Enzo Jannacci, canciones del CLU Statale en el Oratorio Dergano de Milán/ “El mundo que lo hizo urgente”: fecha y entradas

Enzo Jannacci, canciones del CLU Statale en el Oratorio Dergano de Milán/ “El mundo que lo hizo urgente”: fecha y entradas
Enzo Jannacci, canciones del CLU Statale en el Oratorio Dergano de Milán/ “El mundo que lo hizo urgente”: fecha y entradas

ENZO JANNACCI TARDE EN DERGANO: CENA, CANCIONES Y LECTURAS. AQUI ESTA COMO PARTICIPAR

Mundo que lo hizo urgente”: este es el título elegido por él estudiantes universitarios del CLU de la Universidad de Milán para la velada enteramente dedicada al gran Enzo Jannacciprogramado viernes 28 junio 2024 en Oratorio de Dergano en Milán (zona norte-Maciachini). A cena inicial a las 8pm con tarde de lecturas y canciones en directo a partir de las 21.30 h. para recordar la memoria del cantautor que juntos a su amigo Giorgio Gaber supo contar el lado más vivo, conmovedor y alegre no sólo del Milán del pasado sino de una Italia que todavía nos cuesta volver a ver hoy.

Para poder participar en el evento sobre Enzo Jannacci es obligatorio La inscripción está disponible en este enlace oficial con el formulario de Google adjunto.: la velada mencionada se celebrará el viernes 28 de junio en el oratorio de San Nicola en Dergano, Via Livigno 21 Milán. Son los estudiantes universitarios de Comunione e Liberazione quienes invitan a todos los interesados ​​a una cena con una velada de canto: la contribución requerida es de 20 euros por persona (los niños menores de 12 años gratis), mientras que 10 euros si quieres participar sólo por la velada sin cena organizada. Para obtener información sobre la velada de Jannacci en Dergano, comuníquese con Pietro Sempio (339 177 0900).

CLU STATALE OFRECE LECTURAS Y CANCIONES DE LA HISTORIA DE ENZO JANNACCI

Cerca del último con alegría y humanidad, enamorado de la vida incluso como un eterno melancólico, fascinado por la figura de Cristo: Es difícil “contar” a Enzo Jannacci sin verlo, sin escuchar sus canciones, sin imaginar la humanidad que fluía libre de todas sus referencias poéticas. Con un lenguaje franco, a menudo en dialecto milanés, Jannacci supo describir mejor a su generación y al mismo tiempo afrontar de manera muy actual la compleja realidad social italiana actual.

En la velada organizada por el CLU de la Universidad Estatal de Milán se pudieron proponer al público varias canciones: desde las canciones más famosas como “yo tambien voy” a “El usaba tenis“, hasta “vi un rey” Y “se necesita una oreja”; pero la tradición popular milanesa es otro pilar de la producción de Jannaccia y por eso será posible escuchar y quizás incluso descubrir por primera vez canciones como “telegrafista giovanni”, “para un lavabo”, “fue a rogoredo”, “Pero yo” o “La luna es una bombilla.”. Jannacci, sin embargo, es también curiosidad, emoción y compasión: y luego canciones como “Vincenzina y la fábrica”, “Ellos me llamaron”, “Flor hermosa flor“o lo muy humano”Seis minutos hasta el amanecer”. Jannacci aún vive a través de sus canciones y la ocasión de una velada de canciones como ésta puede ser una forma inteligente y animada de sumergirse en un artista que ha cambiado para siempre la historia de la música y la cultura italiana.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV DOS ACCIDENTES DE CARRETERA AYER POR LA TARDE EN PATERNÒ: UN JOVEN PILOTO EN SCOOTER HERIDO
NEXT INCENDIO EN COGESA, NO POR AUTOCOMBUSTIÓN SINO PROVOCADO POR LA EMPRESA: 5 INVESTIGADOS