Votos inconexos y nulos a examen Costantini: «Demasiadas anomalías» – Pescara

Votos inconexos y nulos a examen Costantini: «Demasiadas anomalías» – Pescara
Votos inconexos y nulos a examen Costantini: «Demasiadas anomalías» – Pescara

PESCARA. El alcalde saliente carlo masci, candidato de centroderecha con 6 listas, superó el 50% de 588 votos y ganó las elecciones del sábado y del domingo en la primera vuelta: Masci acabó con el 50,95% (31.535 votos). Con un recuerdo de tres páginas, carlo costantini, candidato de centro izquierda con cinco listas que alcanzó el 34,24% (21.192 votos), denuncia “demasiadas anomalías” y pide que se controlen los recuentos, los votos separados y las papeletas anuladas, más de 1.300. Es la última carta del centroizquierda para aprovechar la posibilidad de una segunda vuelta.
¿TE GUSTA CAMPOBASSO? El centro izquierda analiza lo ocurrido ayer en Molise: en las elecciones municipales de Campobasso, debido a un error en el cálculo de los votos separados, se perdió la victoria en la primera vuelta del candidato de centro derecha Aldo De Benedittisinicialmente con un 53%: con la corrección de los datos, habrá una segunda vuelta entre De Benedittis con un 48% y el candidato de centro izquierda Marialuisa Forte en 31. Costantini espera que suceda lo mismo en Pescara aunque, hasta ahora, no se ha registrado el mismo error que en Campobasso.
«DATOS ANORMALES» Frente a los 63.664 electores de Pescara (participación del 61,68%), los datos de Eligendo indican que los votos válidos fueron 61.839 mientras que los votos considerados nulos fueron 1.311, los en blanco 453 y 7 fueron impugnados. Si Masci ganó sólo por 588 votos por encima del umbral del 50%, entonces el centro izquierda intentará reescribir el resultado. Según el memorando firmado por Andrea Marconi, delegado de las dos listas cívicas de Costantini (Carlo Costantini alcalde de Pescara y Faremo Grande Pescara), habría “supuestas irregularidades” en el recuento de los votos, en la atribución de votos separados y en las declaraciones de nulidad. «Hay datos que, en nuestra opinión, son anómalos», confirma Costantini, «que justifican un control. Además, hay apartados donde no hay votaciones separadas y podría ser un error que podría impactar el resultado. Que quede claro que no acusamos a nadie: pedimos controles”.
HOJAS EN EXAMEN El escrito fue presentado ayer durante la reunión municipal de la comisión electoral central encabezada por el presidente del tribunal. Angelo Bozza. «El memorando recoge las cuestiones críticas en una serie de secciones», explica Costantini, «hemos recibido innumerables informes de los representantes de la lista y, por este motivo, consideramos oportuno solicitar una verificación. Hay secciones que cerraron a las 4 de la mañana, en otras los representantes de la lista fueron evacuados, en otras más los datos son diferentes a los que aparecieron en el sitio web ministerial Eligendo. Aún no podemos saber si toda esta confusión será suficiente para generar un resultado, pero”, dice Costantini, “ante la pequeña victoria de Masci, no pudimos evitar solicitar este mayor control”.
SOLICITA LOS DOCUMENTOS Con el memorando y la “solicitud contextual de acceso a los documentos”, Costantini pide ver “las actas de las operaciones en los colegios electorales, las mesas de escrutinio y las copias de los votos declarados nulos”. «En el documento», explica Marconi, «citamos, meramente a modo de ejemplo, casos concretos, pero estas supuestas irregularidades se produjeron como la pólvora en toda la ciudad. Además de los informes de los representantes de las listas, yo mismo recorrí los colegios electorales”, dice Marconi, “presencié varias situaciones poco claras. En nuestra opinión, se trata de irregularidades evidentes: en varios casos”, concluye, “los presidentes de las mesas electorales ni siquiera respetaron las directrices del Ministerio del Interior”.

PREV El segundo entrenador elegido seguirá siendo Giancarlo Fortunato.
NEXT Noticias Crema – Monte Cremasco