Chiavari: “El sábado de los libros”, séptimo evento bajo el lema “La comida como metáfora”

De HiroAndCo.

Séptima cita de la edición 2024, Temporada Primavera/Verano, de Il Sabato dei Libri
Sábado 22 de junio a las 10.15 horas en el Espacio Jardín Zirandea de Chiavari, Via Raggio 37, (entrada por la puerta exedra del Palazzo Marana), encuentro con Luisella Guasco y Michela Toni.

Reservar el sábado
07. Presentación 22/06/2024 a las 10.15h
Lectores: Luisella Guasco y Michela Toni y Música: Federico Campora
Título: LECTURA EN VOZ ALTA “La comida como metáfora”

Lecturas inspiradas libremente en la revista HIROMag n°6 – COMIDA Ocho autores, elegidos entre los grandes clásicos, para dedicar esta séptima cita de “Il Sabato dei Libri” a la lectura de otros tantos pasajes dedicados a la COMIDA y la metáfora que deriva de él. Del encuentro entre quienes comparten la pasión por el teatro e HIROAndCO, que promueve, en sus diversas formas, la pasión por la lectura y la escritura, nació este proyecto que, inspirándose en el n°6 de nuestra revista HIROMag – CIBO, quiere acompañarnos en un viaje indefinido e inesperado hacia las emociones
Se despierta al escuchar palabras y música.

Luisella Guasco y Michela Toni leerán, como en un solo acto teatral, pasajes en los que la protagonista es la COMIDA como metáfora, extraídos de novelas y obras de Luigi Pirandello, Charles Bukovskij, Karen Blixen, Giacomo Leopardi, Marcel Proust, Marco Ferreri, Giuseppe Tomasi Di Lampedusa para terminar con Eugenio Montale. La música también será una parte integral de este evento. De hecho, cada pieza estará introducida por cortísimas “ventanas musicales” compuestas especialmente por Federico Campora, siguiendo la “Teoría de los Afectos” que presentamos en una cita en el Jardín Zirandea el pasado mes de octubre, en compañía del maestro Canzio Bucciarelli. La música es ahora una parte integral de la descripción emocional (afectiva) de textos y/o imágenes. Conexiones que son parte integral de nuestra vida “afectiva” diaria.

Luisella Guasco Orgánico
Piamontesa de nacimiento, milanesa de adopción, lectora apasionada, forma parte de un grupo de voluntarias desde 2013,
La Compañía de Lectores, que acerca la lectura en voz alta a todas aquellas situaciones en las que la palabra escrita puede
traer alivio y consuelo pero también estamos presentes en escuelas, bibliotecas, eventos y para todos aquellos que tienen
deseo de escuchar.

Michela Toni Biografía
De padre ligur y madre de Apulia, vive y trabaja en Milán. Siempre apasionado por el arte, el cine y el teatro,
se dedica a su formación en el campo teatral. Formó parte de asociaciones de voluntariado, como Youmani
ODV y La Compagnia dei Lettori, que desarrollan sus actividades tanto en el ámbito teatral como en el de la lectura en voz alta.
Actualmente forma parte de Atir Teatro Ringhiera dedicándose al Teatro Social y de Inclusión.

Federico Cámpora Biografía
Músico talentoso graduado en Piano en el Conservatorio N. Paganini de Génova, bajo la dirección de
Maestro Giacomo Battarino. Este evento será también una oportunidad de descubrimiento y comparación, según un hilo conductor que es el del “Viaje”… y durante el año, la serie de encuentros y presentaciones continuarán con la misión principal de difundir el libro y leyendo también a través de la revista de la HIROMag Review Association.

Con este encuentro, HIROAndCO alcanza las 15 citas en el Jardín Zirandea, continuando el formato de Il Sabato dei Libri iniciado la pasada primavera que incluye un encuentro que tiene lugar el sábado de cada mes a las 10.15 horas, según el calendario, para descubrir autores emergentes. y no será hasta finales de octubre, cuando finalizará la iniciativa para dar paso a nuevas iniciativas propuestas por la Asociación.
Cada cita será una oportunidad de descubrimiento y comparación, según un hilo conductor que es el del “Viaje”… y durante el año, el ciclo de encuentros y presentaciones continuará con la misión principal de difundir el libro y leerlo. también a través de la revista de HIROMag Review Association.

©Zirandea Garden es ante todo un proyecto concebido por HIROAndCO, un lugar mental que encuentra su espacio físico en el centro histórico de Chiavari (entrada junto a la histórica pastelería Copello en Via Martiri della Liberazione) y se confirma como un lugar insólito y reservado. espacio verde, pero abierto y acogedor, un jardín mignon que se abre a la ciudad a través de iniciativas muy apreciadas.

Este quinto encuentro de septiembre continúa el formato de Il Sabato dei Libri iniciado por HIROAndCO la pasada primavera, que incluye un encuentro que tendrá lugar el sábado de cada mes a las 10.15 horas, según el calendario, para descubrir autores emergentes y no emergentes. , hasta octubre, cuando finalizará la iniciativa para dar cabida a nuevas iniciativas propuestas por la Asociación.

El evento es gratuito con reservas bienvenidas.

Para reservar plaza: [email protected] o +39 346.1047498

PREV Luces en la ciudad: una Matilde Serao inédita protagonista del libro de Massimiliano Virgilio
NEXT Hacia la Bruja: “La edad frágil” de Donatella Di Pietrantonio