Carovigno: Encuentro “Crear una comunidad amigable con las personas con demencia”

Carovigno: Encuentro “Crear una comunidad amigable con las personas con demencia”
Carovigno: Encuentro “Crear una comunidad amigable con las personas con demencia”

El Centro de Día “San Francesco da Paola” de Ostuni continúa su actividad de promoción de servicios para crear “una comunidad amigable con las personas con demencia”. Martes 25 de junio, a las 19.30 horas, en la Iglesia Matriz de Carovigno, se reunirá con asociaciones, ciudadanos y médicos de familia para debatir sobre los servicios sanitarios existentes en la zona. El encuentro está promovido por la Cooperativa OSA, gestora del Centro de Día de Ostuni, por la AVULSS de Carovigno, por el AIFO de Ostuni, con el patrocinio de las ciudades de Ostuni y Carovigno. Intervienen: Don Franco Pellegrino, Vicario General de la Diócesis de Brindisi-Ostuni; Massimo Lanzilotti, alcalde de Carovigno; Franco Orlandino, Asociación AVULSS Carovigno; Leonardo Buongiorno, Asociación AIFO Ostuni; Francesco Colizzi, psiquiatra y consultor del Centro de Día de Ostuni; Nicola Ciracì, director administrativo de OSA; Luigi Orlandini, concejal de servicios sociales del Ayuntamiento de Carovigno; Sabrina Franco, concejal de cultura del Ayuntamiento de Carovigno; Antonella Turco, concejal de servicios sociales del Ayuntamiento de Ostuni; Antonio Frascaro, jefe de la REMS de Carovigno y experto en demencia de Alzheimer, y los operadores del Centro de Día.

La red de servicios de atención existentes para el gran segmento de la población con demencia no es capaz de responder adecuadamente a la demanda de asistencia y ésta es asumida principalmente por los familiares y cuidadores (especialmente los cuidadores en el hogar). La evolución de la demencia, o trastorno neurocognitivo, se produce a lo largo de un continuo de gravedad, pero la apatía, la agitación, la ansiedad, la depresión e incluso los trastornos psicóticos ya pueden aparecer en la fase leve-moderada.

En el paso de la forma leve a la grave, cuando las necesidades de asistencia se amplifican, son posibles intervenciones psicosociales y educativas llevadas a cabo en Centros de Día (actualmente sólo tres en la provincia), estructuras semi-residenciales capaces de aliviar las cargas físicas, emocionales y carga social de las familias y cuidadores, frenar la progresión del trastorno y preservar la dignidad de la persona.

En el Centro de Día “San Francesco di Paola”, gestionado por OSA, abierto de 9:00 a 17:00 horas también en forma modular, se accede tras la evaluación multidisciplinaria de una comisión distrital de salud (UVM). El ingreso es gradual e incluye un Plan de Asistencia Individualizado (IAP) que finaliza las actividades en función de las necesidades reconocidas. La primera línea está representada por las intervenciones psicosociales basadas en evidencia de efectividad; la segunda línea incluye el compromiso de prevenir y tratar los síndromes geriátricos que suelen padecer los huéspedes y el seguimiento de los posibles tratamientos psicofarmacológicos. Los espacios y servicios, previstos por la legislación regional para albergar hasta 30 personas, constituyen en sí mismos un entorno terapéutico, cada vez más adecuado gracias a operadores competentes y apasionados (responsable sanitario, médico especialista, fisioterapeuta, enfermero profesional, OSS, educador profesional, psicólogo). y trabajador social).

Para mantenerte actualizado con las últimas noticias, síguenos y dale “Me gusta” a nuestra página. Facebook y suscríbete a nuestro canal YouTube.

Para escribirnos y reportar un evento Contáctenos!

PREV Accidente mortal en la E45 en Lidarno, muere un trabajador del taller
NEXT Palio, la lista de caballos admitidos. Falta tal y cual cosa