ORDENANZA FIRMADA PARA PROTEGER LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS AL CALOR

ORDENANZA FIRMADA PARA PROTEGER LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS AL CALOR
ORDENANZA FIRMADA PARA PROTEGER LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS AL CALOR

Tras el aumento de las temperaturas estacionales, el Región del Lacioa través de una ordenanza firmada por el presidente Francesco Roccaha decidido adoptar Nuevas medidas para proteger la salud de los trabajadores expuestos al calor excesivo., con especial atención a los sectores agrícola, hortícola y de la construcción. De hecho, los trabajadores empleados en estas áreas corren un mayor riesgo de sufrir estrés térmico e insolación, debido a la exposición prolongada al sol y a las altas temperaturas.

“La región del Lacio pide que se suspenda el trabajo extenuante en los días de máximo calor. De hecho, con la firma de esta importante ordenanza, prohibimos en estos días cualquier actividad laboral en los sectores agrícola, hortícola y de construcción. Se trata de una medida para proteger el empleo y la seguridad pública: no queremos más muertes ni accidentes en el trabajo. Esta es una de las muchas iniciativas, además del aumento de técnicos SPRESAL en las autoridades sanitarias locales, para garantizar y mejorar la calidad y la seguridad en el trabajo en todo el territorio regional”, declaró el presidente de la Región del Lacio, Francesco Rocca.

El principal objetivo de la ordenanza es reducir el impacto del estrés térmico y prevenir consecuencias graves para la salud de los trabajadores. La Región del Lacio se compromete a promover la ordenanza con amplia difusión en todo el territorio regional, también gracias al apoyo de prefectos, alcaldes, autoridades sanitarias locales, representantes de sindicatos, asociaciones profesionales y empresarios.

Inail, con el proyecto Woeklimate, ha puesto a disposición mapas nacionales de predicción del riesgo de exposición al calor en el sitio web Workilmate 2.0. En este sentido, la Región ha decidido prohibir las actividades laborales al aire libre de 12.30 a 16.00 horas, con efecto inmediato hasta el 31 de agosto de 2024, en los días en los que se informa en la web Workilmate del riesgo de exposición al sol con actividad física intensa. 2.0 – trabajar al sol como “ALTO”.

PREV Cabello: bobs reales, inspiraciones de hoy y de ayer. A cada uno lo suyo (estilo favorito)
NEXT El documental de Carlino sobre la inundación. Proyección gratuita en San Biagio