Vuelve L’Eredità delle Donne, el festival dirigido por Serena Dandini • Nove da Firenze

Vuelve L’Eredità delle Donne, el festival dirigido por Serena Dandini • Nove da Firenze
Vuelve L’Eredità delle Donne, el festival dirigido por Serena Dandini • Nove da Firenze

Cultura

Florencia, 24 de junio de 2024 – Vuelve a Florencia y online para su séptima edición El legado de las mujeresel festival dedicado a las habilidades femeninas con la dirección artística de Serena Dandini ser agarrado del 22 al 24 de noviembreen cercanías del Día Mundial contra la Violencia de Género (25 de noviembre), fecha a la que el evento sigue anclado.

Marie Curie dijo, en una de sus frases más célebres, que en la vida nada hay que temer, sino comprender. Y si hay un momento para entender ese momento es ahora: entender más para temer menos. Este año se cumplen 90 años de la muerte de esta extraordinaria figura de mujer y científica. Y este año hemos querido poner a L’Eredità delle donne el título “Futuro”: Futuro ellas son las mujeres que vendrán y Futuroleído en inglés, es el futuro en sus manos, al que, casi por el contrario, miramos con confianza.

El evento, que a lo largo de los años ha involucrado 476 invitados de todo el mundograbando 70 mil presencias físicas y llegar más allá 1 millón de usuarios de streaming, es un proyecto de Elastica con Gucci como socio fundador y con la copromoción del Ayuntamiento de Florencia. El proyecto es posible gracias a Intesa Sanpaolo y en colaboración con Elle.

En un mundo en transformación febril y angustiosa, la séptima edición de El legado de las mujeres pone las aportaciones y capacidades femeninas al servicio de una futuro positivas y proactivas, indicando valores y prácticas que nos permitan construir visiones y sociedades futuro más justo, más pacífico, más inclusivo. “Hoy como nunca antes– recuerda Serena Dandini, directora artística del festival – Las mujeres son capaces de tener ideas revolucionarias, perspectivas creativas y puntos de vista originales: sin ellos ningún cambio de dirección será posible. Las mujeres no piden participar en el mundo tal como es, sino que aspiran a ser parte activa en su reforma y en devolver el tiempo comunitario al centro del mismo.”.

En su séptima edición el evento se renueva no sólo en la programación sino también en el ya tradicional cartelera apagada (las inscripciones deben recibirse antes del 31 de julio en el sitio web www.ereditadelledonne.eu/la-call/) que este año se vuelve nacional: el festival convoca, por tanto, a todas las entidades culturales, creativas y productivas italianas a participar en los valores del evento de noviembre. Bibliotecas, museos, tiendas, librerías, cines, talleres de moda, estudios de fotografía están llamados a compartir la necesidad de aportar su contribución a una revolución cultural necesaria para derrotar el drama de la violencia de género.

Más de 80 mil presencias físicas en el casi 1000 eventos APAGADOS llevado a cabo durante ediciones pasadas, con la participación de tantas asociaciones y actividades florentinas. También hay cientos de citas. que desde el centro hacia la periferia se han desplegado hasta llegar a los municipios del cinturón metropolitano, involucrando plazas, barrios y jardines enteros entre espacios exteriores insólitos y los lugares de arte más tradicionales de Florencia.

QUÉ PROPONER al Programa OFF

Encuentros y conferencias, debates o momentos informativos y de profundización, espectáculos pero también lecturas, trekking urbano, visitas guiadas, exposiciones, espectáculos y mucho más. Todas las iniciativas afines a los temas y valores del festival tienen la oportunidad de incluirse en la programación OFF de L’Eredità delle Donne, que se convierte así en el festival de toda la ciudad.

DESTINATARIOS

La convocatoria está abierta a asociaciones, empresas, instituciones, autónomos, grupos espontáneos, ciudadanos individuales que tengan ideas y proyectos acordes con los temas y valores del festival. Cada entidad proponente deberá señalar un único representante que será el responsable de participar en la convocatoria.

MÉTODO DE PARTICIPACIÓN Y SELECCIÓN

Las propuestas deberán presentarse exclusivamente en línea, a través de los formularios de participación correspondientes en el sitio web www.ereditadelledonne.eu hasta el 31 de julio de 2024.

Las propuestas presentadas estarán sujetas a la aprobación de la organización que verificará su relevancia con los temas y valores del festival. La evaluación se realizará a criterio exclusivo de la organización. (No están previstas aportaciones económicas. Todos los aspectos productivos, de montaje y burocráticos serán responsabilidad de la entidad proponente).

LA COMUNICACIÓN

Todas las actividades aprobadas se incluirán en la comunicación del festival y se difundirán a través de los canales oficiales (comunicados de prensa, página web y redes sociales). Los temas proponentes deberán utilizar el logo OFF del Festival y los materiales coordinados que se proporcionarán previa aprobación. Los proponentes deberán hacerse cargo de todos los aspectos de diseño, organización y ejecución de la propuesta.

VECES

Convocatoria de apertura del 14 de junio al 31 de julio de 2024.

Evaluación de propuestas recibidas y comunicación de propuestas aceptadas antes del 4 de octubre.

Revisión de propuestas aceptadas por los proponentes. del 7 al 25 de octubre

Publicación de propuestas aceptadas en el sitio. a partir del 4 de noviembre.

El legado de las mujeres – del 22 al 24 de noviembre de 2024, Florencia

www.ereditadelledonne.eu | #EDD2024

Facebook https://www.facebook.com/ereditadelledonne

Instagram https://www.instagram.com/ereditadelledonne/

PREV Murieron un joven de 20 años y un bebé de 16 meses
NEXT Grave accidente de tráfico en Alemania que involucra a la escolta del primer ministro húngaro Orban, muere un policía