En Vallanzasca conceden 12 horas de recompensa, los jueces de Vigilancia de Milán: “Para aliviar la patología neurológica”

En Vallanzasca conceden 12 horas de recompensa, los jueces de Vigilancia de Milán: “Para aliviar la patología neurológica”
En Vallanzasca conceden 12 horas de recompensa, los jueces de Vigilancia de Milán: “Para aliviar la patología neurológica”


Renato Vallanzasca, exjefe de la banda Comasina, podrá contar con los permisos requeridos. Así lo decidió el Tribunal de Vigilancia de Milán 24 horas después de la audiencia. Una decisión que viene teniendo en cuenta su estado de salud. Para los jueces es útil asistir a una comunidad terapéutica durante el día, para que sus condiciones […]

PARA SEGUIR LEYENDO

APOYANOS

1€ EL PRIMER MES


¿Ya eres suscriptor?

SIGUE LEYENDO

Puede que tenga los permisos necesarios. Renato Vallanzasca, exjefe de la banda Comasina. Así lo decidió el Tribunal de Vigilancia de Milán 24 horas después de la audiencia. Una decisión que viene teniendo en cuenta su estado de salud. Para los jueces, asistir a una comunidad terapéutica durante el día es útil, para que sus condiciones no empeoren, porque favorece interacción con otras personas y relaciones sociales. La decisión de los jueces, por tanto, está en línea con la denuncia de la defensa, con los abogados Limentani y Muzzi, que habían señalado cómo el poder acudir a la comunidad alivió su deterioro cognitivo. Con la concesión de este permiso único, evidentemente también se abre el camino para que otros permisos lleguen a la comunidad, tanto es así que antiguamente Vallanzasca iba allí al menos una vez por semana.

Según los magistrados, los “espacios de libertad vinculados al uso de permisos premium” pueden “aliviar la patología neurológica” de Vallanzasca, que pasó un “período muy largo” en prisión y “necesita” “estructurar” un “proceso de resocialización que hasta la fecha parece haber sido emprendido con seriedad”. A Vallanzasca se le concedió una “licencia extra de doce horas” para pasar en una comunidad terapéutica, acompañado de su administrador de apoyo, un emprendedor y voluntario, su amigo. Los jueces reconocen que Vallanzasca está enfermo y que, debido a la patología que padece, tiene problemas del “conductual, con confusión y agitación“. Según los jueces, no han cambiado las condiciones que, en mayo del año pasado, llevaron a la restitución de los permisos, que siempre se han producido “sin problemas”.

Ayer estuvo presente en la audiencia ante los jueces de Vigilancia (Di Rosa y Caffarina) el ex líder de la banda Comasina, detenido desde hace más de 50 años. En marzo le fueron revocados sus permisos de recompensa, ya bloqueados en el pasado y luego concedidos nuevamente, para asistir a una comunidad terapéutica. En el auto de revocación, el juez había señalado que sus condiciones físicas y mentales eran tales que esa comunidad ya no podía garantizarleasistencia necesaria, pero para sus defensores, sin embargo, ese lugar es útil para aliviar su deterioro cognitivo. Por tanto, la defensa presentó una denuncia. La fiscal adjunta Rossana Penna ayer, en audiencia a puerta cerrada, había pedido a la Vigilancia que rechazara la denuncia, instruyendo a la defensa en todo caso a presentar una nueva solicitud de permisos.

PREV La prevención ahora se hace directamente en la playa.
NEXT Autonomía diferenciada, Manes explica su voto en la Cámara: “Deber y abstención estratégica”