Los precios suben, pero aumentan los pedidos de comidas favoritas.

Cotizaciones de entrega

¿Cuánta comida a domicilio pedimos?

Las plataformas de entrega pierden valor. En las últimas semanas, las empresas cotizadas del sector han registrado fluctuaciones a la baja. Las principales aplicaciones de compra de alimentos online han acumulado pérdidas de más de 20 mil millones de dólares. ¿Y los precios? Siguen aumentando. Si los restaurantes y pizzerías aplicaron aumentos de precios del 5,3% y 6,2% respectivamente, las empresas de comida a domicilio aumentaron sus servicios un 9,7% (Informe Anual de Restauración 2024 FIPE – Federación Italiana de Empresas Públicas).

Cotizaciones de entrega

Las acciones de la empresa angloholandesa Just Eat Takeaway bajan ligeramente y rondan los 12 euros frente a los 109 euros alcanzados en octubre de 2020 en plena pandemia de Covid-19. El competidor británico Deliveroo que hoy pierde un poco de terreno y oscila alrededor de 1,34 libras, pero sufre un verdadero colapso desde agosto de 2021, cuando alcanzó picos de 390 libras. Las acciones de la alemana Glovo cotizadas a través de Delivery Hero rondan los 27 euros, mientras que en 2021 comenzaron el año con un precio de 138 euros.

El futuro del hogar

Pese a ello, el uso de estas plataformas está cada vez más extendido. Actualmente en nuestro país 1 de cada 5 restaurantes realiza entrega a domicilio a través de Apps. En 2023 el Food Delivery alcanzó un valor total de 1.600 millones de euros. El mayor segmento de consumidores tiene entre 18 y 34 años. Además, Italia se encuentra entre los tres países europeos en los que más ha aumentado el hábito entre los niños de pedir comida casera online. Datos que dejan espacio a la idea de que se trata de un mercado cuyo crecimiento se está desacelerando actualmentepero que aún tendrá margen para seguir expandiéndose en los próximos años.

¿Cuánta comida a domicilio pedimos?

Es cierto que los pedidos han disminuido, pero el comportamiento de los consumidores parece ser menos despiadado que el de los inversores, que parecen haber perdido la fe en este negocio. Según información difundida por el propio Delivery Hero, Glovo en Italia ha entregado 40.000 bocadillos diarios en los últimos 12 meses: un 19% más que el año anterior. Just Eat señala que recibió pedidos por más de 67 mil kilos de hamburguesas en los primeros meses de 2024 liderado por las ciudades de Roma, Génova, Bolonia, Turín y Nápoles. A nivel mundial, los análisis de bases de datos realizados por Statista revelan que los ingresos en el mercado de entrega de alimentos en línea alcanzarán los 1,22 billones de dólares este año y los 1,92 billones de dólares en 2029. ©

PREV Tragedia en la carretera Palermo-Sciacca, un conductor ebrio choca en un cruce: mueren un niño de 2 años y su madre de 20
NEXT Precio bajísimo en la lavadora LG: descuento nunca antes visto