“Soledad y comandantes egocéntricos”, aquí está el libro

Una obra “valiente” sobre un tema incómodo: fue escrita por el coronel del Gdf, Massimiliano Salce, para la editorial Magi. El 26 de junio la presentación será en vivo en Facebook en la página de la agencia de prensa DIre.

Publicado:19-06-2024 10:48

Última actualización:19-06-2024 14:06


ROMA – En 2023según informan varios sindicatos militares y el Observatorio del Suicidio, hubo 39 suicidios entre las fuerzas armadas y fuerzas del orden, mientras que en 2024 la cifra llegó a 26. El último, un graduado, se quitó la vida en el cuartel de Turín, dejando a sus compañeros conmocionados. El 17 de junio, el general Claudio Graziano, presidente de Fincantieri, se quitó la vida: un hecho que dejó boquiabiertos al mundo institucional y a la Defensa en particular, recordándonos que el fenómeno del suicidio puede afectar a todos, cualquiera que sea su rango y función.

Allá editorial magos sale con un valiente libro dedicado a ‘Suicidio en uniforme’firmado por el coronel Massimiliano Salce quien, después de una vida en el Policía financiera como comandante,
decidió abordar un tema “incómodo”, a menudo oculto, intentando analizar los elementos de riesgo y dar a los comandantes casi una especie de manual de estrategias y sobre todo de sensibilidad. El libro se presentará en vivo en Facebook en la página de la agencia de noticias Dire el 26 de junio a las 17 horas.

“El suicidio tiene múltiples desencadenantes. Nos hace pensar que hombres y mujeres acostumbrados a exponerse frontalmente al peligro – explicó el autor a Dire – experimentan una extraña soledad en entornos que se enorgullecen de los demás de favorecer la unión, la camaradería y la solidaridad. En el libro están las historias de muchas familias de quienes se suicidaron que he escuchado y que cuentan Ambientes de trabajo dominados por superiores con ideas de liderazgo egocéntricas, poco empáticas, carentes de inteligencia emocional, que de palabra expresaron un gran entusiasmo hacia el personal, pero que en la práctica fueron desmentidos por una fuerte hipocresía. He experimentado que en estos ambientes, después del suicidio, nos ocupamos de manera paroxística pero sólo después, cuando ya había elementos para intervenir antes: alarmas de los sindicatos, cartas de abogados, elementos que dieron la idea de ambientes. deteriorado desde el punto de vista relacional”.

“La elección de publicar un libro con un contenido tan potente”, explicó angélica blanco, director editorial de la editorial Magi- es un gesto de valentía y amor al mismo tiempo. Nadie está libre de fragilidad. Debemos hablar y no olvidar nunca este tema que con demasiada frecuencia ha quedado oculto. El diálogo es crecimiento, es confrontación y puede ser salvador. Queremos promover la conciencia. Hablar de ello ayudará a prevenirlo”.

Y este es precisamente el significado del minucioso trabajo del autor, lleno de conmovedores testimonios y elementos de reflexión: “laEl libro está dirigido a las jerarquías, a los médicos competentes. ¿Quién puede decidir poner a una persona a descansar? a los psicólogos recién incorporados a las organizaciones y vistos como parte del sistema para llamar la atención sobre las actividades de prevención del suicidio. Pero no menos importante a todos los miembros de las Fuerzas Armadas entender lo que sucede en ese entorno: no desesperarse, sino actuar con contramedidas”. Un pensamiento constante va “a las familias de quienes han decidido poner fin a su vida”.
El libro profundiza en lo que se esconde detrás de los uniformes: qué representan y qué pueden ocultar, pero “hay ideas para cualquier entorno laboral, incluso el no militar”, concluye.

Las noticias contenidas en el sitio web de Dire pueden utilizarse y reproducirse siempre que se cite expresamente la fuente Agenzia DIRE y la dirección www.dire.it.

PREV El arte del Señor de los Anillos: ¡un maravilloso libro ilustrado!
NEXT Día Mundial de la Anemia Falciforme: el libro “SANGRE falciforme” presentado en el Senado