¿Qué ciclistas corren el riesgo de quedarse sin bicicleta en 2025? – Rossomotori.it

El mercado de pasajeros para la temporada 2025 avanza rápidamente y los asientos libres están disminuyendo. ¿Qué pilotos corren el riesgo de decir adiós a la categoría reina?

Si bien el mercado de pilotos para la temporada 2025 de MotoGP está en pleno apogeo, todas las piezas van encajando gradualmente. Sin embargo, los sillines están empezando a disminuir y hay muchos pilotos todavía sin motos, por lo que inevitablemente alguien tendrá que migrar a otros campeonatos. ¿Cuántos y cuáles jinetes se quedarán sin silla? Hoy es difícil saberlo con certeza, pero el camino está marcado e intentaremos realizar un análisis que nos lleve a entender quiénes son los principales sospechosos de abandonar MotoGP.

¿Qué sillines están disponibles actualmente para la temporada 2025?

A día de hoy no quedan muchas plazas libres de los equipos oficiales de cara a 2025. Aprilia negocia por los compañeros de Jorge Martín, con Marco Bezzecchi y Joan Mir compitiendo por la plaza. Yamaha, por su parte, está a la espera de entender el destino de Prima Pramac Racing tras el largo noviazgo que comenzó en marzo, pero con toda probabilidad Alex Rins volverá a unirse a Fabio Quartararo. Sin embargo, el segundo asiento del equipo HRC es incierto, con Mir ahora saliendo, Jack Miller parece el más probable para ocupar el lugar del español, pero junto a él Miguel Oliveira también es una opción.

Crédito de la foto: Trackhouse Racing MotoGP

Sin embargo, la situación de los equipos satélites es menos evidente, con numerosas bicicletas gratuitas. Las únicas certezas que tenemos en este sentido son las del equipo RedBull KTM Tech3 que recientemente anunció a Enea Bastianini y Maverick Vinales, y de Johann Zarco que tiene un año más de contrato con el equipo LCR Honda. Entonces, ¿quién corre el riesgo de quedarse sin silla de cara a la próxima temporada de MotoGP? Averigüemos quiénes son los principales sospechosos.

Augusto Fernández

El piloto español de KTM, despedido por la empresa Mattighofen tras el anuncio del equipo Tech3, corre un peligro real de tener que abandonar MotoGP a partir de 2025. No parece haber ninguna oportunidad para el piloto campeón del mundo que ganó en 2022 en En Moto2, la única esperanza la representa el equipo Prima Pramac Racing en caso de que este último se traslade a Yamaha. Sin embargo, esta esperanza es débil dada la dura competencia y la falta de resultados de Fernández.

Crédito de la foto: Centro de prensa de GASGAS

Takaaki Nakagami

Takaaki Nakagami, piloto del equipo LCR Honda desde hace 7 temporadas, vive una situación de incertidumbre. Uno de los dos asientos del equipo satélite lo ocupa Johann Zarco, que tiene un contrato válido para 2025, mientras que el lado opuesto del garaje lo ocupará seguramente un piloto japonés gracias al patrocinador Idemitsu. Nakagami es sin duda una opción, pero desde Moto2 Ai Ogura, actualmente tercera fuerza en el campeonato de Moto2, se está convirtiendo en más que una sugerencia y podría embarcarse en una nueva experiencia en MotoGP. Si este fuera el caso, el actual piloto en boxes de Idemitsu se encontraría en una situación muy incómoda, ya que no hay otros posibles destinos en MotoGP en el horizonte.

Moto GP 2025
Crédito de la foto: MotoGP.com

Jack Miller

La situación del piloto australiano es ciertamente más enigmática que la de su compañero Augusto Fernández. Miller, que seguramente no correrá con KTM en la temporada 2025, tiene una oportunidad concreta que es el camino que lleva a HRC, camino por el que, sin embargo, Miguel Oliveira también transita en paralelo y no está seguro de su futuro en Aprilia. . Sin embargo, no parece haber un plan B para el expiloto de Ducati, situación derivada de una temporada por debajo de las expectativas del piloto oficial de KTM. En definitiva, es todo o nada para Jack Miller, que está a la espera de conocer su futuro, que nunca ha sido tan incierto durante su experiencia en MotoGP.

Moto GP 2025
Crédito de la foto: Equipo Red Bull KTM Factory Racing

El mercado de la categoría reina nos ha acostumbrado a varios altibajos en los últimos años y no se pueden descartar reversiones de cara a 2025. Así que solo queda esperar, el tiempo nos dirá quiénes formarán parte de la parrilla de MotoGP para el campeonato 2025.

LEE: “Aprilia: ¿quién reemplazará a Viñales en 2025?”

SIGA CON NOSOTROS:

PREV Fausto Coppi, los primeros kilómetros del descenso de Fauniera serán neutralizados
NEXT Guía práctica del Red Bull Cerro Abajo Génova