Diseño: Compasso d’Oro 2024 a Aldo Drudi y proyecto #RideOnColors-Misano World Circuit

Diseño: Compasso d’Oro 2024 a Aldo Drudi y proyecto #RideOnColors-Misano World Circuit
Diseño: Compasso d’Oro 2024 a Aldo Drudi y proyecto #RideOnColors-Misano World Circuit

Roma, 22 de junio. – El Compasso d’Oro Adi 2024 fue otorgado en la categoría ‘Research for Business’ al proyecto #RideOnColors-Misano World Circuit, nacido de una intuición, desarrollada junto con el diseñador Aldo Drudi, de sintetizar los colores de Riders’ Land en los más de 20.000 m2 de las vías de escape Marco Simoncelli, hasta el punto de dotar de identidad a la vía y conectarla con el territorio. Un proyecto – subraya una nota – que ha hecho que el MWC y Riders’ Land sean reconocibles en todo el mundo y ha ofrecido una contribución tangible a la promoción de la zona en el corazón del Motor Valley. El reconocimiento fue recibido con gran satisfacción por los promotores del Gran Premio de la Riviera de Rimini y de la República de San Marino, donde ondea la bandera de Riders’ Land. Junto con la Región Emilia-Romaña, Visit Romagna y APT Servizi, el equipo de promotores está formado por la República de San Marino, la Provincia de Rimini con los municipios costeros y el Misano World Circuit.

“Desde 2007 – subrayan los promotores – nos hemos dedicado a definir una identidad precisa para el evento para añadir, al indiscutible valor deportivo, también la propuesta de un territorio con vocación turística. La duplicación de espectadores respecto a la primera edición y el impacto económico que multiplica los costes de organización son la base concreta de un proyecto apreciado por su reconocibilidad, para el que fue decisivo el proyecto de marketing de color desarrollado entre 2017 y 2020 bajo la dirección de un genio creativo. del calibre de Aldo Drudi. El Compasso d’Oro es un premio que enorgullece a todos y reúne valores sólidos de los que estamos orgullosos”.

Para Aldo Drudi se trata del segundo Compasso d’Oro de su carrera, el anterior fue en 2001 para un proyecto conjunto con el Centro de Estudios Dainese y vinculado a la creación del mono de motociclismo T-Age Suit. El diseñador expresó “orgullo y sorpresa: el Compasso d’Oro premia el trabajo que mi equipo y yo realizamos diariamente con compromiso y profesionalismo. La sorpresa viene del hecho de que normalmente evaluamos objetos, ya sean pequeños o grandes. En lugar de ello, hemos propuesto un ‘teatro’ en el que los campeones de motos y coches se expresen al máximo”. “Me dieron una hoja en blanco. Mezclamos los colores del territorio y los de la velocidad, la textura es una declinación original sobre más de 20 mil metros cuadrados diseñados, diferentes en cada zona y no una secuencia cíclica como se ve a menudo en otros circuitos”, subraya recordando cómo “comunicar La esencia Marco Poderi se encargó de este ‘paquete’, porque sólo un vídeo tan emotivo podría representar plenamente una obra como ésta”.

El presidente del Motor Valley, Claudio Domenicali, define “la concesión del prestigioso Compasso D’Oro al proyecto #RideOnColors-Misano World Circuit es un gran honor para todo el Motor Valley. “Demuestra cómo el diseño y la belleza son centrales no sólo para las grandes marcas de automóviles y motocicletas, sino también para todas las demás entidades que forman parte de este territorio fascinante, capaz de valorar tanto su patrimonio industrial como turístico”.

El proyecto #RideOnColors comenzó en 2017 con una gigantesca obra gráfica creada en los espacios que rodean la pista del Misano World Circuit. El proyecto se consolidó con otra etapa fundamental en julio de 2019, en el Boga Space de Milán, cuando el proyecto fue rechazado en el reconocimiento del Riders’ Land para enriquecer el Gran Premio de San Marino y Riviera di Rimini con los colores de una identidad de marca. del territorio y los contenidos de una tierra con una pasión infinita por los motores. #RideOnColors se ha convertido así en un innovador proyecto de marketing integrado útil también para comunicar lo que se produce en la zona de San Marino y Rimini en términos de eventos – The Riders’ Land Experience – que atraen a 300 mil visitantes durante la semana, además de los aproximadamente 160 mil que asisten al MWC el fin de semana del evento de MotoGP. También en el próximo Gran Premio Red Bull de San Marino y Riviera di Rimini (6-8 de septiembre de 2024) las texturas de #RideOnColors colorearán las imágenes difundidas por todo el mundo. La declinación hace reconocible todo lo que irradia el circuito en los cinco continentes, incluida una línea de merchandising desarrollada con Terranova y distribuida en las tiendas de la empresa en todo el mundo. El resultado es un impacto económico certificado por una encuesta de Trademark Italia: el Gran Premio de San Marino y Riviera di Rimini en 2023 generó un impacto de 80.256 millones de euros, elevando el valor multiplicador respecto al coste organizativo a 9,1.

PREV Coche explota en San Marzano sul Sarno: cuatro heridos
NEXT Tuberculosis en Europa. Llamado urgente de MSF a las instituciones para mejorar el acceso a la atención