AVISO DE REUNIÓN DE ADVERTENCIA E INFORMACIÓN

Recuperación del año 2013 en progresión profesional tras el auto del Tribunal de Casación

¡¡¡Hagamos balance!!!

El Tribunal de Casación, mediante auto de 11 de junio de 2024, desestimó el recurso interpuesto por el MIM que pedía la reforma de la sentencia pronunciada por el Tribunal de Apelación de Roma sobre el supuesto de reconstrucción incorrecta de la carrera a favor del personal escolar.

El problema del bloqueo de las progresiones jurídicas y económicas relativas al año 2013, introducido por el art. 9 DL 78/2010 (Medidas urgentes en materia de estabilización financiera y competitividad económica), convertido en Ley 122/10, constituye sin duda una cuestión crítica fuerte que, hasta la fecha, no ha encontrado una solución, a pesar de que esta reivindicación siempre ha estado en el centro de la acción político-sindical de la CISL SCUOLA.

La orientación jurídica está en perfecta armonía con lo ya establecido por el Tribunal Constitucional en la sentencia 178/2015, que había precisado que el bloque sólo podría considerarse legítimo si se refería al período cubierto por el bloque, y con otras tres sentencias. (Tribunales de Marsala, Florencia y Roma) que, sin embargo, no desembocaron en decisiones consecuentes de carácter político-administrativo, para una resolución definitiva del problema, como ocurrió para la recuperación de las medidas relativas a los años 2010-2011- 2012 que el CISL SCUOLA obtiene mediante Acuerdos Nacionales, sin exponer a sus miembros al riesgo de sucumbir a los tribunales, con el consiguiente pago de las costas judiciales.

El Tribunal de Casación con Auto de 11 de junio de 2024 desestimó el recurso del MIUR (actual MIM) de 13/06/2019″porque las disposiciones que establecieron el congelamiento de puestos salariales y los correspondientes aumentos económicos previstos por las normas contractuales colectivas… son disposiciones excepcionales y, como tales, deben interpretarse en sentido literal, en estricto cumplimiento del objeto que les asigna. de «Contención de gastos en materia de empleo público». A la luz de este enfoque, – comenta el Tribunal de Casación – la progresión profesional debe mantenerse separada de sus efectos económicos. El bloqueo dictado por la necesidad de contener el gasto público debe afectar sólo a los efectos económicos, sin afectar la carrera a efectos jurídicos”.

A la luz de esta importante sentencia, la ESCUELA CISL de LAZIO, a través de las estructuras provinciales de Roma y Rieti, Frosinone, Latina y Viterboconsidera necesario acompañar la acción de una solución contractual siempre posible, que seguiremos buscando para recuperar la validez de 2013 a efectos de progresión profesional, a una acción para proteger a nuestros miembros y a aquellos que pretenden unirse a nuestra Unión, promoviendo una advertencia inicial, Para el recuperación económica de las cantidades adeudadas Y Acto preparatorio necesario para iniciar un posible recurso.

A tal efecto, el FORMULARIO DE AVISO se encuentra disponible para los socios y quienes pretendan registrarse en todas nuestras oficinas. Para aprovechar nuestro apoyo y asesoramiento para completar el formulario

RESERVA CITA HACIENDO CLIC AQUÍ

Finalmente, invitamos a todos los interesados ​​(profesores, ATA también jubilados) a participar en la reunión que la ESCUELA CISL del Lacio ha programado para el 4 de julio de 2024, de 17.30 a 18.30 horas, en modo remoto, para adquirir todos los Información necesaria.

Para participar en la reunión simplemente conéctese a este enlace: https://youtube.com/live/Ix4gPmMG-ik?feature=share

O síguelo a continuación:

PREV CAZA: DECENAS DE MILES DE FIRMAS ENTREGADAS AYER AL SENADO PARA DECIR NO A LA CAZA SALVAJE.
NEXT Forex y dólar mitigados por amenaza de intervención japonesa, yen frágil