Donald Sutherland muerto. El rostro fascinante e inquieto entre Hollywood y Fellini

Donald Sutherland muerto. El rostro fascinante e inquieto entre Hollywood y Fellini
Donald Sutherland muerto. El rostro fascinante e inquieto entre Hollywood y Fellini

Roma, 20 de junio de 2024 – Fascinante y ambiguo, tranquilizador o inquietante.Donald Sutherlandfalleció 88 años después de un larga enfermedad, logró en una larguísima carrera interpretar los más diversos papeles. Malvados, cínicos o incluso muy tiernos como en “Ella & John”, una de las películas más recientes de Paolo Virzì. Él había recibido en 2018 un Oscar honorífico a la trayectoriay tenía su propia estrella en el Paseo de la Fama. También había trabajado mucho con el cine italiano, así como con el cine internacional: con Federico Fellini en “Casanova”, con Bernardo Bertolucci en “Novecento”, hasta Renzo Martinelli en “Piazza delle cinque lune”. Un rostro alargado, una mirada azul, casi transparente. La sonrisa es siempre un poco burlona, ​​casi siempre una educada barba enmarcando su rostro.

ARCHIVOS-EE.UU.-CANADÁ-ENTRETENIMIENTO-PELÍCULA-SUTHERLAND

Cuando era niño, en Canadá, donde creció, una vez le preguntó a su madre si era guapo, sólo para que le dijeran “no, pero tu cara tiene mucho carácter”. No guapo, pero con mucho carácter, Donald Sutherland acabó interpretando casi doscientas películas, desde principios de la década de 1960 hasta ayer. Robert Altman le dio uno de sus primeros papeles importantes en “MEZCLA”Oliver Stone lo quería para “JFK”. En cada ocasión, dijo Sutherland, “Trabajar con esos directores fue como enamorarse. Yo era su amante, su amada.”

Una de las primeras películas con las que llamó la atención internacional “La docena sucia”de Robert Aldrich, de 1967, ambientada durante la Segunda Guerra Mundial. Como en las mejores leyendas, todo nació casi por casualidad. La deserción de un actor y “¡Oye! ¡Tú el de las orejas grandes! Tú haces ese papel”, le gritó el director. Desde entonces ha trabajado incansablemente: desde “Una prostituta para el inspector Klute” de 1971, en la que es un policía que conoce a una prostituta interpretada por Jane Fonda -con quien, fuera del set, inició una relación de tres años- hasta hasta al final. Interpreta a un fascista en “Novecento” de Bernardo Bertolucci, es Lotario en “Casanova” de Federico Fellini, de 1976. Pero también acompaña el debut como director de Robert Redford en “Ordinary People” de 1980, y forma parte del salvaje elenco de “Animal House” de 1978, de John Landis. Siempre hablará de Fellini con tono emotivo y entusiasta: “Trabajar para Fellini fue la mejor experiencia de mi vida. Para un actor no hay nadie como él. Tú, más que nadie en el mundo, te sometes a Fellini. Él es el amo y tú vas a servir”. Nació el 17 de julio de 1935 en Saint John, un pueblo costero de Canadá. Su adolescencia estuvo plagada de problemas de salud, incluidos ataques de polio, que lo dejaron con una pierna más corta que la otra. La salud no le ayudará ni siquiera más tarde: En 1970 enfermó de meningitis espinal, poniendo en riesgo su vida.. Terminó sus estudios en la Universidad de Toronto, en Literatura Inglesa. Pero poco después, el demonio de la interpretación lo lleva a Londres, a la Academia de Arte Dramático. Luego las compañías de gira en los teatros ingleses, la televisión británica y finalmente el cine. Una de sus primeras películas es “El castillo de los muertos vivientes” de 1974, con Christopher Lee y Philippe Leroy, dirigida por el italoamericano Warren Kiefer, alias Lorenzo Sabbatini. Curiosamente, Donald Sutherland se acordó de aquel director cuando bautizó a su hijo, que se llama Kiefer Sutherland, actor y músico. Él fue quien ayer anunció la muerte de su padre.

PREV En Skeet Oro mixto para Estados Unidos
NEXT ¿XRP se está preparando para una gran ruptura de precios? – Sanremonews.it