McKennie: “Cuando regresé a la Juventus no tenía ni taquilla ni plaza de aparcamiento…”

McKennie: “Cuando regresé a la Juventus no tenía ni taquilla ni plaza de aparcamiento…”
McKennie: “Cuando regresé a la Juventus no tenía ni taquilla ni plaza de aparcamiento…”

El centrocampista cuenta a The Athletic cómo superó los tiempos oscuros. “El peor momento fue volver de la cesión en el Leeds: todo el mundo dudaba de mí. Mírame ahora”

De nuestro corresponsal Davide Chinellato

20 de junio de 2024 (modificado a las 16:27) – MILÁN

Weston McKennie ha recuperado su discurso. No para anunciar que irá al Aston Villa en el acuerdo que llevará a Douglas Luiz a la Juve (el centrocampista estadounidense ya está fuera de una negociación a un paso de concluir) sino para recordar, a través de The Athletic, cómo superó las dudas que rodearon. Incluso cuando regresó a la Juventus tras su cesión al Leeds en la 2022-23 (“El peor momento de mi carrera”, admite), cuando ya no tenía taquilla y cambiaba con la cantera. “Todos dudaban de mí, pero mírenme ahora”, dice desde el retiro de la selección estadounidense con la que está a punto de afrontar la Copa América, torneo tras el cual, asegura, empezará a pensar en su futuro.

DEVOLVER

“Sabía que sería un desafío, pero no sabía cuánto”, dice sobre su regreso a la Juve en el inicio de la 2023-24 después del desastre del Leeds, donde las críticas por no haber echado una mano a un equipo descendido a El Campeonato con él se había convertido en insultos racistas que lo habían tocado profundamente. “Cuando regresé ya no tenía taquilla, ni habitación en el hotel ni plaza de aparcamiento en el polideportivo –cuenta a The Athletic–. Me cambié en los vestuarios juveniles, aunque en el principal había sitio para jugadores de la plantilla que nunca habían vestido la camiseta de la Juventus y siempre estaban cedidos. Cuando me fui, jugaba con regularidad, ahora ni siquiera podía recuperar mi antiguo número de camiseta aunque no me lo hubieran reasignado”. McKennie lo tomó como un desafío, como una oportunidad de demostrar su valía en el campo. “No quiero causar problemas, pero quiero que mi forma de jugar, mis acciones y mi ética de trabajo digan lo que valgo”.

ASCENSO

Su ascenso comenzó en la gira estadounidense, con amistosos contra Milán y Real Madrid, y continuó en una temporada en la que fue titular 29 veces en 34 partidos ligueros, en una temporada globalmente positiva. “Me desempeño mejor cuando sólo pienso en trabajar, cuando siento que tengo que demostrar mi valía – afirmó -. Cuando llegué a la Juve procedente del Schalke nadie creía en mí y pensaban que un equipo así era demasiado para mí. En cambio, tres años y medio después jugué más de 100 partidos en la Serie A. Cuando estoy contra la pared y todos dudan de mí, rindo al máximo. Así me convertí en el jugador que soy”. El que se impuso pese a las dudas y que ahora piensa en la Copa América con Estados Unidos tras haber respondido “no, gracias” al Aston Villa y a la idea de volver a la Premier League. Por ahora. Tras sus compromisos con la selección, la Juve volverá a preguntarle qué quiere hacer con su futuro

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV “El chal rojo. Una mafiosa”, un encuentro sobre la novela del juez Mariano
NEXT Latina, empleadora investigada por muerte de trabajador: había abandonado Satnam con un brazo amputado