PesaroFilmFest: la programación del 19 de junio

60 MUESTRA INTERNACIONAL DE NUEVO CINE PESARO 14 – 22 DE JUNIO DE 2024

El programa del miércoles 19 de junio

En la plaza los 30 años de Forrest Gump celebrados por dos invitados especiales Francesco Pannofino y Giorgio Calcaterra, el encuentro y los cortos de Gianluigi Toccafondo, los cortos expuestos, el foco en Manfredo Manfredi, el vídeo final realizado en el taller super8, el Laboratorio Pesarello y el Circo con el esperado avance de 10 VIDAS y mucho más

La mañana del miércoles 19 de junio comienza en el Palazzo Gradari a las 10:00 horas con la presentación del Premio Bookciak, ¡Acción! en presencia del curador Gabriella Gallozzi. A continuación se centrará la atención en Gianluigi Toccafondo en presencia del artista y el curador Pierpaolo Loffreda.

A las 15.00 horas en el Teatro Sperimentale de la Sala Grande la exposición La “edad de oro” de la animación italiana rinde homenaje a Manfredo Manfredi. Pintor y escenógrafo para teatro y televisión, en los años 60 y 70 Manfredi creó numerosos cortometrajes de animación para Corona Cinematografica y Cineteam -algunos con una clara denuncia social inspirada en la actualidad, otros más específicamente de autor- que le llevaron a ganar Daedalus. el Festival de Animación de Ottawa y recibió una nominación al Oscar. En los años 80 creó principalmente especiales de televisión, anuncios publicitarios y temas musicales de televisión. La exposición le rinde homenaje con la proyección de los siguientes cortos:

CAROSELLO (Italia, 1962-1977, 20”)

BALADA PARA UN PIEZA DEL NOVENTA (Italia, 1965, 12’30”)

KO (Italia, 1969, 11′)

ROTOGRABADO (Italia, 1969, 11′)

SOTTERRANEA (Italia, 1972, 11′)

DEDALO (Italia, 1976, 11′)

IMÁGENES (Italia, 1976, 10′)

La tarde en el Teatro Experimental continúa a las 16.10 con la reseña no competitiva Cortometrajes en exposición: los animadores italianos hoy – comisariada por Pierpaolo Loffreda y creada en colaboración con la Academia de Bellas Artes de Urbino y Macerata, y el Istituto d’Arte Scuola del Libro de Urbino, reservada a las obras inventivas y apasionantes más recientes creadas por los autores del cine italiano de animación. Se proyectará:

BAJO, BAJO, BAJO (Italia, 2024, 8’57”) de Riccardo Fraccascia

OBLIVION – THE MENADE (Italia, 2023, 5’58”) de Igor Imhoff

BALA DE PLATA (Italia, 2023, 3’23”) de Igor Imhoff

OBLIVION – MERVYN (Italia, 2023, 3’33”) de Igor Imhoff

BATRACHIA (Italia, 2023, 6’48”) de Lorenzo Silano

ON AND OFF (Italia, 2023, 1’07”) de Chiara Gentili

I GIORNI DELLA MERLA (Italia, 2023, 2’53”) de AAVV

GIOVANNA Y EL GRAN PAVO REAL (Italia, 2024, 3’28”) de Maria Zilli

NUDE RAIN (Italia, 2022, 2’02”) de Erika Giantomasi

EL SABADO EN LA BOQUERIA (Italia, 2024, 1’05”) de Alessia Angelini

ALGODÓN (Italia, 2024, 2’17”) de Lucia Catalini

SHOWER TUNES (Italia, 2024, 0’41”) de Sara Tealdi

SINA Y LA ANGUILA (Italia, 2023, 0’59”) de Anna Giulia Picoco

LE GOBBE EN EL JARDÍN (Italia, 2024, 1’46”) de AAVV

GRAZIANO Y LA JIRAFA (Italia, 2022, 6’35”) de Fabio Orlando, Tommaso Zerbi

SIENTO UN DULCE MORDIDO – C’MON TIGRE feat. Giovanni Truppi (Italia, 2022, 3’31”) de Donato Sansone

SOLO UN LUNES (Italia, 2023, 2’22”) de Donato Sansone

IL SOGNO (Italia, 2023, 1’12”) de Donato Sansone

PORNOSTAGES (Italia, 2023, 0’59”) de Donato Sansone, Simone Brillarelli, Enrico Ascoli

