Autonomía diferenciada, Manes explica su voto en la Cámara: “Deber y abstención estratégica”

Si el senador Spelgatti se alegra de la aprobación en la Cámara -y por tanto definitiva- del llamado Autonomía diferenciada – el diputado franco manes se abstuvo, hablando de “un proceso aún por completar”.

En una nota, Manes explica que “la medida, ya bloqueada en el Senado, ha ofrecido margen de maniobra limitado tanto en la comisión como en la Cámaray que si bien “el componente de las minorías lingüísticas expresó su voto favorable”, él se abstuvo.

Una elección que el diputado del Valle de Aosta define como “abstención diligente y estratégica“. ¿Por qué? “Como representante de una región con un estatus especial, no puedo estar en contra en principio a una reforma que otorgue mayores competencias a las Regiones y, por tanto, a las autoridades locales, aumentando la responsabilidad en la gestión de los territorios, lo que puede y debe conducir a prácticas de buena gobernanza.

Sin embargo, hay uno: “Sin embargo, esta reforma aún requiere más pasos técnicos, administrativos y políticos, esencialmente para prevenir cualquier disparidad territorialevaluar cuidadosamente los recursos necesarios y disponibles para la implementación concreta de la reforma y definir los criterios Niveles mínimos de rendimiento (La P). Es fundamental aclarar estos aspectos antes de proceder a los acuerdos entre las Regiones del Estatuto Ordinario y el Estado”.

Manes añadió: “La abstención está motivada por el hecho de que el Valle de Aosta, como otras Regiones con estatuto especial, ha emprendido un camino encaminado a mejorar y reformar las prerrogativas y poderes estatutarios. Un camino y un diálogo con el Gobierno se definen a partir del documento entregado el año pasado en Turín por el Presidente del Tirol del Sur al Primer Ministro. Por lo tanto, este proceso requiere definiciones más precisas y diálogo continuo”.

Y concluye: “El camino aún es largo, complejo y articulado, pero es fundamental evitar centralizar las regulaciones cada vez más responsabilidades hacia los organismos centrales, competencias que deben gestionarse eficazmente a nivel regional y local”.

“La abstención apesta”

Abierto el Valle de Aosta. De izquierda a derecha: Donzel, Guichardaz, Pulz y Carpinello
Abierto el Valle de Aosta. De izquierda a derecha: Donzel, Guichardaz, Pulz y Carpinello

Él no se anda con rodeos, sin embargo, Valle de Aosta abiertoel proyecto político que resume Adu Vda, Área democrática – Autonomistas de izquierda Y Movimiento 5 Estrellas.

De hecho, en una nota -de lo breve que dura- leemos: “La abstención de Manes (la única en el parlamento) sobre autonomía diferenciada es basura. La unión regresa cómplice de la secesión de los ricos promovido por la Liga y el trueque sobre el cargo de primer ministro pretendido por Meloni”.

Pero el ataque se desplaza hacia la izquierda y el Valle de Aosta abierto añade: “El Partido Demócrata Local quien apoyó la candidatura de Manes sigue en silencio, para mantener su escaño en el consejo regional. Nos corresponde a nosotros, los ciudadanos y la sociedad civil defender la Constitución y la unidad de la República”.

PREV En Vallanzasca conceden 12 horas de recompensa, los jueces de Vigilancia de Milán: “Para aliviar la patología neurológica”
NEXT Donald Sutherland está muerto. Del Casanova de Fellini y el siglo XX de Bertolucci a ‘Los juegos del hambre’