¿Cuáles son los estadios y ciudades de la Eurocopa 2024? — idealista/noticias

¿Cuáles son los estadios y ciudades de la Eurocopa 2024? — idealista/noticias
¿Cuáles son los estadios y ciudades de la Eurocopa 2024? — idealista/noticias

El país anfitrión de la Eurocopa 2024 es Alemania, que ya ha organizado en el pasado eventos futbolísticos muy importantes, como el campeonato mundial. Los estadios donde se disputarán los partidos son diez en total y están repartidos por todo el país, de norte a sur. La cita para la final, sin embargo, será en Berlín, en el marco del Olympiastadion. Aquí entonces, cuáles son todos los estadios que acogerán la Eurocopa.

Allianz Arena, Múnich

El Allianz Arena, sede del Bayern de Múnich, se encuentra entre las instalaciones deportivas más famosas del país. Esta moderna instalación deportiva, inaugurada en 2005, destaca por su fachada exterior formada por paneles que pueden iluminarse en varios colores. Inaugurado en 2005, el Allianz Arena tiene una capacidad de 75.000 espectadores, lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes de Alemania. Aquí se celebrará la semifinal del Campeonato de Europa.

Westfalenstadion (Signal Iduna Park), Dortmund

El Westfalenstadion, más conocido como Signal Iduna Park por motivos de patrocinio, es uno de los estadios más famosos y queridos de Alemania. Situado en Dortmunden el Ruhr esta instalación es famosa por la increíble atmósfera que pueden crear sus fanáticos, el llamado “muro amarillo”. Construido originalmente en 1974, Signal Iduna Park ha sufrido varias modificaciones y ampliaciones a lo largo de los años, alcanzando una capacidad actual de aproximadamente 81.365 espectadores.

Estadio Olímpico de Berlín

El Olympiastadion de Berlín, con su rica historia y su impresionante arquitectura, es uno de los estadios más emblemáticos de Alemania. Situado al oeste del centro, este estadio es un auténtico símbolo deportivo y cultural. Originalmente construido para mí Juegos Olímpicos de 1936el Olympiastadion ha sido objeto de varias renovaciones a lo largo de los años, la última de las cuales fue antes de la Copa Mundial de la FIFA 2006. Con una capacidad de aproximadamente. 74.475 espectadoresel Olympiastadion es ideal para albergar un evento a gran escala.

RheinEnergieStadion (Estadio de Colonia), Colonia

El RheinEnergieStadion es una de las joyas arquitectónicas de Colonia, ciudad situada a orillas del Rin, y se encuentra en el distrito de Müngersdorf. Originalmente construido en 1923, sufrió una renovación completa en 2004 para cumplir con los estándares internacionales y aumentar su capacidad. Hoy en día, el RheinEnergieStadion tiene capacidad para hasta 46.000 espectadorespor lo que es ideal para algunos partidos de grupo y un partido de octavos de final.

Arena AufSchalke (Veltins Arena), Gelsenkirchen

El Arena AufSchalke, también conocido como Veltins-Arena, está situado en Gelsenkirchen, en el corazón de la región del Ruhr. Inaugurada en 2001, esta moderna estructura es famosa por su techo retráctil y el campo de fútbol deslizante, lo que lo convierte en uno de los estadios más innovadores de Europa. Con una capacidad de aprox. 62.271 espectadoresEl Arena AufSchalke está preparado para albergar tres partidos de la fase de grupos y un partido de octavos de final.

Estadio Volkspark, Hamburgo

El icónico Volksparkstadion se encuentra en Hamburgo, un ciudad portuaria en el norte de Alemania. El estadio alberga los partidos en casa del HSV. Construido originalmente en 1953 y completamente renovado en 2000, ha acogido partidos internacionales, incluidos los de los Mundiales de 1974 y 2006. Aquí, además de cuatro partidos de la fase de grupos, se celebrarán. un cuarto de finalpudiendo albergar a 57.000 personas.

Merkur Spiel-Arena, Düsseldorf

Situado en la cosmopolita ciudad de Düsseldorf, el Merkur Spiel-Arena representa un importante punto de referencia para eventos deportivos y culturales en Alemania. Inaugurado en 2004, el Düsseldorf Arena tiene una capacidad de 54.600 espectadores y cobertura completa de las gradas. Durante la UEFA EURO 2024 acogerá tres partidos de la fase de grupos, uno de octavos de final y uno de cuartos.

Red Bull Arena, Leipzig

El Red Bull Arena de Leipzig es uno de los estadios más modernos y funcionales destinado a albergar los partidos del Campeonato Europeo de Fútbol de 2024. Ubicada en la vibrante ciudad de Leipzig, esta instalación fue construida originalmente para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 dentro del antiguo estadio de la ciudad. Listo para albergar aprox. 42.959 espectadoresel Red Bull Arena está en el calendario de competiciones con tres partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final.

Estadio MHP de Stuttgart

Allá MHP-Arena Stuttgart representa otro lugar emblemático del fútbol europeo. Ciudad muy conocida por su gastronomía típica, también cuenta con un estadio muy grande, alrededor de 60.000 espectadores, utilizado generalmente por el principal equipo local. Para el Campeonato de Europa será sede de cuatro partidos de la fase de grupos y uno de cuartos de final.

Waldstadion, Fráncfort

El Waldstadion o Deutsche Bank Park se encuentra entre las instalaciones de fútbol más antiguas del país (inaugurada en 1925), pero también una de las más avanzadas, gracias a su reciente renovación. Hoy en día cuenta con una capacidad de aprox. 51.500 espectadores, está rodeado de espacios polideportivos y cuenta con un sistema que permite cubrir el campo en caso de lluvia. Aquí se jugarán cuatro partidos de la fase de grupos y un partido de octavos de final.

PREV Cierre del S. Bernardino, las propuestas de los transportistas
NEXT Cuidado con las estafas si reservas tus vacaciones online — idealista/noticias