MI SOMBRA DE LA DUDA (Italia, 2024, 2’15”) de Alice Curatolo

En presencia del curador

A las 17.10 horas la sección Vedomusica ofrece un foco dedicado a Enea Colombi, oportunidad de recorrer una de las parábolas autorales más sorprendentes y personales de la última década. Directora italiana emergente, nacida en la provincia del Valle del Po, Enea Colombi es un talento en ascenso en Italia y a nivel internacional, una de las firmas clave de la escena actual. Colombi comenzó su carrera a los 16 años realizando sus primeros videos musicales para la escena del rap italiano, continuó trabajando para marcas internacionales e importantes artistas nacionales. En 2023 se convirtió en el primer videógrafo italiano en ganar un UK Music Video Award por el vídeo “Mare di Guai” del artista pop italiano Ariete, convirtiéndose así en el primer director en recibir este reconocimiento a nivel nacional. Durante el homenaje se proyectará lo siguiente:

NUEVA GRABACIÓN 527 – Mara Sattei (Italia, 2020, 2’28”)

MIENTRAS NADIE MIRA – Mecna (Italia, 2020, 8’03”)

BRUTOS – Fanoya (Italia, 2020, 3’48”)

SOLI – Mecna, Ghemon, Ginebra (Italia, 2021, 3’38”)

E TE VENG’ A PIGLIÀ – Liberato (Italia, 2021, 3’56”)

EL CAMINO DE CARLITO – Tropico (Italia, 2021, 3’45”)

BRILLANTE/NO EXISTE EL AMOR EN NÁPOLES – Tropico (Italia, 2021, 8’06”)

MAR DE PROBLEMAS – Aries (Italia, 2023, 3′ 22”)

DONDE ESTARÁS – Irama (Italia, 2022, 3’20”)

UN MILLÓN DE NOCHES – Mr. Rain, Clara (Italia, 2023, montaje del director 2”40”)

También en el Teatro Sperimentale, a partir de las 18.00 horas, continúa el espectáculo. Competicion internacional, corazón de la Muestra Internacional del Nuevo Cine, con títulos de todo el mundo, resultado de una larga selección realizada por el director artístico de la Muestra Pedro Armocida, apoyado por Paola Cassano, Cecilia Ermini, Raffaele Meale, Stefano Miraglia y Federico Rossin , con la colaboración en la preselección de Carolina Guasina, Mariantonietta Losanno. Estos son los títulos en competición presentados el miércoles:

v LES HORIZONS (Francia, 2024, 9′, 16mm) de Antoine Ledroit

En presencia del director

v HEXHAM HEADS (Reino Unido, Bélgica, 2024, 34′) de Chloë Delanghe y Mattijs Driesen

En presencia de los directores

v CADA GESTO (España, 2024, 9’47”) de Valentina Alvarado Matos

En presencia del director

v ACCIÓN DIRECTA (Alemania, Francia, 2024, 216′) de Ben Russell y Guillaume Cailleau

En presencia de Ben Russell

Paralelamente, a las 15.30 horas tendrá lugar la tercera cita con las mujeres en la Sala Pasolini. lecciones de historia editado por Federico Rossin quién en esta edición se centrará en el tema Ampliando su visión: películas multipantalla de los años 1960 y 1970.

La programación del miércoles incluye la proyección de NAVIDAD EN LA TIERRA (EE.UU., 1963-1965, 30′, 16mm) de Barbara Rubin Y PALACIO DEL PLACER (Canadá, 1967, 38′) de John Hofsess.

También en la Sala Pasolini, a las 17.30 horas, tendrá lugar la proyección final de la película colectiva rodada por los participantes del Taller de tiro super8editado por Gianmarco Torri y Karianne Fiorini, y bajo la dirección del cineasta, curador y director de fotografía Jaap Pieters.

La tarde de los más pequeños cobra vida con la segunda cita con el Circo editado por Giulietta Fara. La segunda parte del taller educativo tendrá lugar en el Cine Astra a las 16 horas PESARELA con Piero Tonin y la extraordinaria participación de Manfredo Manfredi, que supone la creación de un carrusel para la ciudad de Pesaro. A las 18 horas tendrá lugar la esperada proyección estrenado en Italia de la película animada 10 VIDAS de Christopher Jenkins (próximamente en Sky Cinema) con proyección en idioma original con supersonido realizado por el actor Andrea Fugaro y en presencia de la curadora Giulietta Fara.

