La voz de los mártires – Diócesis Perugia

“En cierto modo, es incluso hermoso que no sepamos casi nada sobre los Santos Patronos de esta Catedral -salvo el martirio y posterior descubrimiento en presencia de San Ambrosio y San Agustín-: el hecho de que sean desconocidos es como si una pregunta para cada uno de nosotros para darles un nombre y un rostro con nuestra vida, que alcanza su plenitud en la medida en que emprendemos el camino de la santidad”.

Con estas palabras el miércoles 19 de junio monseñor Iván inauguró la celebración solemne de los santos patronos Gervasio y Protasio en Città della Pieve.

“Dios quiere que seamos santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre, diluida e inconsistente”, recordó citando al Papa Francisco. El Obispo recordó la elevada meta de la santidad no en virtud de la propia perfección, sino de la gracia de Dios, del encuentro con su misericordia, que hace capaz de perdonar, de escuchar, de asumir responsabilidad hacia los débiles y necesitados. .

Es una santidad que, si nace del bautismo, se alimenta en la vida comunitaria: “No podemos prescindir de los demás; el individualismo y la pretensión de autosuficiencia son lo opuesto a una vida evangélica, que florece en la participación en la vida de la Iglesia y se traduce en disponibilidad para los demás”.

A la celebración eucarística siguió una procesión por las calles de la iglesia parroquial, con las reliquias de los mártires traídas por la comunidad cingalesa, presencia que se califica como de servicio.

La animación asegurada por los terzieri y la banda municipal, los representantes de las instituciones y la implicación de la población fueron expresión de una devoción popular que mira con confianza a los Santos, como ejemplos de vida a los que recurrir para imitar su fe y la respuesta existencial.

PREV Marlon Nnamdi Ubani pasa del Borussia Dortmund al Lecce
NEXT Cellino: “No vendemos a nadie. Y ahora Borrelli tiene que llevar mi Brescia a la Serie A”