ADUC – Artículo – ¿Precios mínimos de los productos contra la manipulación agrícola? Fantasías contra el mercado, los consumidores y la legalidad

ADUC – Artículo – ¿Precios mínimos de los productos contra la manipulación agrícola? Fantasías contra el mercado, los consumidores y la legalidad
ADUC – Artículo – ¿Precios mínimos de los productos contra la manipulación agrícola? Fantasías contra el mercado, los consumidores y la legalidad

Luego de los acontecimientos del asesinato del trabajador en la zona de Latina, los políticos recordaron lo que sabían (la existencia de explotación de los trabajadores agrícolas, especialmente los inmigrantes) y se extendió el clamor nacional. Sin cinismo: como otras veces, ya verás qué pasa… a menos que haya cambios radicales en las políticas de inmigración y respeto a las reglas que ya existen para las políticas laborales.

Por si este tipo de duelo nacional no fuera suficiente, también han surgido propuestas (1) para establecer precios mínimos de venta de determinados productos para evitar la manipulación. Esto evitaría los bajos precios a los que se venden, por ejemplo, los tomates (tarro de 400 gramos a 70 céntimos). Obviamente, el impacto se produciría en el mercado y en los consumidores, que tendrían que gastar más.

Quienes proponen algo así no han tenido en cuenta que, por el contrario, la consecuencia de los precios mínimos sería un aumento del coste de los productos para los consumidores, pero fundamentalmente un mayor beneficio por parte de aquellas empresas que hoy pagan 2 euros por un hora de trabajo agrícola y que seguirán pagando cantidades similares.

Porque el problema no es el precio de venta que empuja a las empresas a pagar menos a los trabajadores, sino las empresas que quieren ganar mucho sin importarles la ley, ante la falta de su aplicación. Está la flor y nata de las empresas que no explotan ni matan a sus trabajadores, pero ponen en el mercado productos que tienen precios competitivos.

Estas incursiones sólo sirven para destruir el mercado, para subestimar la importancia de la legalidad, para desviar la atención de las autoridades a otra parte, para perjudicar a los consumidores, para que los delincuentes sigan siendo delincuentes.

1 – Oscar Farinetti, fundador de Eataly

Aquí tenéis el vídeo en el canal de YouTube de Aduc.

QUIEN PAGA ADUC
la asociación no recibe y está en contra de financiación pública (incluso 5 por mil)
Su fortaleza económica radica en las inscripciones y aportes donados por quienes lo consideran útil.

DONE AHORA

PREV Se acerca Starlink a mitad de precio
NEXT todas las dudas de los investigadores