Ferrari soluciona el sobreviraje con la configuración

ferrari probó las nuevas funciones en el SF-24 en Fp1. Sin embargo, si ambos coches rojos estuvieran equipados con el nuevo alerón trasero que ofrece más carga aerodinámica sin afectar la eficiencia, sólo el Sainz Tenía la última versión de la parte inferior, así como los nuevos vientres adelgazados para dar más espacio al área socavada. Estamos hablando de actualizaciones importantes, a través de las cuales el caballo encabritado espera poder lograr otro más paso rendimiento hacia adelante. ¿Objetivo? Fácil: cierra el brecha en Red Bull y rendir mejor que McLaren. La prueba comparativa entre los coches italianos era necesaria, ya que el contexto de rendimiento era el mismo.

Se recogieron muchos datos para estudiar la configuración ideal del coche. El primer acercamiento en Fp1 Aunque no fue lo mejor. El equilibrio básico habitualmente muy bueno no se manifestó. Tanto sobreviraje que obligó a los pilotos de Ferrari a realizar varias correcciones. Leclerc fue el que más sufrió y por ello solicitó y obtuvo una consultar saldo. Generalmente, para estabilizar la plataforma aerodinámica de uno F1 Preferimos trabajar en la parte trasera. Este fue el caso, ya que la mecánica del ferrari Cambiaron la rigidez de la suspensión en el eje trasero. Cambio que mejoró el manejo del rojo, aunque la excesiva rotación en el centro de la curva ciertamente no ha desaparecido.

Una condición subyacente que afectó los resultados cronométricos de los pilotos de Ferrari. Al menos, con el optimismo bajo el brazo, podemos comprobar que sobrevirando dependía más del coche de Charles el cual como se mencionó no contaba con todas las novedades. “Ajustar” los compuestos Medio En el segundo correr ofreció un agarre adicional que sólo arregló parcialmente el manejo de los monoplazas. Pero la validación del paquete aerodinámico lleva tiempo. Las primeras sensaciones tras los test con una gran cantidad de combustible a bordo fueron buenas, aunque hubo que esperar alguna confirmación en la segunda sesión de entrenamientos libres.

F1, GP de España Fp2: Ferrari trabaja en el manejo para optimizar el rendimiento

La segunda hora disponible el viernes, en el día pasado en Montmeló, fue muy importante. Es imprescindible hacer primero un balance y ofrecer la mejor versión de uno mismo en suelo ibérico. Las noticias importantes se refieren Leclercya que el monegasco también pudo aprovechar la noticia durante la Fp2. El trabajo del equipo rojo continúa donde lo dejó al final del entrenamiento libre 1. Ambos ferrari pisan el asfalto de Cataluña con el Pirelli banda amarilla. La intención era probar los coches al margen de algunas medidas técnicas tomadas durante el parón.

Cambios para afinar la configuración del monoplaza italiano que en general funcionaron. Se ha minimizado el tedioso sobreviraje. Sigue siendo la actitud básica que implica mucha rotación, pero en este caso ya no era excesiva y, por tanto, demasiado incapacitante a nivel cronométrico. Hay un aspecto fundamental inherente a este tema que vale la pena explorar en pocas palabras. El ferrari ellos tienen un Interfaz Muy sólido que intentas explotar al entrar en las curvas. En general es un toque distintivo útil y permite ahorrar tiempo en esta fase del estilismo.

Sin embargo, en el punto de frenada que entra en el tercer sector, más precisamente en la curva 10, la profundidad de la frenada trajo demasiada velocidad y en consecuencia la salida de la aceleración se volvió bastante complicada. Por este motivo los ingenieros de pista de los “dos Carlos” sugirieron sacrificar la entrada para luego disfrutar de una tracción más efectiva. La sugerencia funcionó en conjunto con otro factor. Como sabemos, cuando entran las portadas calentamiento excesivo el nivel de agarre baja. Por eso el muro caja desde el ferrari sugirió una estrategia, muy útil para arreglar la situación a la espera de mejorar definitivamente la situación. configuración desde el SF-24.

Teniendo en cuenta las curvas del T1 que realmente ponen mucha energía en la canal, limite una pequeña cantidad de actuación en este punto concedió a los monoplazas de Módena una gestión más eficaz del tercer sector, pudiendo tener un agarre superior. Un compromiso difícil que Toro rojo no necesita implementar, lo mismo McLaren que como el RB20 Mostró su capacidad para desarrollar un buen nivel de carga en el eje trasero. Ir a Suave le facilitó la tarea equipo De Maranello que gracias al extra agarre proporcionado por los neumáticos con llantas rojas, logró expresarse de manera más objetiva en este tramo del trazado español.

F1, GP de España Fp2: Ferrari elige un escenario técnico para la carrera

En la última parte de los sesenta minutos disponibles se desarrollaron las pruebas. alto nivel de combustible. Vamos a hablar acerca de prueba rendimiento que los establos de F1 Lo hacen con mucha gasolina cargada en los coches. En este fundamental ferrari Finalmente mostró un equilibrio en la altura que permitió a los pilotos manejar muy bien a los dos. SF-24. Entre los fanáticos de Ferrari Sainz armó unas 15 rondas. Lo hizo alternando dos compuestos: Suave Y Medio. En ambos casos las trayectorias del coche fueron suaves, libres de las molestas correcciones creadas por el sobreviraje. Sin lugar a dudas, el histórico equipo italiano dio mucha importancia a la carrera, único escenario competitivo donde se acumulan puntos. Por ello, con una cantidad elevada de combustible, los rojos han mostrado una plataforma aerodinámica más estable.

En definitiva, cabe señalar un elemento importante. Carlos Leclerc permaneció dentro del cochera durante bastante tiempo hacia el final de Fp2. El número 16 incluso fue puesto sobre caballetes, para arreglar definitivamente la puesta a punto del coche. SF-24 lo que hasta entonces no había proporcionado al piloto monegasco el nivel adecuado de confianza. Una medida que aparentemente funcionó aunque hasta mañana, la última oportunidad de probar los coches durante los sesenta minutos que preceden a la clasificación de la Gran Premio de Españano sabremos exactamente la importancia de estos cambios de última hora que, normalmente, durante una sesión F1 nunca se hacen realidad.

PREV Horner anima a Pérez tras Montmelò: “Podrá coger confianza en esta carrera” | FP – Noticias
NEXT “Cometió demasiados errores”: el espectro de Allegri en el banquillo de Spalletti