ÁFRICA/CHAD – Oficialmente son 9 las víctimas y 46 los heridos por la explosión del “Pólvora”, pero quizás haya más

ÁFRICA/CHAD – Oficialmente son 9 las víctimas y 46 los heridos por la explosión del “Pólvora”, pero quizás haya más
ÁFRICA/CHAD – Oficialmente son 9 las víctimas y 46 los heridos por la explosión del “Pólvora”, pero quizás haya más

ÁFRICA/CHAD – Oficialmente son 9 las víctimas y 46 los heridos por la explosión del “Pólvora”, pero quizás haya más

N’Djamena (Agencia Fides) – “El balance oficial cifra 9 muertos y 46 heridos, pero las víctimas probablemente sean muchas más” afirma una fuente local de N’Djamena, capital de Chad, donde la tarde del 18 de junio El arsenal más importante de la ciudad explotó (ver Fides 19/6/2024).
“La explosión inicial fue muy fuerte, tanto que las ventanas de los apartamentos de los pisos más altos de los edificios situados a pocos kilómetros del polvorín quedaron destruidas. A esto siguieron numerosas explosiones secundarias que proyectaron la munición por todos lados y terminaron contra viviendas civiles. Por eso se teme que el número de muertos sea superior al presentado por el gobierno”, informa nuestra fuente.
En cuanto a las causas de la explosión, las autoridades han abierto una investigación pero, según indica la fuente de Fides “la opinión predominante es la de un trágico accidente ligado a un descuido y negligencia por parte de quienes debían custodiar el ‘ arsenal”. “Por otra parte – añade – hace unos años se produjo un accidente similar en el mismo depósito militar y ya entonces se hablaba de negligencia”.
El Arsenal de Goudji, comúnmente llamado “Pólvora”, es el principal depósito de armas pesadas y municiones del ejército en Yamena. Está situado cerca de importantes guarniciones y del cuartel general del ejército, del aeropuerto internacional Hassan Djamous y de la base militar de Adji Kosseï. acoge al contingente francés en Chad. “Al principio era una zona relativamente deshabitada, pero con el paso de los años, con la expansión de la ciudad, el polvorín se encontró rodeado de viviendas civiles”, afirma la fuente. “La misma proximidad del aeropuerto internacional representa un problema. Afortunadamente, el aeropuerto estuvo cerrado durante algunas horas después de la explosión y ahora está operativo, pero habría sido un gran problema si hubiera permanecido inutilizable durante días porque representa la principal vía de comunicación con el extranjero”.
El escenario de la explosión es impresionante: en lugar del depósito militar hay un enorme agujero en el suelo, rodeado por cadáveres calcinados de vehículos militares destruidos. Los alrededores de viviendas civiles e incluso de una clínica muestran signos de detonaciones y en muchos casos tienen proyectiles de artillería sin detonar clavados en los techos o las paredes.
El presidente Mahamat Idriss Déby Itno, que visitó el lugar, aseguró: “Me gustaría decir a mis compatriotas que la situación está bajo control y que mantengan la calma”. Luego agregó: “No es la primera vez que se producen explosiones de depósitos de municiones. Esto debería enseñarnos a no construir más un almacén en medio de la ciudad”. (LM) (Agencia Fides 20/6/2024)

Compartir:

PREV El preestreno “vista al mar” de Udin&Jazz vuelve a Marano Lagunare – Friulisera
NEXT El parlamento de Kenia se incendia mientras se intensifican las protestas contra el proyecto de ley de finanzas