTH, a diferencia de la red mixta de fibra y cobre (FTTC), garantiza niveles de eficiencia y estabilidad que permiten conexiones ultrarrápidas, superiores a 1 Gigabit por segundo: con más servicios y mayor velocidad, accesibilidad y confiabilidad.

Esta iniciativa cobra mayor valor en el contexto de la alianza cada vez más estrecha entre Open Fiber y los operadores implicados en el mercado de la fibra óptica, un camino de intensa colaboración comercial que también nos ve unidos en la implementación de bonos dirigidos directamente al cliente final.

El punto de inflexión para la digitalización del país reside en el uso pleno y consciente de las tecnologías más potentes, en primer lugar la Fibra Hasta el Hogar.

Según Open Fiber, el conectividad de fibra óptica le permite obtener diversas ventajas gracias al acceso a diversos servicios en líneaasí como simplificar las relaciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas y mejorar la productividad y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Además, según el operador, el potencial de la tecnología FTTH (Fiber To The Home) también es de fundamental importancia en términos de ecosostenibilidadya que las redes completamente en fibra opticapara Fibra Abierta, de hecho, reducen la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera..

La red ultrarrápida disponible en los municipios atravesados ​​por el Open Fiber Tour, según declara el propio operador únicamente mayorista, alcanza más de 130.000 unidades inmobiliarias a través de tecnología FTTHcapaz, según indica Open Fiber, de garantizar velocidades de conexión de más de 1 Gbps (Gigabits por segundo).

Para la empresa es un inversión estratégica para la digitalización del territorioque no supone una carga para el presupuesto de los municipios afectados.

La infraestructura tecnológica, de propiedad públicade hecho fue financiado con fondos regionales y estatales en el contexto de Plan de banda ultraancha (BUL) manejado por Infratel Italiacompañía de Ministerio de Empresa y Made in Italy (MIMIT)con la coordinación de Regiones de Abruzzo, Marcas y Sicilia.

Editando Mattía Castro

Quedarse actualizado en novedades de telefonía Siga con nosotros Google News haciendo clic en la estrella, Telegrama, Facebook, X Y Instagram. Comparte tus opiniones o experiencias en los comentarios.

PREV «Haré una donación a los niños que padecen cáncer en el hospital de Taranto»
NEXT Principal cumbre regional 2024 de los Jóvenes Empresarios de Confindustria Lombardia