Trabajo gratuito y seguro a cambio de contratos por valor de 180 mil euros. Favores a cambio de votos

Trabajo gratuito y seguro a cambio de contratos por valor de 180 mil euros. Favores a cambio de votos
Trabajo gratuito y seguro a cambio de contratos por valor de 180 mil euros. Favores a cambio de votos

Un acuerdo entre el concejal de Obras Públicas Massimiliano Marzo, los directivos Franco Biondi y Giovanni Natale, el empleado municipal Giuseppe Porfidia y el empresario Gioacchino Rivetti para compartir un ‘paquete’ de obras públicas con un coste total de 180 mil euros. Para no despertar sospechas y confiarlas por debajo del umbral, las obras se habrían confiado en pequeñas porciones no sólo a Rima di Rivetti sino también a otros empresarios que se encuentran entre los demás sospechosos en libertad. En el fondo, ‘el comercialismo’ de la compra de votos.

Estos son algunos de los detalles dados a conocer durante la rueda de prensa celebrada en la Fiscalía de Santa Maria Capua Vetere sobre la investigación sobre las obras públicas en el municipio de Caserta, firmada por los fiscales adjuntos Armando Bosso y Giacomo Urbano, que vio la el concejal, los dos directivos, el empleado infiel y el empresario, todos bajo arresto domiciliario por corrupción y falsificación de documentos públicos.

“Se trata de una investigación en la que lamentablemente ha surgido un conflicto de intereses entre intereses públicos y privados y que, por tanto, ve en un segundo plano la comercialización del voto”, afirmó el fiscal jefe de la Fiscalía de San Marino, Pierpaolo Bruni. “Un resultado obtenido gracias a un cuidadoso seguimiento de las colusiones destinadas a gestionar encargos de trabajo a cambio de promesas o beneficios de cualquier tipo”, añadió el fiscal adjunto Carmine Renzulli.

“Las obras públicas relativas al mantenimiento de la zona verde pública, de los complejos escolares y de la perrera municipal, fueron encomendadas por debajo del umbral, divididas y ejecutadas por el contratista de referencia del concejal. Una particularidad es que las obras financiadas con fondos públicos se realizaron antes de la aprobación de las resoluciones y luego se pagaron a las empresas en su totalidad y no en porcentaje como suele ocurrir. Para justificarlo todo se crearon documentos falsos”, afirmó Manuel Scarso, comandante del comando provincial de los Carabinieri de Caserta.

El importe total de las obras objeto de los Carabinieri es de 180 mil euros. La investigación se inició en 2021 coincidiendo con las elecciones administrativas del municipio de Caserta, donde los militares sospecharon de la compra de votos a cambio de promesas o, en todo caso, de la ejecución de obras públicas.

“La actividad investigativa también se realizó con el apoyo de una plataforma informática e investigaciones patrimoniales sobre Edil Marzo de la cual era miembro el concejal que integraba y que dio un salto adelante gracias a la elección del concejal. El excedente de material revendido fue del 250%. Un coste excesivo que ha suscitado numerosas quejas en el sector de la construcción”, explicaron el comandante del departamento operativo de Caserta, Salvatore Sferlazza, y el comandante de la unidad de investigación, Gianluca Gagliotta.

Los beneficios que recibieron los sospechosos fueron tan variados como la descarga gratuita de materiales de construcción para reformas en el hogar o incluso el pago del seguro del automóvil.

PREV Los turistas están llegando, se activarán 10 guarniciones adicionales en la región de Las Marcas
NEXT Asti, Miroglio interviene sobre la reapertura de la pista de motocross: «Euforia fuera de lugar»