El gato Becket, inicialmente solo y abandonado en un refugio para gatos, logra escapar un día y es atropellado accidentalmente por Rose, quien, aliviada de no haberlo lastimado, decide adoptarlo. Se forma un fuerte vínculo entre Rose y Becket. Pero todos los mimos que recibe Becket lo convierten en un gato perezoso y mimado que no se da cuenta de la suerte que tuvo de conocer a Rose. Esta actitud descuidada le lleva a perder inesperadamente su novena y última vida. Cuando se encuentra a las puertas del Paraíso, todo lo que tiene que hacer es rogar al guardián que le dé una última oportunidad. Le pide una última vida, la décima, para vivir. Sólo quiere volver con Rose y su vida perfecta de antes. Después de mucha insistencia, el guardián del Paraíso le consiente pero en lugar de darle una décima vida, le da otras nueve. Lo que Becket no sabe es que estas nueve vidas le permitirán reencarnar cada vez en un animal diferente, un ratón, una cucaracha, un zorrillo, un perro, etc. Este viaje será una verdadera lección de vida para él, de un gato mimado y egocéntrico, Becket pasará a ser un ser altruista capaz de empatía y generosidad. Al usar ropa diferente en cada vida, aprenderá a estar cerca de sus seres queridos y a sacrificarse por los demás.

La velada en la Piazza del Popolo a las 21.30 está dedicada a una película que está en el corazón de muchos y que cumplirá 30 años en 2024. FORREST GUMP de Robert Zemeckis. un éxito mundial que marcó uno de los récords de recaudación de la temporada y que con motivo del trigésimo aniversario de su estreno en cines regresa a la gran pantalla acompañado de dos invitados de excepción.

Obra de culto, que cuenta con trece nominaciones y seis premios Oscar ®, incluidos mejor película y director, guión y Eric Roth y mejor protagonista masculino un Tom HanksFORREST GUMP influyó en el imaginario colectivo. Todo comienza en ese banco icónico, en la parada de autobús, donde un narrador sincero entretiene a los vecinos desprevenidos contándoles pequeños y grandes acontecimientos vividos en su joven vida. Treinta años de historia estadounidense fluyen a través de sus palabras a través de reuniones y eventos cruciales de los que fue testigo inconsciente. Las famosas líneas siguen siendo icónicas. “La vida es como una caja de chocolates… ¡nunca sabes lo que te va a tocar!” o “Estúpido es quien actúa como un estúpido” – imborrable en la memoria también gracias a la inconfundible voz italiana de Francesco Pannofinofamoso actor de doblaje de muchas películas que han hecho historia del cine y que subirá al escenario para presentar la película y hablar de su experiencia como Forrest Gump.. Pero en la mente de muchos, el sentimiento “¡Corre Forrest corre!” con el que la pequeña Jenny anima a Forrest a correr tan rápido como el viento. Y para rendir homenaje a esa famosa carrera, el ultramaratonista y maratonista italiano será el invitado de honor en el escenario. Giorgio Calcaterratres veces campeón del mundo de ultramaratón de 100 km y ganador de los 100 km del Passatore 12 veces consecutivas.

La proyección está precedida por el vídeoclip CHE T’O DICO A FA’ – Angelina Mango (Italia, 2023, 3’32”) de Asia & Nicola, uno de los seis videoclips finalistas y protagonistas de la sección Vedomusica elegido entre los 20 mejores videoclips italianos, definidos y votados a través de un concurso social especial. El ganador será elegido por un jurado profesional compuesto por Fiaba Di Martino, Fabio Bobbio y Carlo Griseri.

Cambio de ubicación, a las 21.30 horas en La vela encantadaorganizado con la colaboración de la Fondazione Centro Sperimentale di Cinematografia – Cineteca Nazionale, cine en la playa propone la visión de YO, YO, YO… Y LOS OTROS de Alessandro Blasetti.

La velada continúa al ritmo de Muro de sonidoal filo de la medianoche en el Palazzo Gradari, con MARCO CESARINI & HENRY MCLUSKY proporcionando sonido para SOGNI POMERIDIANI (EE.UU., 1943) de Maya Deren feat. Filippo Biagianti, a quien se le confía la dirección y modulación del vídeo en tiempo real. Maya Deren fue una directora estadounidense naturalizada, activa en los años 40 y 50 del siglo XX y Meshes of the Afternoon es su primer cortometraje y está considerado una de las películas de vanguardia más influyentes en la historia del cine estadounidense.

Etiquetas: Yo peso

PREV En Rímini escuchamos las partituras nunca interpretadas del barco saqueado por los corsarios
NEXT Gianluca Guidi regresa a Livorno Rugby después de más de 20 años