F1 – F1, GP de España Fp2: Ferrari optimiza las curvas en apoyo. T3 se puede mejorar

F1 – F1, GP de España Fp2: Ferrari optimiza las curvas en apoyo. T3 se puede mejorar
F1 – F1, GP de España Fp2: Ferrari optimiza las curvas en apoyo. T3 se puede mejorar

ferrari sufrió varios problemas de cara al décimo fin de semana de F1 marca 2024. SF-24 desequilibrado que, de hecho, sin embargo, progresivamente durante el primer día de entrenamientos libres transcurrido en Montmeló, encontró un mínimo de escuadra a la hora de arreglar las cosas. La noche pasada en el simulador sin duda trajo consejos, ya que el equipo de Maranello ha trabajado duro para estudiar el ajuste óptimo que pueda desbloquear el potencial de las actualizaciones. Hoy, Fp3, sin duda sabremos más. Mientras tanto, un poco de análisis de lo ocurrido ayer.

También Toro rojo No fue perfecto, aunque se vislumbró el potencial para un desempeño mucho mejor. Estable de Milton Keynes que como sabemos ha decidido traer algunas actualizaciones que, en general, deberían corregir algunas configuraciones para maximizar el rendimiento del RB20. Luego está el mercedes que últimamente no parece estar bromeando, como el McLaren quien, astutamente, probó expertamente el MCL38 dejando también entrever cosas excelentes. Un fin de semana que sin duda promete ser muy interesante.

Análisis F1, T1: Ferrari excelente EOSS, Hamilton gestiona los compuestos de manera diferente

Lewis Hamilton Marcó el mejor tiempo el viernes en España gracias a su gestión de neumáticos W15 completamente diferente a sus oponentes. Como se puede observar en el siguiente gráfico relativo a la telemetría del T1De hecho, el siete veces campeón del mundo paga dos décimas por Sainz Sólo en el primer sector. El próximo piloto de Ferrari alcanza una velocidad mínima unos buenos 6 km/h inferior a la Norris en el turno 1. Además, el inglés discutió varias veces con su ingeniero Peter Bonningtonpara mejorar su velocidad en las curvas 1 y 2 donde parecía tener dificultades.

El primer tramo del circuito en cuestión es el más sencillo de todo el recorrido. El objetivo por parte de los pilotos es conservar los neumáticos al máximo en 3ª marcha, donde los coches pasan varios segundos en apoyo. En términos de velocidad máxima allá ferrari del español es el mejor, una muestra de cómo las actualizaciones realizadas en el monoplaza italiano han mejorado sin duda el carga aerodinámica al eje trasero y, juntos, también contribuyeron a mejorar la eficiencia aerodinámica. Allá RB20 sin embargo, sigue teniendo ventaja en velocidades máximas de alrededor de 3 kmh.

telemetría T1 – Fp2 – GP de España 2024

Allá Ferrari SF-24 También me parece muy bien a la hora de afrontar el primer doble cambio de dirección. El madrileño sale último y se va primero en la línea gas. Además, al abordar 2, hamilton Y Sainz sesgan menos que Norris: 20% versus 40% del joven inglés. Al pasar por la curva 3, el monoplaza de F1 totalmente rojo confirma la calidad del nuevo paquete de actualización. Lo hace en esta esquina en apoyo. Carlos es capaz de obtener una velocidad media superior al resto de sus competidores.

Análisis F1, T2: el Ferrari de Sainz lleva demasiada velocidad al entrar en 5

En la curva 4 Lewis Hamilton resulta ser el mejor. Los británicos de mercedes consigue posponer tanto la frenada como el punto culminante. Sin embargo, es saliente. Sainz más hábil para abrir la gasya que acelera a fondo antes de Norris y hamilton. En la curva 5, la más lenta del circuito, este último destaca en términos de velocidad mínima. Mientras que la ferrari trae demasiada velocidad al ápice, factor que en consecuencia penaliza la segunda mitad de la curva. En este Adami Y carlos Hablaron mucho, ya que los Ferraristi explotaron demasiado la inserción.

