ola de aumentos de precios, donde los precios de los sándwiches se disparan

ola de aumentos de precios, donde los precios de los sándwiches se disparan
ola de aumentos de precios, donde los precios de los sándwiches se disparan

Lo que acaba de empezar será un verano muy salado, al menos en el parada de camiones. La denuncia procede de la asociación de consumidores Altroconsumo, que ha realizado un estudio en 22 zonas de servicio de autopistas de nuestro país entre Milán, Nápoles, Roma y Venecia. Mientras viajas, te detienes para tomar un almuerzo sencillo, gastas dinero 8 euros para un sándwich. En cualquier bar te gastarías de media la mitad, poco más de 4,20 euros. Por tanto, comer en la autopista cuesta 70% más de “normalidad”.

Quienes viajan muy temprano y por tanto tienen que desayunar en la autopista pagan de media 1,84 euros por un capuchino y 1,72 euros por un croissant; por tanto un 12% y un 26% más. Incluso un café banal cuesta 1,35 euros por tanto un 14% más. Luego está el tema del agua, que se dispara en pleno verano: el litro llega a casi los 3 euros tres veces más que el que se vende en el supermercado, que de media se sitúa en 0,67 euros. Las bebidas carbonatadas, por otro lado, afectan la 8 euros el litro. No es mejor para aquellos que quieran darse un capricho con un helado, que tendrán que desembolsar 3 euros, o 38,51 euros el kilo. Una simple barra de chocolate cuesta casi 4 euros (3,70 euros los 100 gramos), pero el precio puede variar desde 1,20 euros hasta 6,70€. Por último, los snacks salados cuestan de media 3,13 euros, con un precio por kilo de 23,08 euros.

Lea también: Papel higiénico, aumenta de precio: cuánto aumenta el precio del rollo

No nos olvidemos de aquellos directamente relacionados con los viajes con mensajeros privados. Según Gea – estudio diario publicado por Mimit, el Ministerio de Empresa y Made in Italy – el precio medio de la gasolina en modo autoservicio en las autopistas es aumentando a 1.953 euros por litro, mientras que el del diésel se mantiene estable en 1.854 euros. Fuera de las autopistas, el Alto Adigio sigue siendo la región más cara de Italia, con la gasolina a 1.895 euros por litro, mientras que los precios más bajos del combustible se encuentran en la región de Las Marcas, estable en 1.832 euros por litro. Dada la situación, muchos italianos optarán por no viajar este verano, según la encuesta publicada por mUp Research y Bilendi. Moraleja: serán ellos los que renuncien a las vacaciones hasta 3,7 millones de italianos, el 64% de los entrevistados, mientras que el 47% declaró tener dificultades económicas y financieras debido al aumento del costo de vida. Al fin y al cabo, irse de vacaciones cuesta dinero 20% más que el año pasado.

Lea también: Aviones, golpe “verde”: cuánto aumentan los precios (inmediatamente)

PREV Aumento del precio del gas: un fenómeno al alza en el mercado europeo
NEXT Tras una colisión, la moto se incendia y un centauro muere: drama en la SS195 | Noticias