Mal tiempo en Alto Adige, 200 intervenciones de los bomberos – Noticias

Mal tiempo en Alto Adige, 200 intervenciones de los bomberos – Noticias
Mal tiempo en Alto Adige, 200 intervenciones de los bomberos – Noticias

A última hora de la tarde de ayer, el mal tiempo azotó el Alto Adigio con violentas tormentas, granizo y fuertes ráfagas de viento, provocando numerosos inconvenientes.

Más de 200 intervenciones de los bomberos por inundaciones en sótanos y garajes, eliminación de obstáculos al tráfico, corte de ramas y plantas peligrosas, desprendimientos de tierra, deslizamientos de tierra y corrientes de escombros. El fuerte viento también destechó las casas y provocó daños en los tejados.

En Naz-Sciaves, donde se celebraba el festival Alpenflair, los participantes fueron evacuados. Los más de 10.000 participantes fueron advertidos a través de las redes sociales de que podría ser necesaria una evacuación debido al mal tiempo, lo que se llevó a cabo sin problemas en pocos minutos.

Para saber mas El-presidente-Mattarella-visita-el-nuevo Agencia ANSA Fin de semana con tormentas en el Norte y clima bochornoso en el Sur – Noticias – Ansa.it La causa es una perturbación procedente de las Islas Británicas (ANSA)

En el Valle de Aosta hacia la vuelta a la normalidad

La situación meteorológica adversa en el Valle de Aosta vuelve a la normalidad. Para hoy se espera una alternancia de cielo despejado y nubosidad con posibles chubascos locales. Mientras tanto, se ha levantado la alerta de inundaciones. “Todos los niveles están disminuyendo – explica Sara Ratto, directora del Centro Funcional Regional – aunque en Dora Baltea el descenso es muy lento debido al deshielo. La tendencia vuelve a la normalidad.

Cabe destacar cierta erosión de riberas en los arroyos y pequeñas inundaciones. Hoy esperamos noticias sobre algunos deslizamientos de tierra.” Respecto a la presa de Beauregard en Valgrisenche, Ratto explica: “El volumen de regulación máximo se alcanzó en los últimos días, el caudal de agua entrante alcanzó los 40 metros cúbicos. Una vez alcanzado el nivel máximo se desencadenó una liberación que alcanzó un máximo de 20 metros cúbicos. Esto no contribuyó en absoluto a la inundación, incluso en el momento álgido del evento se retuvo la mitad del flujo”.

Reproducción reservada © Copyright ANSA

PREV «Capaz de vivir sin esta obsesión»
NEXT Amenaza de muerte a los padres bajo arresto domiciliario: detenidos en Oristano | Oristán