Después de la inundación, el jueves 27 de junio en Castel Bolognese una jornada dedicada a la prevención de riesgos y a la gestión de emergencias en archivos y bibliotecas

Después de la inundación, el jueves 27 de junio en Castel Bolognese una jornada dedicada a la prevención de riesgos y a la gestión de emergencias en archivos y bibliotecas
Después de la inundación, el jueves 27 de junio en Castel Bolognese una jornada dedicada a la prevención de riesgos y a la gestión de emergencias en archivos y bibliotecas

El 27 de junio se celebrará en Castel Bolognese, a partir de las 9 horas, en la Biblioteca Municipal de Castel Bolognese, en Piazzale Poggi 6, el evento “La importancia de la prevención en archivos y bibliotecas: cómo gestionar las emergencias”.

El evento parte de la idea de hacer networking y desarrollar una actividad formativa para desarrollar Conciencia de los riesgos y posibles acciones preventivas y de emergencia. son elementos que nos permiten afrontar de manera cada vez más adecuada y oportuna acontecimientos que pueden dañar irremediablemente el patrimonio cultural.

También será una oportunidad para recordar la trágica inundación del año pasado. atesora las experiencias que has tenido.

El evento fue promovido por SOS Archivi y ANAI Emilia-Romagna, que eligieron la ciudad de Castel Bolognese para recordar elemergencia el pasado mes de mayo, cuando los dos almacenes del archivo histórico y el almacén de la Municipalidad fueron invadidos por agua y barro. Gracias al trabajo de varias fuerzas en el terreno (Municipalidad y Sindicato, Ministerio de Cultura, Bomberos, Carabinieri, Protección Civil, Cruz Roja) el material de archivo fue recuperado para ser trasladado a cámaras frigoríficas especiales donde aún hoy se encuentra a la espera de ser levantado. fondos para secado y restauración.

La jornada se dividirá en dos partes. Por la mañana se celebrará una jornada en las instalaciones de la Biblioteca con intervenciones de expertos archiveros y técnicos en prevención a nivel nacional, autonómico y local. Por la tarde, a las 14 horas, tendrá lugar en Piazza Borghi un ejercicio práctico con un simulacro de recuperación de bienes afectados por las inundaciones organizado por Archivos SOS, con la participación de voluntarios de Protección Civil de otras regiones.

Archivos SOS ETS es una asociación nacional fundada en 2009 que reúne a profesionales y expertos para promover la prevención de emergencias en el patrimonio archivístico y ofrecer una intervención especializada inmediata en situaciones de emergencia.

El evento está organizado por Archivos SOS como parte del proyecto Patrimonio SOScofinanciado por la UE en el Programa Europa Creativa, en colaboración con el Municipio de Castel Bolognese, la Unión de Romagna Faentina, la Sección Emilia-Romaña de la Asociación de Archivos Nacionales ANAI de Italia y la Universidad de Bolonia.

Para información sobre el evento: [email protected]

PROGRAMA DE LA MAÑANA

9.00 – 9.30 Registro de participantes
9.30 Saludos institucionales
Lucia Borgonzoni, Subsecretaria de Estado de Patrimonio y Actividades Culturales
Alcalde del Municipio de Castel Bolognese
Castrese De Rosa, Prefecto de Rávena
Carlo Dall’Oppio, jefe de los bomberos
Elena Stefani, Superintendencia de Archivos y Bibliografía de Emilia-Romaña
Raffaella Tamiozzo, Junta Directiva Nacional de ANAI

10.00 Introducción a las obras.
Massimo Cruciotti, Presidente de la Asociación Archivos SOS ETS
Gabriele Bezzi, ANAI Emilia-Romaña

10.20 Maria Grazia Palmieri, biblioteca municipal Luigi Dal Pane – Unión Castel Bolognese de Romagna Faentina
“El Archivo Histórico Municipal de Castel Bolognese: de la gestión de la emergencia a la recuperación”

10.40 Sabina Brandolini, Unión Romaña Faentina – Servicio de Archivo y Protocolo
“Saber salvar: la obra del Palacio Mengoni”

11.00 Patrizia Barchi, Unión de Romagna Faentina – Directora del Sector de Obras Públicas y Protección Civil

11.10 Pausa para el café

11.40 Claudia Casali, directora del Museo Internacional de la Cerámica de Faenza
“Entre protección y prevención: el caso de MIC Faenza”

12.00 Stefano Allegrezza, Universidad de Bolonia
“Archivos y bibliotecas entre lo analógico y lo digital: el papel crucial de la prevención”

12.20 Francesca Peyron, coordinadora del proyecto SOS Patrimonio

12.40 Concluye María Guercio, Directora del Comité Técnico Científico de SOS ARCHIVOS ETS

PROGRAMA DE LA TARDE – EJERCICIO PRÁCTICO

Durante la tarde se realizará un ejercicio práctico encaminado a salvar bienes culturales afectados por situaciones de emergencia. El ejercicio tendrá lugar en Piazza Borghi, la introducción y preparación se realizarán en la biblioteca.

14.00 h Introducción al ejercicio.
Organización de equipos de trabajo y definición de puestos de intervención.

15.00 h Ejercicio
Simulación de recuperación de bienes afectados por inundaciones

16.30 h Conclusiones y comentarios

PREV Alfa Romeo, puedes tener el superventas a precios de “Dacia”: ahorras mucho pero hay poco tiempo
NEXT El centroizquierda celebra. El nuevo alcalde es Andrea Virgilio. Ganó por 191 votos.