Foggia, la Universidad entra en el parque natural regional Bosco Incoronata para actividades de investigación

Foggia, la Universidad entra en el parque natural regional Bosco Incoronata para actividades de investigación
Foggia, la Universidad entra en el parque natural regional Bosco Incoronata para actividades de investigación

El Departamento de Ciencias Agrícolas, Alimentarias, Recursos Naturales e Ingeniería (Dafne) de la Universidad de Foggia ingresa en el parque natural regional Bosco Incoronata para actividades de investigación científica.

Esto está previsto por un acuerdo marco entre la Universidad y el Parque, gestionado por el Ayuntamiento de Foggia.

Las actividades estarán dirigidas a “desarrollo de técnicas de gestión ‘basadas en la naturaleza’ para la protección y conservación de la funcionalidad ecológica de los ecosistemas naturales y agrícolas, también en el contexto de intervenciones de protección de la tierra, por ejemplo restauración/recalificación ambiental, protección de la biodiversidad, defensa del suelo, reducción de los impactos resultantes de las actividades humanas, la valorización de los componentes del paisaje, etc., según criterios rigurosos y coherentes de compatibilidad ambiental y sostenibilidad ecológica”.

Se prevén actividades de estudio, análisis ambiental, experimentación y análisis técnico-científico, tanto con fines cognitivos como aplicativos, en el ámbito naturalista y agrícola, realizando investigaciones de interés común encaminadas a desarrollar planes territoriales, planificación local, intervenciones de gestión de carácter naturalista. . o agrícola.

Otro punto del acuerdo se refiere a actividades de capacitación y realización de pasantías práctico-aplicativas, obras de construcción de escuelas, cursos teórico-prácticos e iniciativas de difusión sobre temas relacionados con el complejo de actividades realizadas.

Las partes se comprometen también a promover actividades de difusión de la cultura científica y tecnológica en el territorio, así como a cualquier posible iniciativa en materia de actividades técnico-científicas y/o formativas que se consideren de interés común.

La colaboración también será útil a efectos de participación conjunta en convocatorias y programas de investigación regionales, nacionales, europeos e internacionales, con especial atención a los programas marco de la Comisión Europea.

La persona de contacto de la Universidad de Foggia, Dafne, es el profesor Massimo Monteleone. El acuerdo tiene una duración de cinco años.

El doctorando Maurizio Gioiosa, naturalista, desarrollará sus actividades de investigación en el Parque. Se ocupará del estudio, análisis, definición, implementación y verificación de estrategias territoriales en beneficio de la biodiversidad de origen silvestre en el medio rural, con especial referencia a los agroecosistemas que existen dentro de territorios de alto valor natural (HNVF), así como a la Red Ecológica Regional (RER) con sus principales elementos constitutivos (vías navegables y áreas protegidas) y al Sistema Regional Tratturi con el patrimonio formado por prados y pastos arbolados.

Por tanto, propuestas y aplicaciones ejemplares sobre los conflictos entre agricultura y medio ambiente serán objeto de una actividad de investigación con el objetivo de desarrollar estrategias adecuadas para preservar la biodiversidad y las características originales del paisaje rural y al mismo tiempo promover la producción agrícola según un cultivo profundamente respetuoso. métodos la integridad de los recursos ecológicos.

Los detalles del acuerdo se explicarán el lunes 17 de junio, a las 10 horas, en la Sala del Consejo del Palacio de Città.

A la presentación asistirán la alcaldesa de Foggia Maria Aida Episcopo, la teniente de alcalde responsable de Medio Ambiente Lucia Aprile, el director de Dafne Agostino Sevi, los profesores de la Facultad de Agricultura Massimo Monteleone y Maurizio Gioiosa, el concejal responsable Para el Parque dell’ Francesco Strippoli y el representante de Puglia de la Fundación Wikimedia, Ferdinando Traversa, fueron coronados.

PREV Jueves Summer Fest en Rho: cientos de personas por las calles y plazas del centro
NEXT Agrigento, “Libros en el patio”: Geoff Dyer, periodista de The Guardian, presenta “Naturaleza muerta con estuche de saxo. Historias de jazz”