Boletas, ¿quién ganó? Las cinco capitales regionales del centro izquierda. El centroderecha toma Lecce y Caltanissetta

Boletas, ¿quién ganó? Las cinco capitales regionales del centro izquierda. El centroderecha toma Lecce y Caltanissetta
Boletas, ¿quién ganó? Las cinco capitales regionales del centro izquierda. El centroderecha toma Lecce y Caltanissetta

La vuelta electoral para las elecciones locales que comenzaron los días 8 y 9 de junio, coincidiendo con las europeas, ha finalizado hoy a las 15.00 horas, y ya ha comenzado el recuento de votos en los 101 municipios en los que no ha sido elegido alcalde en el primera vuelta, sin haber superado el 50% de los votos.

Sara Funaro, primera alcaldesa de Florencia: «Siento la emoción, dedico la victoria a mi abuelo». ¿Quién es el nuevo primer ciudadano?

Entre ellas, cinco son capitales regionales: Bari, Campobasso, Florencia, Perugia y Potenza. Entre las capitales de provincia, sin embargo, se encuentran Avellino, Caltanissetta, Cremona, Lecce, Rovigo, Urbino, Vercelli y Vibo Valentia. De los primeros resultados se desprende la imposición de una gran ola de centroizquierda que, de momento, ha conquistado nueve ciudades. Cinco, en cambio, para el centroderecha.

Centro izquierda

La elección de Sara Funaro, candidata del Partido Demócrata, a partir de hoy la primera alcaldesa del Partido Demócrata, ya se da por hecha Florencia. Funaro tiene una ventaja demasiado grande sobre su oponente en esta votación, Eike Schmidt, ex director de la Galería Uffizi y candidato de la derecha. La misma situación surgió en Barí, donde Vito Leccese es el nuevo alcalde de la capital de Apulia. A las 16, después de contar en 300 de 345 secciones, Leccese, del Partido Demócrata, obtuvo el 70,35% de las preferencias frente al 29,65% de Fabio Romito. Pero el centro izquierda también se confirma Cremonadonde Leonardo Virgilio fue elegido y ganó con un 50,37%, además de director general avellino, donde Antonio Gengaro, del partido Largo, aventaja con un 53% a la candidata apoyada por las listas cívicas Laura Nargi con un 47%. Después del primer recuento, también Vittoria Ferdinandi, candidata del centro izquierda perugiaestá por delante con el 53,59 por ciento de los votos, frente a Margherita Scoccia, de centroderecha, que obtiene el 46,41.

A Fuerza, el candidato de centro izquierda Vincenzo Telesca, rival de Francesco Fanelli, ya tiene una clara ventaja, con alrededor del 65% de los votos. También a Civitavecchia El centro izquierda gana con Marco Piendibene, que se convierte en el nuevo alcalde de la ciudad. Grasso derrotado en la segunda vuelta: después de cinco años de Ernesto Tedesco en el Lega, el centro izquierda recupera la ciudad. A Vibo ValentiaTras el recuento de algunas secciones, el candidato del amplio campo Enzo Romeo, dentista, está por delante, con los primeros datos dándole un 53,21% frente al candidato de centroderecha Roberto Cosentino, director de la Región de Calabria, con un 46,79%. . También a campobasso La candidata de centroizquierda Marialuisa Forte gana las elecciones con un 50,97 por ciento. Aldo De Benedittis se detiene en 49.03.

Centro derecha

El centroderecha arrebata al alcalde de los M5 en la segunda vuelta Caltanissetta: Calogero Tesauro (centro-derecha) obtuvo el 52,36% Annalisa Petitto (centro-izquierda) el 47,64%. A Rovigo Quedan por examinar 4 de 55 secciones, pero por el momento la ventaja de Valeria Cittadin, candidata del centro derecha, con un 58,46% es insalvable. alcalde electo de Vercelli, Roberto Scheda: alcanzó el 54,19% de los votos mientras que Gabriele Bagnasco, de centro izquierda, se quedó con el 45,81%. Entonces, Lecce, donde los rivales eran Adriana Poli Bortone, de centroderecha, y el alcalde saliente de izquierda, Carlo Salvemini. Por el momento, Bortone ha obtenido el 50,25% de los votos, mientras que su oponente el 49,75%. Es reconfirmado como alcalde de Urbino Maurizio Gambini, de centroderecha, tras un reñido enfrentamiento en la segunda vuelta. Los resultados de la primera vuelta de las elecciones administrativas no fueron concluyentes. Con 18 de las 20 secciones escrutadas, la victoria ya es segura, aunque la diferencia de votos, alrededor de 400, con el rival Federico es demasiado grande.

La participación

Según datos del Ministerio del Interior publicados en el portal Eligendo, el 47,71% de los con derecho a voto votaron en la segunda vuelta de las elecciones administrativas al cierre de las urnas. Por lo tanto se confirma una tendencia a la baja en comparación con la primera vueltapero cuando la votación fue el sábado, no el lunes.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

PREV Minerales críticos: caída de precios e inversiones en la transición energética
NEXT “Estamos vendiendo a McKennie”, oportunidad de oro en el centro del campo | A estas cifras puedes tomarlo inmediatamente.