Evento en la fábrica de galletas Dogliani. La exposición investiga la inmensidad. Programa de entrevistas con música e historias.

Evento en la fábrica de galletas Dogliani. La exposición investiga la inmensidad. Programa de entrevistas con música e historias.
Evento en la fábrica de galletas Dogliani. La exposición investiga la inmensidad. Programa de entrevistas con música e historias.

La inmensidad expresada de diversas formas como mensaje de esperanza para el futuro. Este es el tema sobre el que se desarrollará la 19ª edición del evento cultural ‘Donna Anima e Corpo’ de la fábrica de galletas Dogliani, que se ha convertido en uno de los eventos históricos del verano en la zona, en el que cada año se debaten interesantes y siempre actuales. Se proponen en torno a diversos temas y contextos. El evento está organizado con el patrocinio de la Región de Toscana, el Municipio de Carrara y La Toscana delle donne. También cuenta con la contribución de Fondazione Crc, Nautica Srl, Apuana Ambiente, Nte Marmi y Sagevan. Tres encuentros, los viernes de julio, previstos a las 21.15 horas en el Biscottificio, con entrada gratuita hasta agotar plazas, que abordarán principalmente el tema de la inmensidad junto a escritores, psicólogos, filósofos, psicoanalistas y artistas. La segunda velada se realiza en colaboración con el festival Con-Vivere. En la presentación de la 19ª edición, además de Margherita Dogliani, también participaron Daniela Bennati, presidenta de la asociación cultural l’angelo e le stelle, la directora de Con-Vivere Emanuela Mazzi y la responsable de prensa Marta Matteini. “Elegimos el tema de la inmensidad porque nos pareció adecuado abordar un tema que traía esperanza – explicó Margherita Dogliani – y sensación de bienestar. Nacimos para sentirnos bien y debemos hacer todo lo posible para lograrlo”. Un evento, como destaca Daniela Bennati, que nunca es fácil de organizar y que, por el contrario, representa cada año un éxito inesperado. La primera cita tendrá lugar el viernes 5 de julio con ‘Vite en movimiento’ con la periodista y escritora Cristina Battocletti y su novela sobre epigenética, junto a Lorena Fornasir y Gianandrea Franchi de la asociación Linea d’Ombra con la que ayudan a los refugiados que llegan desde Trieste por la ruta de los Balcanes, cuidándolos y vistiéndolos. La segunda velada, en colaboración con Con-Vivere, será el viernes 12 de julio con ‘Il Silence. Lugar de cambio’ con la profesora de Filosofía de Milano-Bicocca Emanuela Mancino y directora científica de la Accademia del Silenzio. La velada se verá enriquecida por la actuación musical de la violinista Benedetta Mignani. Última cita el viernes 19 de julio con ‘Presencias inconscientes en la sociedad y la historia’, una conversación con el psicoanalista Luigi Zoja y la meditación teatral de y con Lucilla Giagnoni y Antonio Paolo Pizzimenti. Hablaremos de la importancia del inconsciente en nuestras vidas y su influencia en todo tipo de decisiones que toma el ser humano.

Daniele Rossi

PREV Qué celebración en Ragusa, Virtus ascendió a la B nacional
NEXT Municipio de Quartu Sant’Elena – Revista de autores de Quartu 2024, la novela de Daniele Congiu en la Biblioteca Central