La nota de la FIGC sobre el reglamento de los segundos equipos: dos novedades

La nota de la FIGC sobre el reglamento de los segundos equipos: dos novedades
La nota de la FIGC sobre el reglamento de los segundos equipos: dos novedades

El Consejo Federal de hoy resolvió los siguientes principios fundamentales que regulan la participación de los segundos equipos de los clubes de la Serie A en el Campeonato de la Serie C 2024/2025. Novedades de esta temporada en negrita:

I. MOVIMIENTOS DE CATEGORÍA
Al finalizar el Campeonato de Serie C 2024/2025, el equipo de Segunda podrá ascender al Campeonato de Serie B, pero nunca podrá participar en el mismo Campeonato que el primer equipo, ni en un Campeonato superior.
Si al final del campeonato correspondiente existe la hipótesis de copresencia del primer y segundo equipo en la misma categoría, el segundo equipo deberá participar en el campeonato profesional de la categoría inferior.

En caso de descenso del Segundo Equipo al Campeonato Nacional de la Serie D, podrá inscribirse para el Campeonato Amateur 2025/2026, sin perjuicio de la posibilidad de repesca en la Serie C según los procedimientos establecidos para los Segundos Equipos.

II. FUTBOLISTAS DEL SEGUNDO EQUIPO
El segundo equipo podrá incluir hasta 26 jugadores en la lista de partidos. Sólo podrán incluirse en la lista de partidos 4 jugadores nacidos antes del 1 de enero de 2002; todos los demás jugadores incluidos en la lista de partidos deberán haber nacido después del 31 de diciembre de 2001.
En la lista de partidos, respetando los límites numéricos y de edad señalados anteriormente, podrán incluirse hasta un máximo de 7 jugadores que hayan estado inscritos en un club de fútbol afiliado a la FIGC durante menos de siete temporadas deportivas. Todos los demás jugadores inscritos en la lista de partidos deberán haber estado inscritos en un club de fútbol afiliado a la FIGC durante al menos siete temporadas deportivas.
Los jugadores incluidos en la lista de partidos no deberán estar presentes en la lista de 25 jugadores del Campeonato de la Serie A, ni haber jugado más de 50 partidos en el Campeonato de la Serie A. En cumplimiento de lo dispuesto en los párrafos anteriores, los jugadores. Siempre se permitirá el paso entre el primer y segundo equipo. Sólo aquellos jugadores que hayan alcanzado 25 apariciones en las listas de partidos del Segundo Equipo durante la temporada regular podrán ser utilizados en cualquier partido de Play-Off o Play-Out, o 12 apariciones si el jugador ha sido registrado en el club de la Serie A. sólo a partir del 1 de enero de 2025. Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, aquellos jugadores que no hayan alcanzado las apariciones mínimas antes mencionadas en las listas de partidos de Segunda División siempre podrán ser utilizados en cualquier equipo de Play-Off o Play-Out. siempre que no hayan disputado ningún partido del Campeonato de la Serie A durante la temporada deportiva.
La infracción de cualquier disposición mencionada en los párrafos anteriores dará lugar a que el segundo equipo pierda el partido con un marcador de 0-3. Esta disposición integra a todos los efectos las disposiciones disciplinarias del Código de Justicia Deportiva.

III. RELACIONES ENTRE CLUBES DE SERIE A Y LIGA PROFESIONAL DE CATEGORÍA INFERIOR
El club de la Serie A que participe con el segundo equipo en un campeonato profesional de categoría inferior no adquiere derechos económicos ni derecho de voto, a pesar de estar representado dentro de dicha categoría.
El segundo equipo del club de la Serie A no podrá participar en la Coppa Italia Serie A, mientras que sí participará en la Coppa Italia Serie C.

PREV Bagnaia: “No se hacen campeones de la nada, hay mucho trabajo detrás”
NEXT Fórmula 1, GP de Austria: gana Russell, luego Piastri. Ferrari: 3º Sainz, 11º Leclerc