Golpe de Estado en Bolivia, soldados irrumpen en el edificio del gobierno

Golpe de Estado en Bolivia, soldados irrumpen en el edificio del gobierno
Golpe de Estado en Bolivia, soldados irrumpen en el edificio del gobierno

tropas militares bajo el mando del ex comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, irrumpieron en el palacio de gobierno donde se reúne el propio presidente Luis Arce con todo el gabinete. Imágenes retransmitidas en directo por la emisora ‘Telesur’ mostraban un vehículo blindado militar forzando la puerta principal del edificio y al propio Zúñiga ingresando al edificio acompañado de soldados armados y con el rostro cubierto. Antes de irrumpir en el edificio, Zúñiga soltó un declaración publico en la plaza Murillo donde pidió la dimisión del presidente Luis Arce y todo el gobierno.

Mientras tanto, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuancainformó que un “golpe de Estado” contra el gobierno de Luis Arce “Denunciamos ante la comunidad internacional que en Bolivia se ha producido un golpe de Estado contra nuestro gobierno democráticamente electo”, dijo Choquehuanca. Efe lo escribe.

Ex comandante general del ejército boliviano Juan José Zúñiga – despedido ayer tras amenazar públicamente al ex presidentey Evo Morales – declaró que pronto se nombrará un nuevo gobierno porque “el país no puede seguir así”. El general fue entrevistado por prensa boliviana luego de que un centenar de soldados liderados por él irrumpieran en la sede de gobierno en la Plaza Murillo, La Paz. La acción de las fuerzas armadas había sido calificada poco antes de ‘irregular’ por el presidente Luis Alberto Arce. El exjefe de Estado Morales invitó a la ciudadanía y a los movimientos políticos a salir a las calles.

“Llamemos la gente y te pedimos que te levantes contra el intento de golpe de Estado continuar y tomar partido a favor de la democracia”. Así lo afirmó el presidente Luis Alberto Arce Catacora, durante una breve declaración. “Estamos todos aquí y aquí seguiremos decididos para contrarrestar el intento de golpe de Estado que amenaza a los nuestros democracia“, añadió Arce. “No podemos permitir que los intentos de golpe de Estado causen la muerte de bolivianos. Exhortamos a todos aquellos que se preocupan por la democracia y las organizaciones sociales a volver a manifestarse el camino de la democracia al pueblo boliviano”. Unos minutos antes, el jefe de Estado se había reunido con el general Zúniga para pedirle que desmovilizara las tropas que mientras tanto rodeaban la plaza Murillo y levantaban barreras para prevenir la ciudadanía para acercarse al edificio del gobierno. Los militares utilizaron gases lacrimógenos contra la multitud que gritaba “Golpistas” y “Lucho no está solo” Intentan acercarse a la plaza.

Allá farnesina con la Unidad de Crisis e la Embajada de Italia en Bolivia monitorear la situación un La Paz. El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, sigue su evolución. Para cualquier emergencia o reporte lo invitamos a contactarnos Unidad de Crisis al +39 0636225″. La Farnesina escribe esto en su relato en X

“L’unión Europea condena cualquier intento de alterar el orden constitucional en Bolivia y derrocar gobiernos democráticamente elegidos, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo bolivianos”. Josep Borrell.

“España condena enérgicamente los movimientos militares en Bolivia”. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lo escribe en X. “Enviamos apoyo y solidaridad al Gobierno de Bolivia y a su pueblo”, escribe el líder socialista, y hace un llamamiento “respetar la democracia y el Estado de derecho”.

Cuba, Perú, Ecuador, Honduras, Chile, Paraguay, Colombia, Uruguay y Venezuela también han firmemente Condenan intento de golpe militar en Bolivia.

El ex presidente de Bolivia, Evo Moralesinforma en X que “un grupo del Regimiento Especial de Challapata ocupó el Plaza Murillo (frente al edificio de gobierno) y ha apostado francotiradores”. “Esto significa que el golpe de Estado estaba preparado de antemano”, continúa el post de Morales, que concluye con un llamamiento al pueblo a “defender la patria por algunos grupos militares que actúan contra la democracia”.

Una transmisión de vídeo de la television boliviana el presidente mostró Luis Arce mientras se enfrenta al comandante general del ejército, Juan José Zúñiga, en el pasillo de palacio. “soy tu capitan y les ordeno que retiren sus soldados y no permitiré esta insubordinación”, palabras de Arce. Antes de ingresar al edificio de gobierno, Zúñiga dijo a los periodistas presentes en la plaza: “Definitivamente pronto habrá un nuevo gobiernonuestro país, nuestro Estado no puede seguir así”. La televisión boliviana mostró dos tanques y algunos hombres en uniforme militar frente al palacio de gobierno. El ex presidente boliviano Evo Morales, militar en Plaza Murillo, calificándolo de golpe de estado “en progreso”

AP

Los militares asaltan el edificio del gobierno en Bolivia

Ex comandante general del ejército boliviano Juan José Zúñigaque lidera un intento de golpe de estado en Bolivia, dijo que las fuerzas militares en el país han comenzado a prisioneros políticos libresafirmando que será “restablecida la democracia”. Lo informa Telesur.

Entre los detenidos lex presidente interino Jeanine Anez y “restauraremos” la democracia en el país. Liberaremos a Anez, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.“Los soldados detenidos”, dijo Zúñiga a los medios frente a la sede del gobierno junto a un tanque.

PREV Incendios, se inauguró un nuevo helipuerto del Cuerpo Forestal en Randazzo (CT).
NEXT El hombre de 38 años que confesó la muerte de Roman Matvieiev en via Ferrarese permanece en prisión