Vídeos minuto a minuto. Un archivo para la ciudad

Vídeos minuto a minuto. Un archivo para la ciudad
Vídeos minuto a minuto. Un archivo para la ciudad

La asociación cultural Hal9000 presentó ayer su proyecto de ‘videoarchivo de Forlì’, es decir, una recopilación de los acontecimientos más significativos de la zona que se grabarán en vídeo y se difundirán íntegramente. El creador y ejecutor material de los contenidos es Riccardo Bevilacqua, vicepresidente de Hal9000.

“La idea de crear un archivo de vídeos de Forlì nació hace unos veinte años, cuando se presentó la iniciativa en el seno del Club de Leones de Forlì. Más recientemente, el primer vídeo de la ‘nueva generación’ se grabó en enero de 2020 en el Bar de en el Teatro Forlì y se refiere – explica Bevilacqua – a la presentación de un libro de Paolo Cortesi sobre la Virgen del Fuoco”.

Los temas son muy diferentes y variados; Se trata de ruedas de prensa, mesas redondas, actuaciones musicales o literarias. En cuatro años, se han publicado alrededor de 140 vídeos en el canal YouTube del Archivo, incluidos acontecimientos destacados como la reunión entre la presidenta de la UE, Ursula Von der Leyen, y la primera ministra, Giorgia Meloni, en Forlì. “Este proyecto – continúa Bevilacqua – nació de la asociación HAL 9000 como una acción de promoción social y voluntariado, una contribución al crecimiento cultural de la sociedad para brindar a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de contenidos tal vez no en persona. No son vídeos periodísticos de unos pocos minutos, pero son integrales y contienen la presentación completa del evento, con títulos y música de fondo, que luego se cargan en nuestro canal YouTube del Archivo de Vídeos Forlivese”.

Ante la creciente demanda de instituciones y particulares, la asociación Hal9000 ganó el concurso municipal ‘Cultura Activa 2024’, promovido por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Forlì, que permitió activar una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Ginger.

El objetivo de la recaudación de fondos, donde cualquiera puede dejar su aportación gratuita, es alcanzar la suma de 3.600 euros solicitada por el Ayuntamiento, para desbloquear los fondos adicionales puestos a disposición de los ganadores del concurso por un total de 6.000 euros. “También hemos recibido solicitudes de rodaje de Imola o Rávena, lo que es un orgullo para nosotros porque significa que la actividad es valorada”, concluye Bevilacqua. El enlace para la recaudación de fondos es www.archiviovideoforlivese.it, o en el portal de la asociación Hal9000, www.hal9000aps.it.

Sergio Tomaselli

PREV Estudiante muere en la cama a los 21 años: tragedia en el centro
NEXT Planta de residuos, empresarios en pie de guerra