Monstruosa carretera Ducati, corre como una MotoGP: hasta Bagnaia la probó

El campeón de MotoGP, Pecco Bagnaia, probó una Ducati en la pista y quedó fascinado e impresionado por su rendimiento. Esto es lo que es.

MotoGP se reanudará a finales de mes en Assen y para los pilotos es el momento de relajarse un poco pero también de mantener una condición física óptima de cara a la reanudación del campeonato. Evidentemente entrenamos “en el campo”, por eso hay quienes prefieren las bicicletas de cross, pero también quienes simplemente entrenan en bicicleta. Pero también hay quien sale a correr un poco para mantener el sentimiento de la pista. Y entre estos hay Pecco Bagnaiamuestra con ducati.

Campeón del mundo de MotoGP Pecco Bagnaia (ANSA) – flopgear.it

en el rancho valentino rossi Ahora está en casa, ya que forma parte de su Academia, pero con el Doctor ni siquiera le importa pasar unos días en Misano, donde junto con sus otros amigos sale a la pista con motos de carretera, según el reglamento de MotoGP. Y obviamente sale a la pista con una Rossa de Borgo Panigale.

La Ducati que sorprendió a Bagnaia

Pecco tiene uno disponible Ducati Panigale V4 para estar en forma en la pista, una moto de calle normal, sin modificaciones, igual que la que sale en los concesionarios. Pero él realmente la llevó a hacer cosas increíbles. De hecho, en las últimas pruebas logró un tiempo increíble, que también documentó en sus canales sociales.

El campeón del mundo paró el cronómetro en 1’35″18. Si pensamos que el pole en Superbike firmada Álvaro Bautista el año pasado fue 1’33’017 pero con una Panigale significativamente modificada, mientras que la pole en MotoGP fue 1’30″390, se entiende que lo que Bagnaia ha hecho con una sencilla moto de carretera es realmente sensacional.

La Panigale V4 (Ducati) – flopgear.it

La Panigale V4 de Borgo Panigale es verdaderamente una de las motos deportivas más soñadas por los amantes de este tipo de motos. Se trata prácticamente de la máxima evolución de la moto deportiva de carretera, que lleva en su interior toda la tecnología depurada a lo largo de años de MotoGP y del Mundial de Superbike. En la práctica, cada año recibe una actualización (aerodinámica, mecánica y electrónica) que lo hace aún más perfecto. El poder es grande, pero cada vez más manejable. Además, el manejo es realmente parecido al de una moto de carreras. En definitiva, un vehículo apto para expertos pero también para principiantes. ¿El precio? Sale desde 26.290 eurospero luego subes con las versiones más deportivas o de edición limitada.

PREV ATP Eastbourne, Flavio Cobolli remonta contra Hussey y alcanza los cuartos de final.
NEXT Lautaro hace soñar a Argentina al vencer 1-0 a Chile y llegar a cuartos de final de la Copa América