Ferrari desafía a Red Bull en Montmelò

Túnel de viento al aire libre, así es la mejor definición del trazado catalán. El Gran Premio De España, el décimo evento de la temporada, ofrece varios elementos de reflexión. Un circuito completo que incluye entre sus características diferentes tipos de curvas. Esto significa que el necesario compromiso aeromecánico será importante y la puesta a punto real de los coches de F1 podría marcar una gran diferencia. El primer sector está compuesto por un criticar bastante rápido, donde se requiere un frente sólido durante la inserción para llevar mucha velocidad al ápice. A la salida te enfrentas a una gran curva a máxima aceleración, donde la fuerza lateral que desarrollarán los monoplazas será decididamente considerable.

El T2 La pista ibérica comienza en otra curva. Doble en apoyo donde, sin embargo, en este caso la velocidad de desplazamiento es más lenta. El tramo en cuestión termina en el 5, de hecho la zona más lenta de la pista, donde se suele sacrificar la entrada porque, en la fase de salida, se pierde la capacidad de descargar eficazmente todos los caballos producidos por el universidad de podert reina. Posteriormente encontramos una extensión que conecta con la chicane 7-8, muy rápida en ejecución. Se requiere mucha agilidad, donde la parte trasera debe poder seguir a la delantera gracias a la cantidad adecuada de empuje vertical.

La curva 9 es muy rápida. Para diestros, requiere una estabilidad absoluta de la plataforma aerodinámica. Incluso en este caso mucho carga aerodinámica Te ayudará mucho en tu viaje. Esto te lleva al segundo tramo recto, donde puedes utilizar el DRS lo que provoca la frenada violenta del 10, hipotético teatro de adelantamientos. De velocidad media, la quinta y última curva de la Montmeló Se impone un eje trasero clavado al plano de referencia, más que necesario para ofrecer un grado óptimo de tracción. Seguimos con un cambio de dirección, 11-12, donde atacamos el bordillo para cortar la trayectoria, hasta concluir con dos curvas a velocidad creciente que desembocan en la recta principal.

F1, GP de España: Ferrari optimiza los puntos fuertes del SF-24

El equipo De Maranello viene de un fin de semana De F1 desastroso. Montréal poner de relieve la incapacidad relativa al uso de neumáticos. Fondo mojado o no, el SF-24 ella nunca pudo activar los compuestos. Hablamos de ello en detalle en nuestras páginas, explicando por qué Ferrari no fue rápido en Canadá. A mezcla de factores que destruyeron el desempeño de los rojos. En su mayor parte el motivo se debe al ciclo de histéresis del neumático que, además de no introducir la cantidad adecuada de energía en la carcasa, ni siquiera era capaz, tras varias vueltas, de centrarse y mantener la temperatura óptima de funcionamiento.

Sucedió tanto en la vuelta rápida de la clasificación como durante la carreras largas con una gran cantidad de combustible a bordo. Un defecto que la pelirroja ya había revelado, ya que básicamente, el SF24, calienta un poco los neumáticos. Función destinada a administrar calentamiento excesivo en carrera y contener la degradación. Precisamente esta “naturaleza” del coche italiano resultará muy cómoda en España, porque el mercurio será significativamente más alto que el canadiense. Por no hablar de la abrasividad del asfalto. Sin duda puntos a favor de los que la caballo encabritado Intentaremos aprovecharlo al máximo durante el fin de semana. Luego hay otro elemento del cual ferrari podrá beneficiarse.

Nos referimos a la solidez del frontal. La llamada “saldo a plazo”en términos técnicos. Característica básica que permite al coche rojo entrar en las curvas como un cañón y aportar mucha velocidad al ápice. Las curvas mencionadas anteriormente desempeñarán un papel crucial en la economía de la ronda. En primer lugar necesitas la estabilidad de carga que tiene el rojo. En segundo lugar, son arrugas que calientan mucho los neumáticos donde ferrari podrá mantener las temperaturas. Un aspecto que no debe subestimarse en absoluto en la “construcción” de la gira, ya que llegar al T3 en calentamiento excesivo, significaría no tener el agarre necesario para empujar con fuerza. Un aspecto que incide en la retroalimentación cronométrica.

Luego está la cuestión de la tracción. Las fases de aceleración son buenas para ferrari pero no al nivel sensacional de Toro rojo. Por esta razón el equipo trató de restarle importancia a brecha sobre el RB20 respecto de este importante fundamental. Lo hizo eligiendo una estrategia precisa relacionada con el uso de recuperación de energía. Aproximadamente 160 caballos de fuerza generados por el binomio MGHU-K (entalpía del gas de escape) e MHU-K (cinéticos) que, utilizados sobre todo en la salida de curvas, permiten optimizar la tracción. Aunque no es una tarea fácil. Esto se debe a que una gran cantidad de esta energía debe gastarse en la línea principal para evitar incurrir en recorteun fenómeno que implica electrónicamente el corte de potencia al final de las rectas, reduciendo la velocidad máxima.

F1, GP de España: Ferrari actualiza el SF-24 para aspirar a la victoria

ferrari tiene la clara intención de impulsar 2024. Aunque no empezó con el objetivo de ganar el campeonato mundial, el histórico equipo italiano, en el camino, se dio cuenta de que tenía algunas oportunidad luchar en la cima. Por ello, a través de un gran esfuerzo realizado durante la última semana, el grupo de técnicos encabezados por el director técnico Enrico Cardiledecidieron adelantarlo Montmeló las actualizaciones previstas para Inglaterra. Una elección valiente y también inteligente, ya que el trazado español es el banco de pruebas perfecto para validar la actualizaciones. Principales novedades respecto al suelo del coche. Este macro componente es fundamental para la generación de carga “libre”, ya que a diferencia de las alas no produce carga aerodinámica y no afecta la eficiencia del auto.

Actualizar que permanecerán en parte invisibles, ya que mejorarán la calidad de la masa fluida mediante modificaciones bajo el suelo. Innovaciones que pretenden potenciar dos elementos: elevar el empuje vertical del monoplaza y al mismo tiempo tener un coeficiente de penetración aerodinámico efectivo. El objetivo tiene como objetivo ampliar aún más la ventana de desarrollo para proporcionar a pilotos, técnicos e ingenieros la posibilidad de mejorar el rendimiento del vehículo tanto como sea posible. SF-24 a través de configuración. Es decir, explotar al máximo todo el potencial del vehículo y bajar los registros cronométricos. Además, deberían aparecer más modificaciones en la carrocería para completar el paquete.

Las dos primeras sesiones de entrenamientos libres serán utilizadas por el equipo rojo para la recogida de datos. Por esta razón no excluimos una prueba comparativo con “experimentar de primera mano” las diferencias de desempeño dentro del mismo contexto competitivo. Lo que es seguro es que ferrari está empujando como nunca antes esta temporada, también gracias a la agilidad operativa muy deseada por vaso. El director del equipo El francés inculcó una mentalidad clara dentro del grupo de trabajo, racionalizando significativamente el “modus operandi” del equipo. Federico está convencido de que el paréntesis Canadá está en gran medida cerrado, y está dispuesto a demostrarlo con hechos. Allá ferrari hay y en España tiene un único y claro objetivo: luchar por la victoria.

PREV Volleyball Mercato – La inclusión oficial de Katja Eckl en la lista cierra el departamento central de Conegliano – iVolley Magazine
NEXT Boletas de calificaciones de Hungría: Varga anota, Sallai lo intenta. La defensa es mala. Rossi, esto no es suficiente