La NASA elige a SpaceX para desorbitar la Estación Espacial en 2030

La NASA elige a SpaceX para desorbitar la Estación Espacial en 2030
La NASA elige a SpaceX para desorbitar la Estación Espacial en 2030

Allá Estación Espacial Internacional (ISS) ha sido un pilar de la investigación y exploración espacial desde su lanzamiento en órbita en 1998. Su planificación interinstitucional y sus contribuciones científicas la han convertido en un modelo de colaboración internacional. Sin embargo, como cualquier estructura, tiene una vida útil limitada.

Con nuevas estaciones espaciales comerciales en el horizonte, elISS Será necesario sacarlo de órbita de manera segura al final de la década. La NASA asignó un EspacioX un contrato por valor de 843 millones de dólares (aproximadamente 788 millones de euros) para desarrollar el vehículo para desorbitando.

Las naves espaciales de SpaceX y la ISS tendrán que desintegrarse en la atmósfera

El vehículo de desorbitación será diferente de la cápsula Dragon de SpaceX. Se desarrollará específicamente para esta misión. A diferencia de otras naves espaciales construidas por la empresa. Elon Muskcomo los satélites Starlink, este será operado por NASA una vez desarrollado.

Su misión principal será garantizar que el regreso del Estación Espacial Internacional a la atmósfera no constituye un peligro para las zonas pobladas. Esta es una tarea crucial, ya que la ISS y el vehículo de EspacioX tendrán que desintegrarse durante esta fase. Por tanto, el vehículo desorbitante deberá mantener una trayectoria precisa para evitar cualquier impacto en zonas habitadas.

El vehículo SpaceX sacará de órbita la ISS en 2030

Inicialmente el NASA y sus socios internacionales planearon utilizar una nave espacial rusa Progress para llevar a cabo la maniobra de reingreso controlado de la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, estudios más profundos han revelado la necesidad de desarrollar un nuevo vehículo diseñado específicamente para esta compleja tarea.

Por esta razón fue asignado a EspacioX la tarea de construir el vehículo que permitirá la salida segura de la ISS en 2030, poniendo fin a sus más de veinte años de funcionamiento.

El contrato de lanzamiento se adjudicará más adelante. Aún no está claro si los costes se repartirán entre las distintas agencias espaciales participantes en el proyecto (NASA, ESA, CSA, JAXA y Roscosmos), que colaboran juntas desde 1998 en la gestión de la estación espacial, símbolo de la cooperación científica internacional.

PREV Arden arbustos en La Ciarulla, daños en una casa adosada
NEXT Incendio en la casa, traicionado por las drogas.