«¿La pizza Rossini? Muy bien. Como el alcalde de Pesaro”

PESARO – Como representantes de un cine que ofrece comedias que invitan a la reflexión, la atención puesta en Salvatore Ficarra y Valentino Picone de la Mostra Internazionale del Nuovo…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ACTIVAR AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

PESARO – Como representantes de un cine que ofrece comedia que invita a la reflexión, el foco en Salvatore Ficarra y Valentino Picone en el Festival Internacional de Cine de Venecia es más apropiado y relevante que nunca.
Una pareja de actores y autores de cómics que no tienen nada que envidiar a las dedicatorias anteriores realizadas a Liliana Cavani, Mario Martone y Giuseppe Tornatore, por el valor y el mérito de haber llevado a la pantalla una “comedia microambiental” que, como el título de la cita en volumen dedicada a ellos, te hace “reír mucho”.

En el encuentro con la prensa, los dos actores, directores y ahora también productores, demuestran cómo existen hoy parámetros nuevos y actualizados de esa “comedia italiana” que sabe captar vicios y virtudes, prejuicios y clichés, nada obvios, transformadores. ellos en una reflexión irónica y disruptiva que incluye la sátira como crítica constructiva y siempre muy cercana a un análisis profundo de nuestra vida cotidiana.
Una sátira amarga pero mordaz, capaz de socavar los arquetipos de género para atacar ese sentido de humanidad que muchos han perdido en el camino. ¿Pizza Rossini? “Es muy bueno”, comentan a coro, “como su alcalde”, subrayan, recordando las reuniones con los distintos alcaldes mantenidas durante la planificación de su “horario de verano”. «Por otro lado, hay un gran maestro como Aristófanes que en Las ranas, que tuvimos la suerte de interpretar, se preocupaba por hacer reír en un proceso que luego desemboca en un discurso político y crítico de la época. El comediante no hace más que deformar la realidad y la sociedad para proponer su propia visión. Si la gente sale del cine haciéndose una pregunta y cuestionándose, ya es un gran resultado.”

Del puente sobre el estrecho a la TV vía Paola Cortellesi

Ambos bromean sobre el puente sobre el estrecho, sobre el acercamiento del pasado y sobre cómo ha cambiado hoy la mentalidad hacia el sur y hacia Sicilia. Hablan de su éxito y de cómo la televisión ha mejorado su popularidad: «Sin competencia, una forma de darse a conocer: hoy ocurre con las series de televisión que abren la curiosidad por ir al cine». Y Paola Cortellesi recuerda la presencia de dos autores de cómics en la exposición: «Los prejuicios sobre la comedia siempre han estado ahí, desde Aristófanes hasta ahora, pero tenemos ejemplos, pensemos en dos grandes como Troisi y Benigni. Reímos y lloramos, el prejuicio está en la gente”. Y tras Pirandello no descartan la idea de un autor como Camilleri: «una vez lo encontramos en el escenario y parecíamos un trío: su ironía nos es muy cercana, no sólo por el origen geográfico». Camilleri era de Agrigento, mientras que Ficarra y Picone son de Palermo.
El Festival Internacional de Nuevo Cine vuelve a arrancar hoy con la primera cita a las 10 horas. Proyección de “Emergencia en el Mediterráneo: soporte vital en primera línea” (Italia, 2024, 20’43”) de Francesca Tosarelli. Seguido de un panel sobre. Estarán presentes las actividades de Búsqueda y salvamento en el Mediterráneo de Emergencia.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Mensajero del Adriático

X

PREV INVESTIGACIÓN CONJUNTA – Speranza per Caserta se une a la asamblea de Caserta y decide
NEXT Cosenza es una ciudad única, debate abierto entre fuerzas políticas