Florencia, el nuevo alcalde Funaro ya piensa en el concejo

Dos días después de la clara victoria sobre el centroderecha y su oponente Eike Schmidt, la nueva alcaldesa de Florencia, la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ciudadana, ya se ha dedicado a dar el siguiente paso importante: la identificación de los concejales que integrarán el nuevo consejo para el quinquenio 2024-2029.

El día siguiente de Sara Funaro, el martes 25 de junio, fue También se dedicó a cumplir algunas promesas: la más “romántica” fue ir a visitar a dos señores de 102 años, Vittorio y Pietro, a quienes había prometido una visita como acto de primer ciudadano. Cheque verde, listo.

Recordemos que Funaro obtuvo, gracias al trabajo de la coalición de centro izquierda, el 60,56% de los votos en la segunda vuelta, porcentaje que permitió al centro izquierda y al Partido Demócrata preservar Florencia como ciudad “roja”. que no cedió ante el centroderecha, a pesar de los vientos nacionales favorables y de una administración municipal a veces crítica (ver estadio, obras, tranvía, etc.).

Llegó, decíamos… y aquí el partido que se abre es interesante para Funaro que tendrá que construir un equipo equilibrado, capaz de satisfacer al máximo incluso a los compañeros de viaje, entendidas como las realidades internas de la coalición: ¿cuáles son los criterios que habrá que tener en cuenta? En primer lugar, el género. de los diez cargos en el consejo hay 10 cargos, de los cuales se debe respetar una proporción de al menos 4 a 6; por tanto, del porcentaje de votos respecto a la coalición ganadora, con un signo de interrogación sobre Italia Viva que, recordemos, no perdió completamente el equilibrio durante la votación, incluso si Stefania Saccardi lanzó su apoyo a Funaro; finalmente de las preferencias recogidas por los concejales de las listas de centro izquierda.

La certeza se llama Andrea Giorgio, coordinador de la secretaría regional demócrata, concejal saliente del recientemente fallecido Nardella y uno de los más activos en la campaña electoral, incluso con ataques directos a la política del centro derecha y de Schmidt. Podría ser el nombre más probable para ocupar el puesto de teniente de alcalde. Teniendo en cuenta las preferencias expresadas, podría abrirse un lugar en el Consejo para los más votados de la lista del PD que tengan competencia, entusiasmo y también juventud: estamos hablando de Letizia Perini (nacida en 1994), ex concejal de Florencia, gracias a sus 1.199 votos y a una importante representación del distrito 3 (Galluzzo en primer lugar); Y Jacopo Vicini, 961 preferencias recogidas, en el Palazzo Vecchio desde 2009 como jefe de la secretaría del departamento de deportes y ex presidente de Destino Florencia. ¿Delegaciones al deporte y al turismo para él?

También Laura Sparavigna (886 preferencias), tercero en términos de preferencias entre los demócratas, espera un lugar en el consejo. En la lista cívica de Funaro, Marzio Mori, con una larga experiencia en el tercer sector (en Cáritas), podría convertirse en concejal. Como también informa ANSA, la ex Liga Michela Mónaco, primera en la lista de preferencias de Funaro, ya nombrada por Nardella en octubre de 2023, avanza hacia la reconfirmación como asesor especial para la eliminación de barreras arquitectónicas.

El resultado de Alianza Verdi Sinistra y su 5,4% debería ser suficiente para producir un cargo de concejal. Atención también a dos nombres ya conocidos del último gobierno: se trata de Cosimo Guccione, ex concejal de Deportes pero sólo sexto en preferencias en la lista del PD, superado también por Luca Milani, ex presidente de la ciudad florentina. Consejo que ahora sueña con una “mejora” de su papel. En cuanto al consejo saliente, además de Giorgio, podría ser reconfirmado Giovanni Bettarini. Signo de interrogación sobre la estrategia de Italia Viva: Francisco Casini, ex alcalde de Bagno a Ripoli y candidato a concejal con más preferencias de todos los tiempos (1.500), ¿conseguirá un lugar en el consejo en las negociaciones entre los partidos?

La nueva cámara estará compuesta por una mayoría de 16 concejales del Partido Demócrata, 3 de Avs, 3 de la lista Funaro. En los escaños de la oposición se sentarán Schmidt, 4 concejales de Fdi, 2 de la lista de alcalde de Eike Schmidt, 1 de la Liga, 1 de Fi, 2 de Iv, 1 de Florencia Democrática, 1 de Spc y 1 de M5. La primera sesión podría celebrarse el 8 o el 15 de julio.

PREV Semanas sociales. Varagona (Ucsi): “El documento de posición sobre las 5 M del periodismo en Trieste”
NEXT Encargado de diseño para la R0, el Ayuntamiento cuenta con Femia, Ranieri y Romagnoli