¿Qué música para el futuro?, conferencias y conciertos

viernes 28 junio 2024 las salas Castiglioni y Donatoni del Fábrica de vapor de Milán (vía Procaccini 4) acoge el evento ¿Qué música para el futuro?con encuentros y conciertos que propician reflexiones sobre Relaciones de la música actual con la tecnología y lo digital., sobre su dimensión ética y sus conexiones con cuestiones sociales urgentes como la de la transición ecológica. reflexiones sobre uno teoría musical no entendida como gramática o sintaxis del lenguaje musical sino como una hipótesis sobre su función social, sobre su relación con el hombre y la naturalezacon la tecnología, con la diversidad y con el pasado, en una perspectiva de futuro.

Música electrónica, inteligencia artificial, multimedia, conexiones con el pop, improvisación colectiva, nuevas formas de realización son los temas centrales de los actos y reflexiones propuestas durante la jornada, que incluye un programa de pagEspectáculos, instalaciones y una conferencia repleta de ponencias. de algunos jóvenes compositores que se encuentran entre los más sensibles a los temas mencionados y de pensadores que han acumulado reflexiones sobre estos temas fruto de una densa experiencia de vida y de pensamiento.

A continuación se muestra el programa de la conferencia. ¿Qué música para el futuro? Reflexiones sobre una teoría de la música actualque tendrá lugar en la Sala Castiglioni de 10.00 a 16.00 horas.

  • 10.00 am – María Fratellisaludos institucionales
  • 10.15 am – Sandro Gorlipresentación de la conferencia
  • 10.30 horas – Angelo Folettointroducción a las obras
  • 10.40 horas – Massimiliano Baggio, El papel de la formación para el músico del futuro
  • 11.00 am – Giuliano Corti, Habitar la música: por una ecología de la escucha
  • 11.20 h – pausa para el café
  • 11.40 horas – Salvatore Natoli, Naturaleza y artificio
  • 12.00 pm – heloisa amaral, Atraer al público más allá del asombro y el conocimiento
  • 12.20 h – Daniele Ghisi, haciendo monstruos
  • 12.40 h – pausa para el almuerzo
  • 14.30 – Alejandro Schubert, Identidades compuestas
  • 14.50 – Viktoriia Vitrenko, La música como espejo de la sociedad: accesibilidad, compromiso y expresión política en la música contemporánea.
  • 15.10 – David Antúnez, Diálogo con el intérprete.:llectura, memoria y escucha en la composición musical
  • 15.30 h – Discursos de los participantes
  • 16.00 h – Conclusión del trabajo

De 17.00 a 21.30 horas, las salas Donatoni y Castiglioni, pero también la entrada y las escaleras, albergan una programa de conciertos: a continuación están todos los tiempos y protagonistas.

  • 17.00 h, Sala Donatoni – Pierpaolo Dinapoliguitarras (Escoria de huella para guitarra acustica y electronica + Calas para guitarra eléctrica y electrónica de Matteo Tundo); cortadomúsica electrónica; Marina Boselli Bombardino (Germinaciones para bombardino + Injertos para bombardino y electrónica)
  • 18.00 h, Sala Donatoni – Alejandro Schubert (Almaproyección de vídeo)
  • 18.30 h, entrada, escaleras y Sala Castiglioni – Daniele Ghisi (La Fabrique des Monstres, instalación)
  • 19.30 horas, Habitación Donatoni – María Grazia Bellocchiopiano (Memory and Stain para salón con piano pequeño De Yukiko Watanabe + Klavierstück XVI (vom Freitag aus Licht) De Karlheinz Stockhausen + El higo y la mosca.para piano y electrónica de José Manuel López López)
  • 20.00 h, Sala Castiglioni – Aperitivo ofrecido por Divertimento Ensemble
  • 20.45 h, Sala Donatoni – Conjunto Neko3: Fei Nie, teclados; Kalle Hakosalo, percusión; Lorenzo Colombo, percusión (Trampas de muerte de ángeles para conjunto, luces y electrónica por Alejandro Schubert)

El congreso tiene entrada gratuita. al registrarse a través de correo electrónico; La entrada a los conciertos se paga con una entrada que cuesta 12 euros (rebajada 3 euros) por adelantado Registro en línea. Más información vía correo electrónico.

PREV Massimo Tedeschi protagonista del Salòtto d’Autore presenta: “Muerte innoble de Bruno D.”
NEXT Com. Hoy 19 (Festival de la Creatividad) y jueves 20 de junio (encuentro sobre acogimiento de menores extranjeros) es el Día Mundial del Refugiado.