El primer día de Ilaria Salis en el Parlamento Europeo

La eurodiputada de la Alianza Verde-Izquierda, Ilaria Salis, entró por primera vez en el Parlamento Europeo en Bruselas y anunció a los periodistas los objetivos de su mandato.

PUBLICIDAD

Frente a micrófonos y cámaras, Salis parecía visiblemente emocionado. Su primera rueda de prensa como eurodiputada la organizó junto con el secretario nacional de Izquierda italiana. Nicola Fratoianni y al otro diputado de Avs que se sentará en el grupo Izquierda al Parlamento Europeo, Mimmo Lucano: Los otros cuatro eurodiputados elegidos en la lista, sin embargo, se unieron al grupo Verdes/Alianza Libre para Europa.

Del lado de los inmigrantes y los presos

“Tengo la intención de trabajar duro para dar voz a quienes viven de primera mano los problemas sociales”, primeras palabras del eurodiputado. “Trabajaré en favor de los presos, sobre la cuestión de la inmigración, que es una responsabilidad histórica que debe tomarse en serio, sobre la condición de los jóvenes: un ámbito transversal que va del trabajo precario a la educación”.

Cerrar publicidad

Salis no comenta sobre la votación de aprobación del presidente de la Comisión Europea, que podría tener lugar ya en la primera sesión plenaria del Parlamento a mediados de julio. “Aún estamos evaluando, tratando de encontrar toda la información para luego tener una opinión informada”, dijo sobre la posible confirmación de Ursula von der Leyen.

El riesgo de revocación de la inmunidad

Salis también respondió a las preguntas sobre su proceso judicial, que aún no ha concluido: después de haber pasado más de un año en prisión en Hungría acusada de atacar a militantes de extrema derecha en Budapest, actualmente está libre gracias a la inmunidad parlamentaria, pero aún corre peligro. hasta once años de prisión. Las autoridades húngaras podrían solicitar una suspensión de la inmunidad, que tendría que ser aprobada por el Parlamento Europeo.

“Espero y espero que Europa, el Parlamento Europeo, defienda los derechos fundamentales, la presunción de inocencia, el principio de proporcionalidad y el respeto del Estado de derecho”. La diputada afirma que no quiere escapar del proceso penal, sino recibir “un trato justo ante la ley, respetando el principio de proporcionalidad”.

Mientras tanto, la delegación parlamentaria de Fidesz, el partido del primer ministro húngaro Viktor Orbán, ha emitido una nota para criticar la presencia de Salis en la Cámara Europea: “El Parlamento no puede ser un refugio para criminales”.

La disputa por las ocupaciones

El día de su llegada a Bruselas, el Consejo Regional de Lombardía aprobó una moción sobre la “cobro coercitivo de los atrasos por la ocupación de viviendas públicas”, con un concejal de Fratelli d’Italia como primer firmante.

La llamada “moción Salis” surge tras una denuncia de Aler sobre ocupación ilegal de una propiedad en Milán, recogida por algunos medios de prensa italianos. El Corriere della Sera informa “una entrada ilegal“, perpetrado rompiendo la puerta” de un apartamento en la zona de Navigli en 2008. Según el periódico Il Giornale, la Azienda Lombarda Edilizia Residential (Aler), que se ocupa de la gestión de viviendas públicas en la ciudad, denunció al eurodiputado por un deuda de 90 mil euros contratado a lo largo de los años con la ocupación ilegal de un inmueble, y actuará en los lugares correspondientes para cobrarlo.

Ilaria Salis rechazó las acusaciones personales: “Estos ataques no se basan en nada. Estamos hablando de un acceso realizado cuando yo tenía 23 años*, ahora tengo 40…”, pero sobre el tema de la ocupación de propiedades afirma una posición fuerte: “Los movimientos de lucha por la vivienda intentan resolver los problemas de otras maneras que las instituciones no resuelven. Lo correcto no siempre corresponde a lo legal”. Los parlamentarios, afirma Salis, “también pueden cambiar leyes injustas”: esto es lo que promete hacer en su primer día en el Parlamento Europeo.

PREV mini curso de cata de aceites en Villa Agreste
NEXT Un día especial: la presentación del libro “San Benito y los Papas de Umbría a Europa” del Prof. Ugolini