Despidos portuarios, alcalde Midili pide mesa urgente

Despidos portuarios, alcalde Midili pide mesa urgente
Despidos portuarios, alcalde Midili pide mesa urgente

El riesgo cada vez más concreto de que los últimos trabajadores portuarios que trabajan en el puerto mamertino sean despedidos ha llevado al alcalde Pippo Midili a solicitar inmediatamente la apertura de una mesa de debate con la Autoridad del Sistema Portuario, para discutir la suerte de los nueve empleados en riesgo de sus puestos de trabajo, sino también para abordar el problema relacionado con el futuro de toda la zona portuaria.
El alcalde también se dirigió a los diputados regionales y nacionales, pidiendo “un compromiso concreto sobre esta realidad”, y que el Presidente de la Región, Renato Schifani, nombre “en la sala de control de la Autoridad del Sistema Portuario del Estrecho, a un Milazzo en representación de la Región, considerando que Milazzo, que sustenta económicamente al resto del sistema, ha sido excluida del mismo por la legislación nacional”.

«Estamos preparados para cualquier acción en defensa del empleo y del territorio – afirma Midili -. En el puerto de Milazzo, desde la creación de la Autoridad Portuaria hasta hoy, los puestos perdidos entre los empleados del muelle comercial superan los 40. La ausencia de una política municipal, regional y nacional, en hechos que para mí representan un grave ataque a la economía local y a las perspectivas de desarrollo futuro, ha sufrido hasta ahora pasivamente decisiones incomprensibles. Nadie piensa ni plantea hipótesis sobre la pérdida de ni siquiera un solo trabajo en absoluto silencio. Hay formas y métodos de intervenir y brindar oportunidades de empleo y continuación del empleo y tal vez incluso aumentar la fuerza laboral. No hagáis una cuestión de números, porque los nueve ciudadanos de Milazzo que corren el riesgo de perder su empleo son para mí igualmente importantes que los 200 de Cagliari o el mismo número de diversas instalaciones portuarias en las que se han tomado medidas decisivas. Milazzo paga el precio de la presencia de una industria pesada que, con los impuestos pagados a la Autoridad del sistema, mantiene viva la economía de otros puertos, mientras aquí todo muere. Desde precios que nunca han sido redeterminados y que han eliminado cualquier tipo de intercambio comercial, hasta la Banchina XX Luglio que sigue sin cambios después de muchas proclamas, hasta la subcontratación de servicios sin tener en cuenta las realidades internas del empleo que se han perdido. Ahora parar”.

PREV Monseñor Lorefice recuerda a Don Meli: «Testigo de presencia mesiánica» –
NEXT Coña aislada. 3 muertes en el cantón del Tesino, 4 en Francia