cribado gratuito, encuentro con expertos y donación de un desfibrilador


22 de junio de 2024 17:37

Un cribado gratuito para evaluar el estilo de vida y el deterioro cognitivo de personas de 60 años o más, un encuentro para hablar de “vejez” y temas relacionados, con la participación de expertos del sector, y la donación de un desfibrilador. De esta manera, en la sede de la Asociación Ra.Gi – Dementia Centers Calabria, en colaboración con la Región de Calabria, el Club Rotario de Catanzaro y Esi Sud, se celebró el Día Internacional de Concientización sobre el Maltrato a las Personas Mayores, como testimonio de una compromiso conjunto para promover la salud y el bienestar de la comunidad.

pancartas

El desfibrilador donado se utilizará en la sede de Catanzaro y en la Casa Paese di Cicala, con personal ya capacitado en su uso. Cavallaro confirmó que para futuras iniciativas similares, Esi Sud y Rotary seguirán apoyando a Ra.Gi. Sólo.

pancartas
pancartas

El evento se abrió con el saludo institucional de Carlo Maletta, presidente del Rotary Club de Catanzaro. Domenico Cavallaro, representante de Esi Sud, socio del proyecto, expresó su apoyo a la iniciativa, subrayando la importancia de garantizar herramientas de calidad, como el desfibrilador, para salvaguardar la salud de los ciudadanos. Elogió el compromiso de Ra.Gi. Onlus, en particular el de la presidenta Elena Sodano, por la dedicación demostrada a lo largo de los años, a menudo en situaciones difíciles. Cavallaro confirmó que para futuras iniciativas similares, Esi Sud y Rotary seguirán apoyando a Ra.Gi. Sólo.

“Fue un encuentro lleno de ideas, reflexiones y comparaciones para continuar con obstinación y tenacidad hacia la forma más correcta de cuidar – declaró Elena Sodano – No sería difícil aplicar este concepto en las instituciones de salud, pero todo debe comenzar con una cambio de pensamiento por parte de la dirección”.

Entre los discursos de la jornada, Giovanni Frontera, neurólogo colaborador de Ra.Gi. Onlus, pronunció un esclarecedor discurso sobre la importancia de tratar a las personas mayores como miembros integrantes de la familia, recuperando el espíritu de los años 50 y 60. Destacó cómo, en un mundo hiperconectado y orientado al desempeño, las personas mayores a menudo son consideradas una carga, en lugar de un recurso valioso. Frontera nos invitó a apoyar a las personas mayores, volviéndolas involucradas y respetadas en la sociedad.

Marisa Macrina, médica intensivista, compartió su experiencia personal, subrayando las dificultades en la comunicación con las familias de personas mayores que padecen patologías particulares. Destacó la importancia de la comunicación estratégica entre médico y familia, para que los protocolos médicos sean comprendidos y aceptados, mejorando así el manejo del paciente.

Amanda Gigliotti, psicóloga de Ra.Gi. Onlus, habló de la delicadeza de las relaciones con las personas mayores, destacando la importancia de la comunicación no sólo verbal sino también táctil. Ilustró las actividades realizadas en la zona para ayudar a las familias a comprender las cuestiones críticas del día a día de las personas mayores, recordando que estos últimos, a pesar de tener necesidades particulares, no deben ser tratados como niños.

La jornada finalizó con el saludo de Elena Grimaldi, presidenta entrante de Rotary para el próximo ejercicio, quien garantizó la continuidad del apoyo a Ra.Gi. Onlus, con nuevas iniciativas ya previstas.

El encuentro fue moderado por Fabio Scavo, presidente de la Comisión de Imagen y Comunicación del Rotary Club de Catanzaro.

Este evento representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la colaboración entre instituciones y asociaciones para el bienestar de la comunidad, demostrando que juntos es posible marcar la diferencia.

PREV Cocciaretto eliminada en las semifinales del WTA Birmingham: Putintseva gana en dos sets
NEXT Acquaflash reabre: el gran parque acuático de Licola