Saliendo de la horquilla es exactamente correcto. carlos para mostrar una tracción más efectiva. A pesar de empezar con 7 km/h menos que sus rivales, el español del coche rojo consiguió la mejor velocidad antes de llegar a las curvas 7 y 8. En este tramo de la pista McLaren parece ser el coche más compuesto a la hora de gestionar el desplazamiento lateral de carga. Lando Norrisademás, saliendo del 7, a bordo de su sorprendente MCL38 consigue aprovechar al máximo las características del coche de color papaya. Lo hace porque puede quedar muy atrapado en gas en comparación con los oponentes.

Telemetría T2 – GP de España 2024

Curva 9, tramo más apoyado donde el balance aeromecánico, destaca uno Mercedes W15 con mucho equilibrio. hamilton ralentiza su recorrido en sólo 2 km/h entre entrada y salida, parcializa el gas en un 12% frente al 20%. Sainz Y Norris. Además, el inglés toma la curva más rápida en el tercio medio con una marcha menos. Continúa por un tramo recto donde podrás activar tu dispositivo móvil. carlos vuelve a ser el más rápido, aprovechando la eficiencia del DRS.

Análisis F1, T3: Hamilton consigue la pole gracias al ciclo de histéresis del neumático

Gire 10 pistas hacia la parte final del circuito que resultó difícil de interpretar durante las pruebas. Los problemas surgieron del hecho de que los neumáticos ya no podían ofrecer el máximo rendimiento. El motivo se refiere a las múltiples curvas de apoyo añadidas a los tramos de tracción. Por tanto, es imprescindible activar la goma mediante un estrategia de calentamiento más conservador y el manejo de equilibrio de frenos que se desplaza hacia la parte delantera para no sobrecargar la fase de frenada y los compuestos de la parte trasera.

A las 10 hamilton favoreció significativamente la fase de entrada, posponiendo el punto ápice para llegar a la cima gas quedando atrás de sus oponentes. Sainz en cambio, una vez más demostró ser hábil en tracción, pero un sobreviraje debido a una aceleración con un ángulo de vuelo le obligó a levantar el pie. Este aspecto le hizo perder terreno en términos cronométricos, en el tramo previo a la frenada de la curva 12.

Telemetría T3 – GP de España 2024

A partir de esta curva, puedes ver cómo hamilton supo mantener los compuestos mejor que sus ex compañeros equipo en McLaren. Luis ha conservado un porcentaje de gas más que sumado a una conducción más limpia y le permitió ganar en términos de tiempo de vuelta. Incluso en las dos últimas curvas la dinámica fue similar a la que se acaba de describir. Aunque las velocidades fueron mayores, el inglés mostró mayor fluidez en el 13, logrando parcializar menos antes de la recta final.

A ferrari A mitad de camino muestra su mejor cara gracias a Sainz quien inmediatamente encontró el sentimiento con el SF-24. El monoplaza que busca confirmación salió a la pista con muchas novedades. Lo que falta es un poco de gestión de neumáticos durante toda la sesión. A pesar de que respecto a las primeras carreras de este año la roja ha mejorado la fase calentamiento de los compuestos, un Montréal no pudo mantenerlos con vida hasta el final de la gira. Como ya hemos mencionado, la noche en el simulador y el análisis de datos permitirán realizar más ajustes en la configuración. el reloj de Fp3 Dirá si serán suficientes.

Autor y diseñadores gráficos: Leonardo Pasqual – @PasqualLeonardo

PREV Vuelta a Bélgica 2024, imperioso éxito en el sprint de Tim Merlier sobre Jasper Philipsen y Olav Kooij
NEXT EN VIVO TJ – Mercado de la Juventus las 24 horas del día